Haz click aquí para copiar la URL
España España · barcelona
You must be a loged user to know your affinity with dovith
Voto de dovith:
8
Cómo conocí a vuestra madre (Serie de TV)
Voto de dovith:
8
Serie de TV. Comedia Serie de TV (2005-2014). 9 temporadas. 208 episodios. Ted (Josh Radnor) les cuenta a sus dos hijos cómo conoció a su madre y cómo fue su vida hasta que, por fin, encontró el amor verdadero. Contó para ello con la ayuda de su amigo Barney (Neil Patrick Harris), un joven algo extravagante, adicto a los somníferos y muy hábil para conocer mujeres. Cuando Ted conoce a Robin (Cobie Smulders), una impresionante joven canadiense que acaba de ... [+]
9 de abril de 2014
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Niños, voy a explicaros una historia increible, la historia de cómo conocí a vuestra madre. Así arrancaba hace nueve años esta sitcom heredera de Friends, de la que a veces incluso ha copiado/homenajeado algunos gags. Al principio me mostré algo escéptico ante la nueva sitcom que llegó en 2005, un año después de que Friends emitiera su episodio final. Me negaba a querer decir adiós a Rachel, Ross, Monica, Chandler, Joey y Phoebe para darle la bienvenida a Ted, Robin, Lily, Marshall y Barney. Pero la serie ofreció un piloto con un pulso firme, unos personajes con unos tics que con el tiempo se convirtieron en recurrentes y ofreció una juguetona estructura narrativa que luego ha dado lugar a grandes episodios que juegan con la temporalidad como recurso cómico de una manera bastante efectiva.

Funciona como una puesta al día de Friends, pudiendo incluir temas como por ejemplo el cómo las nuevas tecnologías (internet, móviles, perfiles para ligar on-line, chats, etc.) están condicionando nuestra forma de conocer gente, de enamorarnos..., y eso resulta bastante interesante. Así entramos dentro del mundo de HIMYM, ese universo en el que no se fuman porros, sino que se comen sandwiches (recordemos que la historia que Ted cuenta a sus hijos tiene que ser apta para todos los públicos). Ese universo donde el súmmum del romanticismo es regalarle una trompeta de color azul a una chica, ese universo donde un paraguas de color amarillo puede cambiar el curso de los acontecimientos de tu vida.

Quizás uno de los handicaps de la serie ha sido su protagonista Ted Mosby, un tipo muy ñoño, cuyo máximo objetivo en la vida es encontrar al gran amor y casarse (su ñoñería llega a resultar algo cansina e insoportable). Un tipo que piensa que llevar botas rojas de piel es lo más de lo más de la sofisticación. Un tipo que se lo piensa todo demasiado.

Luego tenemos a la entrañable pareja formada por Lily y Marshall. Son esa pareja que compra un piso cuyo suelo hace pendiente hacia abajo. Esa pareja que cuando discute pueden darle al PAUSE para tomarse un respiro. Lily es esa chica pizpireta que trabaja como educadora infantil y que cuando mastica hace un ruido que se la escucha desde el otro lado del Atlántico. Esa chica que cuando le dieron una beca en San Franciso y estaba lejos de Marshall, tenía orgasmos con los temblores ocasionados por los movimientos sísmicos de la zona.

Recién llegada a Nueva York desde su Canadá natal, al principio constantemente hace bromas y referencias a la cultura canadiense, que sus amigos no pillan... Esa chica que tiene pánico a los centros comerciales porque durante los años 90' en Canadá, Robin fue una estrella adolescente del Pop y sacó un gran hit llamado "Let's Go To The Mall" ("Vamos al centro comercial", telita con la canción...).

Y llega la verdadera estrella de la función, Barney Stinson, un mujeriego empedernido con un manual de superviviencia del soltero de oro llamado The Playbook. Un tipo a quien le encanta jugar al Laser Tag, un tipo que se pone traje (Suit up!) para mostrarle al mundo que es diferente de la gran masa de gente vestida con tejanos y camisetas, un tipo que llama a su pene Barnana, ese tipo que siempre sale bien en las fotos incluso cuando le pillan desprevenido, ese tipo que cuando habla de estadísticas siempre pone como valor referencial un 83% y lo dice con tanta seguridad y con tanta vehemencia que uno se lo acaba creyendo y todo.

En general, ha sido una sitcom que no ha tenido miedo a romper el pacto de ficción de los espectadores y casi a tontear con la ciencia ficción y con el absurdo para sacar adelante sus gags y sus hilarantes situaciones. Y lo mejor de todo es que en la mayoría de los casos ha funcionado. Una serie que no ha tenido miedo a hacer evolucionar a sus personajes, que les pasen cosas, que la serie no sea una mera sucesión de gags interconectados. Muchas sitcoms precisamente caen en eso... Una serie que ha sabido rozar la ñoñería y la sensiblería con una cierta gracia y con un cierto distanciamiento. Una serie con un montón de guiños a otras series y referencias a pelis, especialmente a pelis de los 80', a las que toda una generación les tenemos un cariño especial. Una serie que ha tenido un final que ha disgustado a muchos, pero que, en mi opinión, ha sido coherente con su episodio piloto (recordemos que al final del piloto Ted nos dice: Y así, niños, es como conocí a vuestra tía Robin...). Un final con muchas sorpresas y muchos giros, que yo particularmente no esperaba y que, si bien es cierto que te deja una sensación algo agridulce, también consigue humedecer tus ojos con lágrimas y pensar que ha sido un buen broche final para una historia que lleva 9 años siendo narrada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
ed es uno de los personajes que sale más mal parado en lo que a momentos humillantes se refiere, pero con él hemos aprendido muchas cosas sobre las relaciones (lo que se debe y lo que no se debe hacer):

