Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with palandam
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de palandam:
9

Voto de palandam:
9
7,9
8.198
Serie de TV. Documental
Serie de TV (2015). 6 episodios. Trozos de un cadáver son encontrados en la bahía de Texas. Los investigadores siguiendo la pista dan con un millonario de una poderosa familia neoyorquina. (FILMAFFINITY)
27 de abril de 2017
27 de abril de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver el documental "The Jinx" (El gafe) de 2015 y nada menos que de la HBO. Y vaya, vaya, no tengo palabras. Este documental pasará a la historia sin duda. No sólo por cómo se cuenta la trama, sino por el desenlace final que es BRUTAL.
Son 6 capítulos de 40 minutos en los que progresivamente vas conociendo al escalofriante protagonista de la historia, el multimillonario sospechoso de varios asesinatos Robert Durst (el cual, aparece entrevistado en el documental). A lo largo de los capítulos, el espectador no sabe muy bien si ese hombre es el que peor suerte tiene del mundo, o es un asesino despiadado y frío.
Normalmente los documentales no aportan soluciones a los enigmas que plantean, pero éste sí lo hace. No me extraña en absoluto que su director, Andrew Jarecki (que ya dirigió en 2010 una película basándose en Robert Durst, llamada "All Good Things"), ganara el Emmy al mejor documental en 2015.
¡Ah!, no se os ocurra buscar información sobre Robert Durst antes de ver la serie documental, ya que, de ser así, os auto-spolearéis y os perderéis el shock final.
Son 6 capítulos de 40 minutos en los que progresivamente vas conociendo al escalofriante protagonista de la historia, el multimillonario sospechoso de varios asesinatos Robert Durst (el cual, aparece entrevistado en el documental). A lo largo de los capítulos, el espectador no sabe muy bien si ese hombre es el que peor suerte tiene del mundo, o es un asesino despiadado y frío.
Normalmente los documentales no aportan soluciones a los enigmas que plantean, pero éste sí lo hace. No me extraña en absoluto que su director, Andrew Jarecki (que ya dirigió en 2010 una película basándose en Robert Durst, llamada "All Good Things"), ganara el Emmy al mejor documental en 2015.
¡Ah!, no se os ocurra buscar información sobre Robert Durst antes de ver la serie documental, ya que, de ser así, os auto-spolearéis y os perderéis el shock final.