Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Kyrios
Voto de Kyrios:
5
Odnazhdy v pustyne
Voto de Kyrios:
5
Bélico Un equipo de eliminación de artefactos explosivos de la guerra de Siria es atacado por militantes de ISIS mientras preparan el sitio histórico recientemente liberado de Palmyra para celebrar un concierto simbólico de la Orquesta Sinfónica Mariinsky. El evento de mantenimiento de la paz solo puede llevarse a cabo en Palmyra, que ha sido severamente dañada por los terroristas, solo si la ciudad antigua y las carreteras que conducen a ella ... [+]
29 de abril de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Odnazhdi v Pustyne (2022) se trata de una película bélica dirigida este mismo año por Andrey Kravchuk y que trata sobre la vida de un soldado ruso (más en concreto, un artificiero responsable de la desactivación de explosivos) en la Guerra de Siria. Viendo la ideología de la película, parece evidente que está destinada a levantar los ánimos patrióticos y que su producción estaba pensada de antemano teniendo en cuenta los eventos que están transcurriendo en Ucrania este mismo año. Lo que no quita, para que la película cumpla con unos estándares de producción equiparables a los de una buena producción Hollywoodiense. 

Es destacable remarcar que por lo menos ideológicamente el cine ruso en los últimos dos años ha realizado películas que de manera propagandística, venían allanando el terreno para despertar cierto patriotismo entre la población. A la película que nos atañe hoy podemos citar otras como "Tourist", "Nebo" (Traducida en Filmaffinity Como Mission Sky), o Granit. Se trata de películas bélicas que a diferencia de las décadas anteriores, ya no se centran en la Segunda Guerra Mundial, tema por excelencia durante años en la producción de películas, sino que esta vez giran sobre argumentos mucho más contemporáneos, en los que el ejército ruso está involucrado.

Tanto Odnazdhy v Pustyne como Nebo nos muestran un episodio bastante reciente en el tiempo como es la Guerra de Siria, en la que Rusia participó activamente, ayudando al ejército sirio oficial de Bashar Al-Assad. Ya no estamos hablando de hazañas bélicas que los rusos solo conocían por lo que les habían contado sus abuelos o padres, no. Aquí estamos ante un conflicto que el ruso medio (así como nosotros) ha podido seguir por televisión, día tras día.

El contexto bélico concreto es la reconquista de la ciudad histórica de Palmira, que fue asaltada por el ejército del ISIS y que sufrió daños por las acciones terroristas de este grupo armado. Aún así la película, como veremos más adelante, no se centra exactamente en la reconquista, sino en escenas bélicas aisladas que tienen lugar en Siria.

La película nos presenta una clara disertación ideológica sobre el patriotismo ruso que pretende exhibirse. Servidor no va a interferir comentarios morales sobre la misma, puesto que tantas veces hemos visto este tipo de mensajes en filmografías de otros países. Lo que sí es cierto es que hay algunas referencias ineludibles:

Nuestro personaje está solo en el mundo. Solo tiene una hija que está en Rusia y a pesar de que a penas duras puede comunicarse con ella, esta parece haber hecho su vida con su pareja y no tiene demasiado interés en su padre. El ejército y sobre todo, los compañeros de nuestro protagonista, tanto sirios como rusos, son el único respaldo emocional que tiene. No en vano, el propio personaje acaba sacrificándose por ellos.

La película está dirigida por Andrey Kravchuk, un director comercial con diversas producciones exitosas a su espalda, como es Vikingos (2016), que llegó a tener cierta resonancia en el mercado occidental. No es un artista, sino un artesano bajo órdenes de productora. Pero está claro que este director tiene bagaje y lo demuestra a lo largo de la producción.

El problema principal de la película es que es una colección de escenas, algunas de ellas soprendentemente bien dirigidas, con buena dosis de tensión, un correcto despliegue de medios (para ello colabora tanto el ejército ruso como extras sirios) y unos efectos especiales que si bien no son perfectos, dan el pego. Sin embargo, la trama principal es totalmente difusa, somos incapaces de entender cual es el pegamento de la película, solo somos capaces de ver a los personajes merodear por la pantalla.

Hay escenas remarcables por su particular belleza. La secuencia inicial, en la que vemos a las tropas sirias avanzar mientras son entrenadas por nuestro protagonista, demuestran un buen hacer en términos de puesta en escena. Más allá de las escenas de acción, también hay incluso tiempo para la lírica, algo extraño si tenemos en cuenta la idiosincrasia de la película. Es el caso del momento en el que nuestro personaje, contemplando una escena de destrucción masiva por parte de las fuerzas aéreas, decide ponerse a escuchar a Tchaikovsky. 

Conclusión

Odnazhdy v Pustyne (2022) es una película claramente propagandística, que parece estar realizada teniendo en cuenta que hay levantar los ánimos de la población rusa. Seguramente tenga más valor como pieza sociológica que como artística, a pesar de que también hay que señalar el buen hacer del director, quien sabe dirigir con creces escenas de acción.

Crítica escrita para Cinemagavia.es

Últimas películas visitadas
Crooked House (Miniserie de TV)
2008
Mark Gatiss (Creador), Damon Thomas
5,9
(33)
El Houb
2022
Shariff Nasr
Chi's Sweet Home (Serie de TV)
2008
Mitsuyuki Masuhara
7,3
(223)
Dumbo
2019
Tim Burton
5,7
(13.089)
Midnight Suns: Prequel Shorts (Miniserie de TV)
2022
Mike & Payne, Balázs Varga
4,4
(33)
El ataque duró siete días
1964
Andrew Marton
6,2
(259)
El precio del placer
1969
Bernard L. Kowalski
I Married a Woman
1958
Hal Kanter
King Naresuan 4
2011
Chatrichalerm Yukol
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para