Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with XuCoOo
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de XuCoOo:
5

Voto de XuCoOo:
5
6,0
4.094
Comedia. Drama. Romance
Ambientada en el histórico alunizaje del Apolo 11, en 1969. Llamados para mejorar la imagen pública de la NASA, las chispas vuelan en todas las direcciones cuando la prodigio del marketing Kelly Jones causa estragos en la ya difícil tarea del director del lanzamiento Cole Davis. Cuando la Casa Blanca considera que la misión es demasiado importante para fracasar, Jones recibe la orden de simular un alunizaje falso como respaldo, ... [+]
8 de agosto de 2024
8 de agosto de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fly me to the moon está dirigida por Greg Berlanti, y tiene en Scarlett Johansson, sobre todo, a su principal y carismática protagonista. Ella es una mujer de armas tomar, que es capaz de vender cualquier producto, y tiene ante sí el reto de hacer que la NASA resurja de sus cenizas, y después de lo del Apolo I nunca mejor dicho. Para ello, un agente de la Casa Blanca (Woody Harrelson) la hará organizar una especie de programa grabado sobre la llegada a la Luna, por si la misión espacial, que finalmente triunfó, hubiera acabado fallando. Eso lo ha de hacer a espaldas del jefe de operaciones (Channing Tatum), quien le abrirá las puertas de la NASA a regañadientes, pese a que poco a poco se irá ganando su confianza y algo más. En cualquier caso, Channing Tatum tiene cara de mustio durante todo el filme, algo que ayuda poco a crear empatía con el espectador y feeling con su partenaire.
Quizás la película sea excesivamente larga y se pierda en alguna subtrama que no es interesante, aunque sí lo es el hecho de que se narran los sucesos con cierto rigor histórico, sobre todo lo que sucedió con el Apolo I y posteriormente con la misión a la Luna, con lo cual tenemos una comedia romántica que se apoya en hechos históricos reales y que, por tanto, abarca bastante. En líneas generales, está bien realizado y es el personaje de Scarlett Johansson quien le da un toque hipnótico al conjunto, que de otra manera se habría resentido. Es la película romántica atípica de verano que gustará a la mayor parte del público, pese a que no sé si con tanto blockbuster será capaz de triunfar, o lo hará posteriormente en plataformas televisivas. En todo caso, no empalaga ni aburre, y hay gags bastante acertados, además de que ver a Woody Harrelson siempre es un placer.
En definitiva, FLY ME TO THE MOON es una comedia romántica de verano más que digna. Con rigor científico, ambientada en los años 70 casi, con la misión a la Luna entre ceja y ceja y un programa de televisión paralelo preparado por si falla y hay que pegársela a los rusos. Esa mezcla no le sienta mal, sobre todo porque se ha tomado molestias en ser realista. Echadle un vistazo.
Quizás la película sea excesivamente larga y se pierda en alguna subtrama que no es interesante, aunque sí lo es el hecho de que se narran los sucesos con cierto rigor histórico, sobre todo lo que sucedió con el Apolo I y posteriormente con la misión a la Luna, con lo cual tenemos una comedia romántica que se apoya en hechos históricos reales y que, por tanto, abarca bastante. En líneas generales, está bien realizado y es el personaje de Scarlett Johansson quien le da un toque hipnótico al conjunto, que de otra manera se habría resentido. Es la película romántica atípica de verano que gustará a la mayor parte del público, pese a que no sé si con tanto blockbuster será capaz de triunfar, o lo hará posteriormente en plataformas televisivas. En todo caso, no empalaga ni aburre, y hay gags bastante acertados, además de que ver a Woody Harrelson siempre es un placer.
En definitiva, FLY ME TO THE MOON es una comedia romántica de verano más que digna. Con rigor científico, ambientada en los años 70 casi, con la misión a la Luna entre ceja y ceja y un programa de televisión paralelo preparado por si falla y hay que pegársela a los rusos. Esa mezcla no le sienta mal, sobre todo porque se ha tomado molestias en ser realista. Echadle un vistazo.