Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Villa Mercedes
You must be a loged user to know your affinity with Cinnamon Girl
Voto de Cinnamon Girl:
7
Alabama Monroe
Voto de Cinnamon Girl:
7
Drama Narra la historia de amor entre Elise y Didier. Ella tiene una tienda de tatuajes, él toca el banjo en una banda. Es amor a primera vista, a pesar de sus diferencias. Él habla, ella escucha. Él es ateo y un ingenuo romántico. Ella tiene una cruz tatuada en el cuello, y los pies en el suelo. Su felicidad se completa con el nacimiento de la pequeña Maybelle. Pero la niña enferma a los seis años. (FILMAFFINITY)
9 de octubre de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algo así sería la traducción literal a nuestro idioma del título original de esta película belga, estrenada en 2012 y que yo desconocía plenamente. Me topé con ella de pura casualidad, y finalizando el visionado, aún la estoy meditando. A grandes rasgos me gustó y tratándose de la adaptación a la pantalla grande de una obra teatral, la verdad, es que las labores de dirección están magistralmente ejecutadas. Esto en teatro debe ser totalmente diferente.

Se trata de un drama de esos dramones que te dejan exhausto emocional y físicamente. Me recuerda a "21 gramos" (Alejandro González Iñárritu- 2003), por cómo juega con la linealidad del relato. En la cinta del director mexicano, hay saltos temporales continuos y la historia se va desarrollando de forma desordenada hasta que al final todo encaja y el filme le queda redondo, sin ningún cabo suelto. Además de que el argumento es sumamente duro, quizás demasiado, tal como pasa en "Alabama Monroe"... por cierto, creo que queda bien este título. No digo que González Iñárritu haya inventado el drama ni la forma de contarlo, no es ni de lejos uno de mis directores favoritos, tampoco pienso que Felix Van Groeningen se haya inspirado en "21 gramos", ni que lo necesite pero no sé, me la recordó en todo momento, y quizás sea por eso que no sentí que me estuviera perdiendo de algún detalle sino que sabía que luego todas las piezas iban a compaginar.
Lo que más rescato son las interpretaciones, muy convincentes. La pareja protagonista y la niña transmiten todo lo que tienen que transmitir. Las canciones son muy bonitas aunque demasiado cristianas para mi gusto. Hay música pero no se trata de un musical, y lejos de distraer aporta a la trama. Está muy bien empleada, y todo ello junto con la ejecución técnica da como resultado un producto efectivo, ya que, tiene llegada. Engancha y emociona. No llega a hacerse pesada a pesar de su dureza emocional. Creo que personas que hayan pasado por situaciones similares podrán sentirse más que identificadas.

Para mi se trata simplemente de lidiar con el dolor. No te dicen cómo porque nadie tiene la fórmula ni cada individuo lidia con la pérdida de igual manera, pero es una muestra de cómo se convive con la ausencia y si realmente se logra superar o no. Tendrán que ver la película para saber qué tal les va a estos personajes.

Para concluir, no me pareció un peliculón insuperable pero es interesante y muy recomendable. Desde luego, es una buena película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La muerte de Elise me pareció la salida más fácil... yo tampoco sabría qué final darle al personaje, pero me chocó un poco. Lo que menos necesitaba era otra muerte. Me suena a "no sé cómo terminar la película". El concierto dentro de la habitación de la clínica, es demasiado. Hay otros pacientes internados que podrían sentirse incordiados por la música, pero bueno. Un detalle que deciden darle, tampoco es que esté mal del todo.

A mi lo que me saca totalmente, y cada vez lo aguanto menos son las escenas de sexo. ¿Realmente son necesarias? Si están saliendo es obvio que van a tener relaciones, y si nació la niña es porque tuvieron sexo, ya lo sabemos. Y una, ok, pero tres es innecesario. Además porque esta es una historia donde después de la tragedia que tuvimos que ver, que la pobre chiquita muera de leucemia, de cómo la vimos tener que pasar por el tratamiento para nada, ya que, no pudieron salvarla, que después me metas secuencias de desnudos no me pega. Es muy personal, no es algo que vaya a molestar a todos los espectadores.

Últimas películas visitadas
Outer Space Jitters (C)
1957
Jules White
Hijas de la luna (Serie de TV)
2018
Salvador Sánchez, Ricardo de la Parra
Bad Building
2015
Philip Granger
Semper Fi
2019
Henry Alex Rubin
6,0
(40)
Les enragés
1985
Pierre-William Glenn
Half Nelson
2006
Ryan Fleck
6,4
(8.909)
More Things That Happened
2007
David Lynch
6,2
(379)
La vergüenza
2009
David Planell
6,1
(2.028)
Viruman
2022
M. Muthaiah
Griselda (Miniserie de TV)
2024
Doug Miro (Creador) ...
6,2
(3.209)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para