Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tarragona
You must be a loged user to know your affinity with XuCoOo
Voto de XuCoOo:
3
Megalópolis
Voto de XuCoOo:
3
Ciencia ficción. Drama Una fábula épica romana ambientada en una América moderna imaginada. La ciudad de Nueva Roma debe cambiar, lo que provoca un conflicto entre César Catilina, un genio artista que busca saltar hacia un futuro utópico e idealista, y su opositor, el alcalde Franklyn Cicero, que sigue comprometido con un statu quo regresivo, perpetuando la codicia, los intereses particulares y la guerra partidista. Dividida entre ellos está la socialité ... [+]
3 de octubre de 2024
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Megalopolis mancha el buen nombre de Francis Ford Coppola hasta un nivel que jamás había imaginado. Inventa una fábula romana en tiempos actuales y distópicos en la que existe César (Adam Driver) y Cicerón (Giancarlo Esposito), cuya hija se enamora de su rival (Nathalie Emmanuel). Uno es un creador de mundos que quiere el futuro mientras que el otro desea que todo se quede tal y como está. Y ella y su amor por César intentarán mediar entre ambos mientras a su alrededor revolotean diferentes personajes de una sociedad ambiciosa y caricaturesca, como son Lawrence Fishburne, Aubrey Plaza, Shia Labeouf, Jon Voight o Dustin Hoffman. Se puede entender un elenco tan impresionante, pues todo el mundo quería trabajar con Coppola, lo que no entiendo es cómo ha tirado por la borda 40 años de proyecto obsesivo que le ha llevado a crear esta gran basura. A los 5 minutos de metraje ya sabía que iba a ser mala, pero no que lo iba a ser tanto. Tenemos momentos de grandilocuencia exagerada, de un guion deslavazado, de personajes que parecen guiñoles y un sinfín de incoherencias ambiciosas y pretenciosas a más no poder. Sus conversaciones y monólogos son absurdos, largos, ambiciosos y carentes de sentido, vacíos a más no poder, y provocan que el espectador se remueva y resople aburrido en su butaca. Pretende que cada palabra que se diga por parte de los personajes sea importante, y acaba convirtiéndose en algo caricaturesco.

Todo el mundo hace la guerra por su parte en un filme que pretende abordar la caída de EEUU como sociedad desde el punto de vista de una fábula romana en la que el César es un incomprendido mesías que nos ha de guiar, tal y como Moisés hizo, hasta un diseño de sociedad mucho mejor que el que plantea el alcalde Cicerón. Pero aquí todos parecen vivir en una película diferente, lo que aliena al espectador de todo lo que está viendo, que además es CGI a mansalva, transiciones pasadas de moda y un montaje que deja mucho que desear, con decisiones y situaciones que pretenden ser importantes en cada plano y que provocan el hastío de un espectador que a los 10 minutos de película asiste a los primeros abandonos de sala. Esto en Netflix o Amazon Prime le dura al espectador promedio los primeros 5 minutos hasta que cambia a otra cosa. Es una película cargante, delirante en su misma, excesiva, pretenciosa hasta lo absurdo. Toda una tragicomedia romana, nunca mejor dicho. Pero lo más trágico de todo esto es que Coppola deja el mundo del cine con semejante. Por suerte, la sombra de El Padrino es demasiado alargada como para borrar su estrella, pero a cualquier otro director esto le habría sentenciado; mejor dicho, a otro director no le habrían permitido semejante disparate jamás.

En definitiva, MEGALÓPOLIS es la peor película que he visto no este año, sino casi en toda mi vida. No me levanté de mi butaca y me largué a casa porque debía hacer esta crítica, pero me pareció una gran mierda en sí misma. Nunca nadie en la vida debería haberle permitido realizar a Coppola semejante bazofia pretenciosa, al igual que ningún intérprete de peso habría participado en esto de no ser por el nombre del director. Será una obra de culto entre las peores películas de la historia; delirante en sí misma, donde lo menos importante es que su protagonista pueda detener el tiempo a voluntad. Nunca me había pasado querer levantarme e irme del cine, así que podéis imaginar de qué estoy hablando. Si la veis, cronometrad cuánto os dura antes de quitarla.

Últimas películas visitadas
Trainspotting
1996
Danny Boyle
8,0
(138.562)
El diario de Noah
2004
Nick Cassavetes
7,3
(86.374)
Expediente Warren: The Conjuring
2013
James Wan
6,8
(52.106)
La milla verde
1999
Frank Darabont
7,9
(110.758)
Babadook
2014
Jennifer Kent
5,9
(28.002)
Ovejas asesinas
2006
Jonathan King
4,8
(6.996)
Redención (Tyrannosaur)
2011
Paddy Considine
7,1
(7.351)
La isla mínima
2014
Alberto Rodríguez
7,2
(73.494)
La forma del agua
2017
Guillermo del Toro
6,4
(46.607)
Invictus
2009
Clint Eastwood
7,0
(68.738)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para