Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Miguel Mingorance 1138
Voto de Miguel Mingorance 1138:
5

Voto de Miguel Mingorance 1138:
5
5,2
1.677
Terror. Thriller
En una universidad de Estados Unidos, una chica es asesinada y su cadáver aparece sin la cabeza. Al poco tiempo, otra chica es asesinada en la piscina de la Universidad y su cuerpo destrozado. La policía decide poner una mujer policía en la universidad, camuflada como profesora de tenis. Posteriormente, una periodista que investiga las muertes, es también asesinada, y otras dos chicas aparecen muertas y mutiladas... (FILMAFFINITY)
18 de abril de 2025
18 de abril de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Y no sé cuál he de seguir, no tengo tiempo que perder, tampoco un plan tuvo Juan Piquer...
Pues sí, el título de esta película siempre me ha recordado a la famosa canción de La Guardia; "Mil calles llevan hacia ti".
Sobre la película slasher que hoy nos ocupa, se trata de una producción española de 1982 rodada en Estados Unidos, producida por Edward L. Montoro y con Dick Randall y Joe D'Amato; conocido cineasta encargado de films de culto como la saga de "Ator el invencible", "La casa 5" o la gran y mítica mala película de culto "Troll 2".
Es una cinta competente, muy consciente de la liga en la que está jugando, y por ende no hay mucho que se le pueda reprochar.
El asesino de la Universidad, basa su motivación en un trauma de infancia coma y nosotros estaremos toda la película tratando de averiguar quién es.
Más allá del personaje de Kendall, ¿Hay algunos realmente memorable? No.
El prólogo es bastante efectivo, y lo que le puede dar algo de fuerza narrativa es el hecho de que estamos ante un "Who done It?".
El director es Juan Piquer Simón; un hombre que dirigió de todo en los 80, rara vez algo especialmente destacable, pero muy competente en su terreno.
Por éso, puedo decir que "Mil gritos tiene la noche" es una buena mala película.
Si te gusta el bajo presupuesto, te gustan los slashers o el terror, esta película es para ti.
Pues sí, el título de esta película siempre me ha recordado a la famosa canción de La Guardia; "Mil calles llevan hacia ti".
Sobre la película slasher que hoy nos ocupa, se trata de una producción española de 1982 rodada en Estados Unidos, producida por Edward L. Montoro y con Dick Randall y Joe D'Amato; conocido cineasta encargado de films de culto como la saga de "Ator el invencible", "La casa 5" o la gran y mítica mala película de culto "Troll 2".
Es una cinta competente, muy consciente de la liga en la que está jugando, y por ende no hay mucho que se le pueda reprochar.
El asesino de la Universidad, basa su motivación en un trauma de infancia coma y nosotros estaremos toda la película tratando de averiguar quién es.
Más allá del personaje de Kendall, ¿Hay algunos realmente memorable? No.
El prólogo es bastante efectivo, y lo que le puede dar algo de fuerza narrativa es el hecho de que estamos ante un "Who done It?".
El director es Juan Piquer Simón; un hombre que dirigió de todo en los 80, rara vez algo especialmente destacable, pero muy competente en su terreno.
Por éso, puedo decir que "Mil gritos tiene la noche" es una buena mala película.
Si te gusta el bajo presupuesto, te gustan los slashers o el terror, esta película es para ti.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena final con la muerta arrancándole los testículos a Kendall no tiene ningún sentido.
¿En qué momento de esta película se estableció que habría fuerzas sobrenaturales?
¿En qué momento de esta película se estableció que habría fuerzas sobrenaturales?