1) Decir "pene de pitufo" en una primera cita... no es una gran idea. Eso sí, si la persona se ríe, sin duda es que te encuentras ante alguien muy especial.
2) ¡¡Nunca decir "Te quiero" en la primera cita!! Ted lo hace con Robin. Más adelante Barney utilizará esa técnica cuando desee deshacerse de una chica a la que no quiera seguir viendo, le dice que se ha enamorado de ella y fijo que ésta sale por patas...
3) Las relaciones a larga distancia son una mentira que los adolescentes cuentan para llevarse a una chica a la cama cuando están de campamento de verano justo antes de empezar el primer año de instituto.
5) Cuando has conocido a alguien hay que esperar tres días para enviarle el primer SMS, si no quieres parecer un desesperado.
6) Las decisiones que uno toma después de las dos de la madrugada nunca son buenas. Barney, por lo contrario, piensa que sí (probablemente porque a esas horas muchas chicas van borrachas y por ello están dispuestas a acostarse con él).
7) Se puede tener una cita súper romántica en tan sólo 2 minutos.
8) Es mejor no hacer planes con una pareja con la que llevas poco tiempo, sobre todo si esos planes tienen que llevarse a cabo dentro de un período de tiempo más largo del que llevas saliendo con esa persona.
9) Tener siempre a alguien de reserva. Alguien que tampoco te guste demasiado, pero que está coladit@ por ti. Son fáciles de mantener a tu lado con frases mágicas como: Me gustas mucho, es sólo que no puedo estar contigo -y la palabra mágica- por el momento...
10) La maldición del Blitz. Cuando te vas de una fiesta el primero, siempre ocurren las cosas más divertidas, y luego es horrible tener que escuchar a tus colegas contar lo bien que se lo pasaron cuando te fuiste.

Barney is gonna show us how to live!):

1) Los cuarenta para un hombre pueden ser los "Clooney years"
2) Hot/Crazy Scale: una chica puede estar loca, siempre y cuando esté buena; se le permite estar más loca, sólo si se pone más buenorra.
3) No sex with your Bro's Ex. Barney no respeta su propia norma cuando se acuesta con Robin.
4) "Piensa en mi como si fuera Yoda, pero en vez de verde y pequeño, llevo traje y soy increíble, Soy tu Hermano, Soy Broda."
5) ¿Como evitar que una chica se convierta en tu novia?, simple, las reglas para las chicas son las mismas que para los Gremlins.
-No dejes que se mojen. En otras palabras no dejes que se dé una ducha en tu casa.
-Mantenlas alejadas de la luz. No las veas nunca durante la luz del día.
-No les des de comer nunca después de medianoche. Eso significa que no pase la noche contigo y no desayunes con ella.
6) A una determinada hora de la noche Barney la llama las "Do o'clock" (la hora de hacer cosaso de hacerse a chicas, según se mire...), hacer que las cosas sucedan, no esperar que te ocurran. When you drink, you do and the most important: You do Robin!
7) Teoría de la sirena: Cuando los marineros de antes se pasaban mucho tiempo en el mar sin compañía femenina empezaban a creer que los manatís fuera del agua eran sirenas. Por lo tanto, toda tía fea tiene su reloj de sirena, el cual agotado el plazo se ve como un ser atractivo y se empieza a pensar en tirárselo. Esta teoría tiene una pequeña nota a pie de página:
-Desirenificación: El único modo de invertir el proceso es dejándola embarazada , lo que invierte el proceso devolviéndola a Manatilandia
8) "Dios, soy yo Barney. Sé que no hablamos mucho, aunque gracias a mi muchas chicas gritan tu nombre"
9) "Un gran pene conlleva una gran responsabilidad."
10) Sólo hay una razón para esperar un mes para tener sexo con una mujer, y es que tenga 17 años y 11 meses.

Últimas películas visitadas
El horrible secreto del doctor Hichcock
1962
Riccardo Freda
6,1
(319)
Hacia rutas salvajes (Into the Wild)
2007
Sean Penn
7,6
(72.458)
Camping
2006
Fabien Onteniente
5,1
(143)
Al diablo con los guapos (Serie de TV)
2007
Sergio Cataño, Alejandro Gamboa
4,2
(33)
Sospechoso
1987
Peter Yates
6,1
(7.339)
Green Snake
1993
Tsui Hark
6,8
(185)
Érase una vez en China III
1992
Tsui Hark
5,6
(501)
Cosecha salvaje
1981
Robert E. Collins
4,7
(77)
Ajuste de cuentas
1997
John Irvin
5,6
(1.332)
O Clube (Serie de TV)
2020
Patrícia Sequeira ...
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para