Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Jack Carter
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Jack Carter
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Jack Carter:
9

Voto de Jack Carter:
9
6,0
17.493
Intriga
A los cuarenta años, al multimillonario y distinguido Thomas Crown no le queda nada que demostrar: es un triunfador nato. Pero no se siente satisfecho, así que planea robar un Monet del Museo de Arte Contemporáneo de Nueva York. La policía nunca sospecharía de él, pero sí lo hace una experta y bella detective privada que trabaja para la agencia de seguros del museo. Por esta razón empieza a tantear a Crown por medio de un peligroso ... [+]
12 de julio de 2006
12 de julio de 2006
53 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine es un medio de expresión que, al igual que la literatura, puede tener diferentes objetivos. Pretende provocar en el espectador diferentes reacciones: hacer que se ría, que reflexione, que se conmueva, que sueñe.
Bajo mi punto de vista, El secreto de Thomas Crown intenta, y consigue, hacer soñar a quien la ve. Los protagonistas son elegantes, tienen clase, son inteligentes y se encuentran ambos al mismo nivel: somos conscientes de que se la puede jugar uno al otro en cualquier momento.
Por otro lado, de su mano contemplamos obras de arte magníficas, asistimos a fiestas sofisticadas, bordeamos las crestas de las montañas a bordo de una avioneta y viajamos a islas paradisíacas.
La acción, la trama del gato y el ratón, no hace sino aderezar estos componentes para mantenernos en vilo a lo largo del metraje.
El cine, aparte de otras muchas cosas, es entretenimiento, y su grandeza reside en que en ocasiones, como ésta, nos absorbe durante dos horas y permite que nos olvidemos de las calamidades de nuestra vida. Hace que podamos desde visitar el MOMA hasta broncearnos en el Caribe junto a Pierce Brosnan o Rene Russo. Y al fin y al cabo, ¿quién podría resistirse a eso?
Bajo mi punto de vista, El secreto de Thomas Crown intenta, y consigue, hacer soñar a quien la ve. Los protagonistas son elegantes, tienen clase, son inteligentes y se encuentran ambos al mismo nivel: somos conscientes de que se la puede jugar uno al otro en cualquier momento.
Por otro lado, de su mano contemplamos obras de arte magníficas, asistimos a fiestas sofisticadas, bordeamos las crestas de las montañas a bordo de una avioneta y viajamos a islas paradisíacas.
La acción, la trama del gato y el ratón, no hace sino aderezar estos componentes para mantenernos en vilo a lo largo del metraje.
El cine, aparte de otras muchas cosas, es entretenimiento, y su grandeza reside en que en ocasiones, como ésta, nos absorbe durante dos horas y permite que nos olvidemos de las calamidades de nuestra vida. Hace que podamos desde visitar el MOMA hasta broncearnos en el Caribe junto a Pierce Brosnan o Rene Russo. Y al fin y al cabo, ¿quién podría resistirse a eso?