Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with palandam
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de palandam:
8

Voto de palandam:
8
6,0
3.741
Serie de TV. Intriga. Thriller. Drama
Un preso condenado a muerte en Estados Unidos y una mujer atrapada en un sótano bajo una vicaría inglesa se cruzan de la manera más inesperada.
3 de noviembre de 2022
3 de noviembre de 2022
28 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una época donde las series se estiran hasta el infinito y más allá, y se meten capítulos de relleno que no conducen a nada y tan solo provocan el aburrimiento innecesario del espectador, es de agradecer una serie que va directa al grano y te mantiene en tensión de principio a fin. Tan solo cuatro episodios para relatarnos una trama muy interesante que, sin ser una historia perfecta, parece más propia de HBO que de Netflix.
No es mi intención desvelar demasiado, ya que arruinaría el suspense, pero a grandes rasgos la serie nos invita a reflexionar acerca de un concepto que ya propuso el psicólogo Philip Zimbardo cuando desarrolló lo que él denominó “el efecto Lucifer”. Esto es, cómo cualquier persona, incluso las que creen poseer altos valores éticos, ante determinadas circunstancias, situaciones, la presión del ambiente y el miedo, pueden llegar a convertirse en auténticos monstruos que creen estar haciendo el bien cuando en realidad están cayendo en el más profundo de los infiernos morales. En definitiva, un proceso de deshumanización que, debido al factor situacional, puede convertir a ángeles en demonios, a alguien bueno y honrado en la más cruel de las personas.
Espero que la disfruten.
No es mi intención desvelar demasiado, ya que arruinaría el suspense, pero a grandes rasgos la serie nos invita a reflexionar acerca de un concepto que ya propuso el psicólogo Philip Zimbardo cuando desarrolló lo que él denominó “el efecto Lucifer”. Esto es, cómo cualquier persona, incluso las que creen poseer altos valores éticos, ante determinadas circunstancias, situaciones, la presión del ambiente y el miedo, pueden llegar a convertirse en auténticos monstruos que creen estar haciendo el bien cuando en realidad están cayendo en el más profundo de los infiernos morales. En definitiva, un proceso de deshumanización que, debido al factor situacional, puede convertir a ángeles en demonios, a alguien bueno y honrado en la más cruel de las personas.
Espero que la disfruten.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gustaría saber cuál es la marca del móvil del reverendo, porque lo tira como tres o cuatro veces al suelo y sigue funcionando a la perfección.