Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Ennis
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Ennis:
6

Voto de Ennis:
6
6,9
773
17 de enero de 2008
17 de enero de 2008
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de sus grandiosos éxitos con French connection y El exorcista, Friedkin adaptó una obra teatral de Mart Crowley cuyo interés histórico radica en centrarse única y exclusivamente en la homosexualidad, todo un atrevimiento para 1970, más aún en cine que en el teatro, donde su estreno había sido dos años antes.
Es una historia de carácter introspectivo con pretensión humanizadora haciendo ver que todos tenemos similares miedos, deseos o sentimientos independientemente de la opción sexual de cada uno, a diferencia de un cine que hasta entonces había tratado al homosexual casi siempre bajo un punto de vista cómico, anecdótico o soterrado, aquí se hace abiertamente y dándole todo el protagonismo.
Con un reparto sin estrellas (el star system quizás no estaba aún preparado), es chocante que alguien tan brillante técnicamente como Friedkin no hace el más mínimo esfuerzo para disimular el origen teatral de la obra.
Es una historia de carácter introspectivo con pretensión humanizadora haciendo ver que todos tenemos similares miedos, deseos o sentimientos independientemente de la opción sexual de cada uno, a diferencia de un cine que hasta entonces había tratado al homosexual casi siempre bajo un punto de vista cómico, anecdótico o soterrado, aquí se hace abiertamente y dándole todo el protagonismo.
Con un reparto sin estrellas (el star system quizás no estaba aún preparado), es chocante que alguien tan brillante técnicamente como Friedkin no hace el más mínimo esfuerzo para disimular el origen teatral de la obra.