Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Cinnamon Girl
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Cinnamon Girl:
10

Voto de Cinnamon Girl:
10
8,2
204.759
Comedia. Drama. Romance
Forrest Gump (Tom Hanks) sufre desde pequeño un cierto retraso mental. A pesar de todo, gracias a su tenacidad y a su buen corazón será protagonista de acontecimientos cruciales de su país durante varias décadas. Mientras pasan por su vida multitud de cosas en su mente siempre está presente la bella Jenny (Robin Wright), su gran amor desde la infancia, que junto a su madre será la persona más importante en su vida. (FILMAFFINITY)
15 de octubre de 2020
15 de octubre de 2020
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobre esta película no hay nada que yo pueda agregar. Nada que yo diga que nadie haya mencionado jamás. Como todo largometraje, tiene sus adoradores y sus detractores, pero hay algo que es irrefutable y es: "Forrest Gump" es una gran película. A ti puede gustarte más o menos, o puedes incluso odiarla, pero nunca podrás afirmar que es mala.
Bien, de niña la vi porque la vieron mis padres, y habían ciertas imágenes que recordaba pero por supuesto, no fue hasta que crecí que la vi con los ojos que merece y la debida atención para apreciar todo... absolutamente todo. Y ese todo es lo que voy a exponer como motivos o razones por las que adoro esta cinta:
- La historia. Ya de por sí, la trama me encanta. Es original, es efectiva, es emotiva, es muy estadounidense pero está lejos de vanagloriarse de ello. De hecho muestra mucho de lo que "el imperio" debería avergonzarse algún día.
- El guión está perfectamente construido. Robert Zemeckis adapta una novela escrita, pero (he aquí la cuestión), más que basarse en el relato, se inspira. Para mi no es lo mismo. Toma lo que quiere y lo lleva a su terreno. Es decir, no te cuenta el libro cosa que no tengas que leerlo, sino que extrae lo que le interesa y construye un todo que a veces se acerca y otras se aleja de la obra original. Ésto a más de uno le puede molestar, pero es lo que hay.
- Las interpretaciones están al nivel de lo que pide la historia. Pensar que leí que hasta Bill Murray y John Travolta fueron considerados para interpretar a Forrest. Menos mal que el elegido fue Tom Hanks, que nació para este papel. Nadie ni siquiera los mencionados anteriormente, lo podrían haber hecho mejor. Robin Wright se encarna en la maravillosa y triste "Jenny". Una aventurera atormentada, que pasa por diferentes estadíos a lo largo de la cinta, pero la vida siempre la terminará llevando junto a Forrest. Sally Field como esa dulce y dedicada madre. Gary Sinise como el "Teniente Dan". Un personaje memorable.
- A nivel técnico. La fotografía es preciosa, esos colores vivos. Las locaciones, que son muchas. Estamos ante un director que sabe lo que hace. Los numerosos efectos visuales que se utilizaron para retratar los distintos episodios de la historia americana, en la que Forrest está involucrado siguen siendo efectivos a día de hoy. Una película de 1994, la ves hoy y no notas a dónde está el truco. Un trabajo artesanal.
- Banda sonora y soundtrack. Para mi elementos muy importantes en el cine. "Forrest Gump" es una de las películas con mejores canciones. No por nada, se editó el disco y vendió millones de copias. Bandas como Jefferson Airplane, The Byrds, The Doors, The Mamas & The Papas, Lynyrd Skynyrd, Jimmy Hendrix, Fleetwood Mac, etc. La BSO compuesta por Alan Silvestri, es de esas que oyes e inmediatamente reconoces. Es icónica.
En fin, por supuesto que recomiendo "Forrest Gump" a todo aquel que quiera ver una excelente película. Son 142 minutos así que tienen que estar dispuestos. Supongo que a esta altura ya todos la vieron y sino están tardando demasiado. Yo tenía que hacer esta crítica, me lo pedía el corazón porque es de mis favoritas de todos los tiempos. Y un clásico de los '90.
Bien, de niña la vi porque la vieron mis padres, y habían ciertas imágenes que recordaba pero por supuesto, no fue hasta que crecí que la vi con los ojos que merece y la debida atención para apreciar todo... absolutamente todo. Y ese todo es lo que voy a exponer como motivos o razones por las que adoro esta cinta:
- La historia. Ya de por sí, la trama me encanta. Es original, es efectiva, es emotiva, es muy estadounidense pero está lejos de vanagloriarse de ello. De hecho muestra mucho de lo que "el imperio" debería avergonzarse algún día.
- El guión está perfectamente construido. Robert Zemeckis adapta una novela escrita, pero (he aquí la cuestión), más que basarse en el relato, se inspira. Para mi no es lo mismo. Toma lo que quiere y lo lleva a su terreno. Es decir, no te cuenta el libro cosa que no tengas que leerlo, sino que extrae lo que le interesa y construye un todo que a veces se acerca y otras se aleja de la obra original. Ésto a más de uno le puede molestar, pero es lo que hay.
