Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Kyrios
Voto de Kyrios:
8
Pearl
Voto de Kyrios:
8
Terror. Thriller. Drama Atrapada en la granja aislada de su familia, Pearl debe atender a su padre enfermo bajo la amarga y dominante vigilancia de su devota madre, deseando una vida glamurosa como la que ha visto en las películas. Precuela de 'X' (2022) centrada en los orígenes del personaje de Pearl (Mia Goth). (FILMAFFINITY)
14 de enero de 2023
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pearl (2022) ha sido una de las sorpresas del año pasado, una obra dirigida por Ti West y que fácilmente puede considerarse como una de las películas más representativas del cine de terror de los últimos años. La película además es una pieza más del TiWestVerso, que se conforma con X, también estrenada el año pasado, y un proyecto que saldrá a la luz este 2023 y que también está relacionado con el mismo universo cinematográfico. Desde luego, Ti West, que había estado tiempo sin dirigir desde 2016 ha vuelto con mucha más fuerza e ideas renovadas. Y buena muestra son estas dos películas que a pesar de estar ambientadas en el pasado, sirven para contarnos nuestro presente.

Pearl es una película hecha a base de referencias. Todo en ella tiene elementos que ya hemos visto con anterioridad en el cine. Pero a la vez, todo es nuevo. Ti West ha hecho del posmodernismo un sayo y se ha puesto en la tarea de elaborar algo único a partir de alusiones y estéticas ya concebidas. Lo mejor de todo, es que funciona como un ente cohesionado, algo que no le sucede a muchos de los artistas que siguen esta vía. En Pearl, nos encontramos con el giro de tuerca de las películas coloristas como los musicales de los años treinta y el cine "fantasioso" de gente como Esther Williams, para poner toda esta imaginería al servicio del terror. 

En Spoiler el siguiente ejemplo*

Pearl es una película inquietante. Como ya hemos dicho, en gran medida todo se debe a la ironía con la que el director recoge esa supuesta "brillantez" del cine musical y de la estética asociada en el cine con los años veinte más coloridos para convertirlo en una enfermedad mental que irá in crescendo. Hay que señalar que el vestuario, que conforma imágenes icónicas, está perfectamente escogido y ayuda a la contribución de este particular mundo. No es en el argumento donde encontramos la originalidad del filme, sino en la explosividad de las imágenes con las que Pearl se desarrolla. 

Y por supuesto, el talento de una actriz que está genial, y que es capaz de plasmar todos los intríngulis que se le piden de su personaje, uno que que debe al mismo tiempo causar ternura y una locura que de miedo. Y a fe que lo logra. Mia Goth está en la película haciéndose un hueco con todas las musas del cine de terror.

El guion de la película se esfuerza por entregarnos además detalles muy interesantes, como es el caso de ambientar la película cuando la gripe española estaba en Estados Unidos en su máximo apogeo (1918). El ver a la mayoría de personas con mascarillas es un guiño claro que combina la película con el posmodernismo tan evidente del que hace gala. De igual forma los detalles que tiene la película para contarnos el descenso a la locura del personaje de Mia Goth. Son digresiones narrativas que rompen con el aparentemente buen funcionamiento del "mundo real" y que sirven como elipsis para interrumpir lo que en teoría es un cuento de hadas (y que estéticamente está contado como tal). 

Conclusión

Pearl es una de las películas del 2022. La potencia que tiene de combinar el pastiche con una historia tan actual la convierte en una de las mejores películas que se han visto en tiempo en el cine de terror. Ti West y el equipo del que se ha rodeado plasman una historia tan terrorífica como estéticamente brillante.

Crítica escrita para Cinemagavia.es
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Valga por ejemplo la mirada final de la película, que es una alusión directa a Psicosis de Hitchcock. En este caso, a pesar de la obvia referencia, la película tiene una justificación por si misma, y es capaz de crear algo totalmente nuevo (y aterrador). Por supuesto, para que la escena funcione, hay que resaltar no solo el trabajo de dirección, sino también de Mia Goth, quien hace una de las interpretaciones de la década. Al mismo nivel que cuando Tony Collete lo bordó en Hereditary y se la minusvaloró por hacer cine de género.

Últimas películas visitadas
Animals. (Serie de TV)
2016
Mike Luciano ...
6,0
(282)
Stereo
1969
David Cronenberg
5,1
(578)
Crooked House (Miniserie de TV)
2008
Mark Gatiss (Creador), Damon Thomas
5,9
(33)
El Houb
2022
Shariff Nasr
Chi's Sweet Home (Serie de TV)
2008
Mitsuyuki Masuhara
7,3
(223)
Dumbo
2019
Tim Burton
5,7
(13.089)
Midnight Suns: Prequel Shorts (Miniserie de TV)
2022
Mike & Payne, Balázs Varga
4,4
(33)
El ataque duró siete días
1964
Andrew Marton
6,2
(259)
El precio del placer
1969
Bernard L. Kowalski
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para