Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Malasangre
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Malasangre
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Malasangre:
9

Voto de Malasangre:
9
7,4
24.072
13 de noviembre de 2005
13 de noviembre de 2005
28 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para ver cualquier película o a preciar una obra de arte puedes usar dos cosas:
- el corazón
- la cabeza
- los dos a la vez
No creo que "El color púrpura" hable a otra cosa que no sea al corazón. No es una película intelectual, no es cine para ser analizado. Es cine para ser sentido. Un entretenimiento que llega a todos los públicos con la gloria de la enseñanza de quienes los americanos llaman "los padres fundadores". Y me parece que siempre ha sido esa la intención de Spielberg. Que no sólo tiene que haber cine intelectual, sino también un cine democrático -no elitista- capaz de llegar a todos los públicos (ojalá los políticos de su país no olvidaran sus principios democráticos).
Es un melodrama, sí, ¿y qué?; y una historia sobre discriminación, soledad y abuso. Sin embargo, reinando sobre todo eso, más fuerte que todo, está el poder del amor y de la sangre.
Yo creo que es una película estupenda. El que quiera "analizarla" sólo desde la cabeza es porque tiene sangre de pato.
- el corazón
- la cabeza
- los dos a la vez
No creo que "El color púrpura" hable a otra cosa que no sea al corazón. No es una película intelectual, no es cine para ser analizado. Es cine para ser sentido. Un entretenimiento que llega a todos los públicos con la gloria de la enseñanza de quienes los americanos llaman "los padres fundadores". Y me parece que siempre ha sido esa la intención de Spielberg. Que no sólo tiene que haber cine intelectual, sino también un cine democrático -no elitista- capaz de llegar a todos los públicos (ojalá los políticos de su país no olvidaran sus principios democráticos).
Es un melodrama, sí, ¿y qué?; y una historia sobre discriminación, soledad y abuso. Sin embargo, reinando sobre todo eso, más fuerte que todo, está el poder del amor y de la sangre.
Yo creo que es una película estupenda. El que quiera "analizarla" sólo desde la cabeza es porque tiene sangre de pato.