Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Miguel Mingorance 1138
Voto de Miguel Mingorance 1138:
5
Batman Forever
Voto de Miguel Mingorance 1138:
5
Ciencia ficción. Fantástico. Acción La ciudad de Gotham está amenazada por un hombre que intenta vengarse de la Humanidad; su rostro está desfigurado por el ácido y se hace llamar El Caras. Por otra parte, un psicópata con intención de dominar el mundo ha inventado un estrafalario aparato que permite absorber las ondas cerebrales de los seres humanos. Ambos se unirán para lograr sus propósitos. (FILMAFFINITY)
14 de marzo de 2015
22 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Batman forever" o "Batman eternamente", ya sea el título de España o el de Hispanoamérica, es una de las cosas que más me gustan de la película.
Por lo demás, "Batman forever" me parece una cinta llena de altibajos. Desde luego no es el final de una trilogía, ya que la regla de las trilogías dice que la primera parte debe ser clásica ("Batman" lo es), la segunda debe ser oscura ("Batman vuelve" lo es) y la tercera debe ser épica ("Batman forever" no es épica, por no ser, no es ni medio normal)

Esta tercera entrega es rara, ante todo es eso; rara. Que cambie el director no me molesta, a pesar de lo mucho que me gustaron Batman 1 y 2.
Que el actor de Batman cambie tampoco me molesta (Aunque me sigo quedando con Michael Keaton), pero ese cambio de estilo es rarísimo.
Pasar de "Batman vuelve" a esto, es un cambio muy radical. Esta se basa en los cómics más caricaturescos, aquellos en los que los malos eran histriónicos y muy coloridos.
Que Tim Burton hizo de "Batman vuelve" una cinta muy oscura es cierto, pero no tanto como para que Warner le apartase del cargo de director.
Al menos pudo participar en "Batman forever" con el puesto de productor y su presencia en el film se hace notar, aunque sea poco.

La historia no es del todo mala, es la forma de contarla lo que baja mucho su calidad.
Pasamos de escenas con villanos muy, muy sobreactuados, histriónicos e irritantes a escenas muy oscuras sobre el trágico pasado de Bruce Wayne.
Parece como si Joel Schumacher hubiera querido dirigir dos películas; el Batman serio y el Batman de cachondeo.
Este planteamiento no va muy desencaminado, ya que originalmente, Schumacher quería dirigir una precuela basada en el cómic "Batman: año uno", pero Warner le exigió una secuela de las películas de Tim Burton.

La dirección es un poco pesada, los planos están bien situados y las escenas de acción están muy bien filmadas, pero lo más agobiante de todo es la iluminación. Por todas partes hay luces de neón, ¿De verdad esto es Gotham?

Las actuaciones son bastante regulares. Los que más me han gustado son Val Kilmer y Nicole Kidman en sus papeles de Bruce Wayne y la doctora Chase Meridian.

Y aunque Robin casi siempre ha sido un incordio de personaje, aquí está muy bien interpretado por Chris O´Donnell. No hay más que ver el Making Off para darse cuenta de que el joven actor se lo pasó en grande con esta película.
Su historia está muy bien plasmada en la pantalla, realmente se puede sentir empatía por el personaje, además cuenta con un traje que luce bastante creíble y no parece ridículo como en los cómics. Por no hablar de su oscura tragedia que le hace tan parecido a Bruce.

De Tommy Lee Jones puedo decir que aunque es un actorazo, en este papel no hace más que sobreactuar, reirse, abrir la boca y hacer mucho el ridículo. No es que yo esté muy metido en los cómics de Batman, pero por lo que sé y por la serie de televisión de 1992 me atrevería a decir que Dos Caras es uno de los villanos más trágicos a los que se ha enfrentado el murciélago.
Pero en "Batman forever" se deja la tragedia a un lado para sacar su lado más cómico. Esto estaría bien si fuera divertido, pero sus payasadas no hacen gracia.
Aún así, no me meteré con el pobre Tommy, a él lo contrataron para hacer ese personaje y para hacerlo de esa manera.

El otro villano y malvado principal de esta película es Enigma, interpretado por Jim Carrey.
Jim Carrey es otro actorazo y normalmente no se suele despegar de su habitual tono de comedia (El número 23, también de Joel Schumacher es de las pocas excepciones), así que aquí no tenía porque actuar de otra manera.
La verdad es que Jim Carrey es una rara elección para hacer de enemigo de Batman. Realmente no me sorprende tanto su sobreactuación como su parecido con otros personajes que interpretó previamente.

Una vez más tenemos al carismático Michael Gough en el personaje de Alfred y a Pat Hingle haciendo de James Gordon.
Alfred tiene varias escenas en las que ayuda a los protagonistas, pero el comisario Gordon apenas hace nada, es un señor que está ahí y ya está.

El vestuario de los personajes no está mal, me encanta el traje que lleva Batman en la batalla final, también el de Robin. Lo más raro son los trajes de los villanos, excesivamente coloristas para mi gusto.

A decir verdad, cuando vi "Batman forever", quedé muy decepcionado, pero he vuelto a verla posteriormente y no me parece tan mala. Cumple con su función de entretener y si desconectas las neuronas mientras la ves, puede hacerte pasar un rato agradable, pero en 1995 se veía que esto iba a ser el comienzo de la hecatombe.
Val Kilmer lo vio venir, puede ser que sea porque no le gustó su experiencia como Batman, pero es que Tim Burton también se lo olía, por eso, a pesar de ser buen amigo de Joel Schumacher, no quiso intervenir en la cuarta entrega de la franquicia.

Pero irónicamente a la gente le gustó la película, fue el film más taquillero de 1995 y recaudó más dinero que "Batman vuelve", así que parecía que todo debía seguir este estilo, más comercial y menos artístico.
Warner no tenía ni idea del castañazo que se iban a pegar en 1997.

Valoración final: 5 sobre 10.

Entre cosas buenas y malas, la película se gana un aprobado justo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una de las cosas que más me gustan de "Batman forever" es el teaser poster, y no el póster oficial que podemos ver aquí en filmaffinity.

Una escena que es patética, pero me hace muchísima gracia es la muerte de Dos Caras, como muere intentando atrapar su moneda.
Sobre todo en el doblaje español, ya que en este doblaje, cuando Harvey cae grita: "¡Mi moneda"!

Últimas películas visitadas
Undress Me (C)
2012
Victor Lindgren
5,3
(30)
Swans: ¿Dónde acaba el cuerpo?
2019
Marco Porsia
7,5
(124)
El último asalto
2005
Colin Teague
4,0
(494)
Operación Camarón
2021
Carlos Therón
5,0
(5.587)
Ni en tu casa, ni en la mía
1998
Rose Troche
5,4
(192)
The Last Weekend (Miniserie de TV)
2012
Jon East
5,6
(21)
Las novias de mis amigos
2014
Tom Gormican
4,7
(3.619)
No llores, Germaine
2000
Alain de Halleux
5,7
(70)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para