- Las interpretaciones están al nivel de lo que pide la historia. Pensar que leí que hasta Bill Murray y John Travolta fueron considerados para interpretar a Forrest. Menos mal que el elegido fue Tom Hanks, que nació para este papel. Nadie ni siquiera los mencionados anteriormente, lo podrían haber hecho mejor. Robin Wright se encarna en la maravillosa y triste "Jenny". Una aventurera atormentada, que pasa por diferentes estadíos a lo largo de la cinta, pero la vida siempre la terminará llevando junto a Forrest. Sally Field como esa dulce y dedicada madre. Gary Sinise como el "Teniente Dan". Un personaje memorable.
- A nivel técnico. La fotografía es preciosa, esos colores vivos. Las locaciones, que son muchas. Estamos ante un director que sabe lo que hace. Los numerosos efectos visuales que se utilizaron para retratar los distintos episodios de la historia americana, en la que Forrest está involucrado siguen siendo efectivos a día de hoy. Una película de 1994, la ves hoy y no notas a dónde está el truco. Un trabajo artesanal.
- Banda sonora y soundtrack. Para mi elementos muy importantes en el cine. "Forrest Gump" es una de las películas con mejores canciones. No por nada, se editó el disco y vendió millones de copias. Bandas como Jefferson Airplane, The Byrds, The Doors, The Mamas & The Papas, Lynyrd Skynyrd, Jimmy Hendrix, Fleetwood Mac, etc. La BSO compuesta por Alan Silvestri, es de esas que oyes e inmediatamente reconoces. Es icónica.
En fin, por supuesto que recomiendo "Forrest Gump" a todo aquel que quiera ver una excelente película. Son 142 minutos así que tienen que estar dispuestos. Supongo que a esta altura ya todos la vieron y sino están tardando demasiado. Yo tenía que hacer esta crítica, me lo pedía el corazón porque es de mis favoritas de todos los tiempos. Y un clásico de los '90.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para nada creo que "Forrest Gump" venda una idealización del sueño americano. O que sea una apología del capitalismo. No me parece. Los logros (si así lo quieren llamar), que va obteniendo Forrest están desarrollados en la película. No vienen de la nada. Algunos se sorprenden de que termine la universidad porque "corre". Eso no es así. Tiene capacidad intelectual. No es un vegetal. Si terminó la escuela, también puede estudiar en un terciario.
El hecho de ir a Vietnam no es algo bueno. No tiene nada de agradable. Y como se muestra en la película, es como fue. El gobierno reclutó chicos jóvenes sin formación militar y listo, chau. A morir o sálvese quien pueda. Ok, Forrest sobrevivió. ¿Tenía que morir? ¿Eso esperaban? Y las consecuencias de esa guerra inútil (como todas, pero específicamente Vietnam estaba perdida de antemano y los gobernantes lo sabían), se ven en Bubba, y en el Capitán Dan.
La de John Lennon es de mis escenas favoritas, aunque es corta. De hecho, el propio Forrest comenta que "de la nada le pegaron un tiro." Otra cosa de la que tiene que avergonzarse Estados Unidos.
Una secuencia que me encanta también, es cuando Jenny en su etapa hippie se despide de Forrest pasa subir al autobús y de fondo suena "Turn turn turn" de The Byrds (Se me partió el corazón).
Quizá crean que Forrest ha conseguido cosas sin esforzarse, pero me gusta pensar que seres humanos como él lo tengan todo, y no otro tipo de personas como los políticos que se ven en la película, por ejemplo.
El hecho de ir a Vietnam no es algo bueno. No tiene nada de agradable. Y como se muestra en la película, es como fue. El gobierno reclutó chicos jóvenes sin formación militar y listo, chau. A morir o sálvese quien pueda. Ok, Forrest sobrevivió. ¿Tenía que morir? ¿Eso esperaban? Y las consecuencias de esa guerra inútil (como todas, pero específicamente Vietnam estaba perdida de antemano y los gobernantes lo sabían), se ven en Bubba, y en el Capitán Dan.
La de John Lennon es de mis escenas favoritas, aunque es corta. De hecho, el propio Forrest comenta que "de la nada le pegaron un tiro." Otra cosa de la que tiene que avergonzarse Estados Unidos.
Una secuencia que me encanta también, es cuando Jenny en su etapa hippie se despide de Forrest pasa subir al autobús y de fondo suena "Turn turn turn" de The Byrds (Se me partió el corazón).
Quizá crean que Forrest ha conseguido cosas sin esforzarse, pero me gusta pensar que seres humanos como él lo tengan todo, y no otro tipo de personas como los políticos que se ven en la película, por ejemplo.