Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Kyrios
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Kyrios
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Kyrios:
6

Voto de Kyrios:
6
3,7
655
Terror. Intriga. Thriller
Un meme aterrador de Internet llamado "Grimcutty" despierta el pánico entre todos los padres de familia de la ciudad, convencidos de que está haciendo que sus hijos se lastimen a sí mismos y a los demás. Cuando una versión de la vida real de Grimcutty comienza a atacar a la adolescente Asha Chaudry, sus padres creen que se está cortando a sí misma como parte de un desafío. (FILMAFFINITY)
19 de octubre de 2022
19 de octubre de 2022
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grimcutty: Asesino implacable (2022) se trata de una película dirigida por John Ross y basada parcialmente en el Creepypasta de Momo, así como otras historias de terror virtuales (algunas con ciertos visos de realidad, como la Ballena Azul). La película ha sido estrenada directamente en la plataforma digital Hulu (disponible en España en Disney+) y a pesar de lo que puedan pensar en un primer momento, les aseguro que está película tiene más de lo que parece a primera vista.
Una cosa que hace muy bien Grimcutty, y que pocos han sido capaz de ver, es que la película adapta muy bien lo que es el espíritu de los Creppypastas. Estas historias online, están hechas por adolescentes y para adolescentes. Ellos son su público consumidor. Y por lo tanto, tenemos también un punto de vista hecho desde sus coordinadas vitales. Porque sí en la mayoría de Slashers que nos hemos hartado de ver desde Halloween a finales de los años ochenta, eran siempre los adolescentes los que eran unos completos idiotas que parecían llamar a la muerte de una manera descarada, en esta ocasión nos encontramos con una revisión de roles muy interesante.
La protagonista (maravillosamente interpretada por Sara Wolfkind) de la película es adolescente, sí. También está enganchada al teléfono (¿Quién no lo está en nuestra época?). Y además se muere por ser viral y tener muchas visitas en los vídeos que sube a las plataformas sociales. Pero no es idiota. Es un personaje con sus luces y sombras, pero que también se mueve por una inteligencia (para más Inri, es clave la secuencia en la que no le cuenta a los padres lo que realmente ha visto, porque sabe que no le creerían). Al revés, tenemos a unos padres hipócritas, que están igual o más que enganchados a las tecnologías como su hija, pero que son incapaces de ver ni entenderla.
La película se desarrolla como una película de terror al uso, pero poniendo mucho hincapié en la crítica social, como ya hemos comentado anteriormente. La película tiene tensión y ciertos momentos originales, que se ven frustrados por un CGI absolutamente horrible, en el que se nota la falta de presupuesto. Y no es que la película haga lo más mínimo por tapar sus carencias, sino que alardea de ellas con numerosos momentos, en los que incluso parece autoparodiarse. Y es que no solo no funciona solo el CGI, ni siquiera el diseño del propio personaje parece estar bien pensado (copiando además el concepto de It Follows)
La película navega entre la originalidad del traspaso de roles y algunos clichés que resultan absurdos, aliñados con interpretaciones malas. Especialmente horrible es tanto la interpretación como el diseño del personaje del padre, que abusa de un histrionismo que no resulta nunca creíble (a diferencia de la madre). Por otra parte, el tema del abuso de las redes sociales en muchas ocasiones está tratado de una manera muy burda y lanzada al espectador como si este fuera idiota. Eso le hace naufragar entre lo interesante y lo visto mil veces.
Conclusión
Grimcutty puede ser muchas cosas. Una película horrible desde el punto de vista estético, con un guion pobre y repleto de clichés. Pero para los amantes del cine de terror también ofrece un interesante intercambio de roles que pocas veces se ha visto en el cine de género.
Crítica escrita para Cinemagavia.es
Una cosa que hace muy bien Grimcutty, y que pocos han sido capaz de ver, es que la película adapta muy bien lo que es el espíritu de los Creppypastas. Estas historias online, están hechas por adolescentes y para adolescentes. Ellos son su público consumidor. Y por lo tanto, tenemos también un punto de vista hecho desde sus coordinadas vitales. Porque sí en la mayoría de Slashers que nos hemos hartado de ver desde Halloween a finales de los años ochenta, eran siempre los adolescentes los que eran unos completos idiotas que parecían llamar a la muerte de una manera descarada, en esta ocasión nos encontramos con una revisión de roles muy interesante.
La protagonista (maravillosamente interpretada por Sara Wolfkind) de la película es adolescente, sí. También está enganchada al teléfono (¿Quién no lo está en nuestra época?). Y además se muere por ser viral y tener muchas visitas en los vídeos que sube a las plataformas sociales. Pero no es idiota. Es un personaje con sus luces y sombras, pero que también se mueve por una inteligencia (para más Inri, es clave la secuencia en la que no le cuenta a los padres lo que realmente ha visto, porque sabe que no le creerían). Al revés, tenemos a unos padres hipócritas, que están igual o más que enganchados a las tecnologías como su hija, pero que son incapaces de ver ni entenderla.
La película se desarrolla como una película de terror al uso, pero poniendo mucho hincapié en la crítica social, como ya hemos comentado anteriormente. La película tiene tensión y ciertos momentos originales, que se ven frustrados por un CGI absolutamente horrible, en el que se nota la falta de presupuesto. Y no es que la película haga lo más mínimo por tapar sus carencias, sino que alardea de ellas con numerosos momentos, en los que incluso parece autoparodiarse. Y es que no solo no funciona solo el CGI, ni siquiera el diseño del propio personaje parece estar bien pensado (copiando además el concepto de It Follows)
La película navega entre la originalidad del traspaso de roles y algunos clichés que resultan absurdos, aliñados con interpretaciones malas. Especialmente horrible es tanto la interpretación como el diseño del personaje del padre, que abusa de un histrionismo que no resulta nunca creíble (a diferencia de la madre). Por otra parte, el tema del abuso de las redes sociales en muchas ocasiones está tratado de una manera muy burda y lanzada al espectador como si este fuera idiota. Eso le hace naufragar entre lo interesante y lo visto mil veces.
Conclusión
Grimcutty puede ser muchas cosas. Una película horrible desde el punto de vista estético, con un guion pobre y repleto de clichés. Pero para los amantes del cine de terror también ofrece un interesante intercambio de roles que pocas veces se ha visto en el cine de género.
Crítica escrita para Cinemagavia.es