Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with dovith
colaborador
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de dovith:
6

Voto de dovith:
6
1981 

Earl Hamner Jr. (Creador), Reza Badiyi ...
5,5
20.146
Serie de TV. Drama
Serie de TV (1981-1990). 9 temporadas. 227 episodios. En el valle de Tuscany, una fértil región que produce los mejores vinos de California, la acaudalada familia Channing intenta mantener su poder y hacer prosperar sus negocios vinícolas. Angela Channing, la implacable matriarca, ha heredado de su abuelo italiano los excelentes viñedos de Falcon Crest. La vida de los miembros de la familia está dominada por el lujo, la traición, los ... [+]
31 de enero de 2014
31 de enero de 2014
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ha llegado el momento de regresar a la era del Teleindiscreta, las Cartas de Ajuste, la Bola de Cristal, los cubos Rubik, C.C. Catch, el Naranjito, Mecano, Spandau Ballet, Los ricos también lloran (o como la llamábamos todos aquí: "La Mariana"), la bambas Victoria, Los Cazafantasmas, las hombreras, Pac-man, los walkmans, la SúperPop, el vídeo "Thriller", los Especiales de Fin de Año con Martes y Trece, las gomas de borrar Milan Nata, los rombos en las pelis para adultos, el Blandi Blub, los documentales de Félix Rodríguez de la Fuente, Teresa Rabal, "El Sabadabadá" con Mayra Góemz Kemp y Torrebruno, y lo dejo aquí porque me animo y no paro... Pero para mí es sobretodo la época de "Falcon Crest": los viñedos, Angela Channing, Maggie y Chase Gioberti, Chu-Li... A mí me recuerda a la hora de la merienda (mis Tosta Rica con Cola Cao, mi bol de cereales Smacks de Kellogg's con leche, mis bocadillos de Nocilla...). Cuando llegaba del cole y todos los niños estaban viendo el Barrio Sésamo yo disfrutaba de lo que para mí era un placer mucho mayor. Mi madre me ponía en el vídeo la atrotinada cinta BETA donde a diario me grababan los episodios del mítico culebrón.
Triángulos amorosos, matrimonios fugaces y divorcios más fugaces aún, matrimonios entre primos, hijos secretos, testamentos perdidos, tesoros escondidos, resurrecciones, accidentes de coche y/o avión, asesinatos, mafias, nazis, secretos familiares, amantes cruzados, tiroteos, explosiones e incluso terremotos. Todos estos ingredientes y algunos más se convirtieron en la seña de identidad de la serie y el motivo por el que yo no me la perdía por nada del mundo a la hora de la merienda, y si alguna vez a mis padres se les olvidaba poner la cinta a grabar, ni os imagináis el berrinche que me pillaba...
Si "Dallas" tenía a J.R y "Dinastía" tenía a Alexis Colby, "Falcon Crest", como todo buen culebrón tenía su gran villano, en este caso villana. Estoy hablando de la magnífica Angela Channing: su peinadito, su sonrisa encantadora (de serpientes...) y sus prominentes pómulos que le proporcionaban un aire gentil y duro a la vez eran algunas de sus señas de identidad. Es la gran matriarca de la mansión Falcon Crest: ambiciosa, astuta, luchadora, manipuladora, tirana, dura, maquiavélica, extorsionadora, pasaría por encima de quien hiciera falta para conseguir el control absoluto de los viñedos. Angela Gioberti Channing Erikson Stavros Agretti, la pobrecilla se casó cuatro veces, de ahí la colección de apellidos, tuvo tres hijos: Richard Channing (que pensó que había muerto en el parto, pero que en realidad había sido robado al nacer), Julia, personaje que iba y venía (no sé que tipo de contrato debía tener la actriz, supongo que "Por obra y servicio", porque vamos...), que era la madre de Lance (el ojito derecho de Angela, ella quería que cuando muriera, él fuera quien se encargara de todo, aunque éste estaba profundamente enamorado de Melissa Agretti, a quien Angela no tragaba...) y finalmente Emma, una solterona que parecía que no estaba bien del todo, como que le faltaba un hervor o algo, que estaba como medio "iluminada"; muy divertida la época en la que se echó novio, un camionero fuertote llamado Dwayne (lástima que éste la palmó en el terremoto, dejando a Emma más trastocada todavía...).
No hay que olvidar tampoco al mayordomo y chófer de Angela, Chao Li Chi, en España lo simplificamos a Chu-Li, que ya sabemos que no somos muy diestros con los idiomas... Siempre fiel a su señora, sin nunca llevarle la contraria, siempre a su lado en la verdes y en las maduras. Nunca tuvo demasiado protagonismo, pero siempre estaba ahí callado, observándolo todo, enigmático, entrenaba a Lance en artes marciales (claro era chino...). Vamos yo era súper fan de Chu-li y lo pasé fatal cuando al final de un episodio se cayó por las escaleras de la mansión Falcon Crest (que yo era un niño y no me gustaba ver sufrir a chinillos simpáticos así como así...).
La serie tenía una algunos elementos super kitsch, que con el paso del tiempo se han convertido en objetos de culto. Por ejemplo, las fotos promocionales de cada nueva temporada eran todo un hito. Frente a la puerta de la mansión Victoriana que daba nombre a la serie, aparecían todos los personajes que iban a ser importantes en cada temporada y podíamos saber su grado de protagonismo en función de su ubicación en la foto, siempre con Angela Channing en el centro sentada sobre el emblemático sillón de mimbre. También la cartelera con la pegadiza sintonía donde iban apareciendo todos los personajes y que terminaba con la aparición del escudo heráldico dorado con forma de halcón, símbolo omnipresente de la serie.
La serie probablemente no soportaría un revisionado con los veteranos ojos de los espectadores del siglo XXI. Se trata de una serie con personajes súper estereotipados, donde los malos son muy malos y los buenos parecían salidos de una producción Disney, no había medias tintas. Ahora estamos acostumbrados a series con personajes oscuros, pero que nos despiertan ternura como Walter White, Tony Soprano, Don Draper, y de eso no había nada en "Falcon Crest". Por eso es mejor guardarla en el disco duro de nuestra memoria como una joya kitsch o ver de vez en cuando algún vídeo en Youtube para recordar aquellos tiempos en los que aún no habíamos visto prácticamente nada y nos parecía la mejor serie del mundo.
Triángulos amorosos, matrimonios fugaces y divorcios más fugaces aún, matrimonios entre primos, hijos secretos, testamentos perdidos, tesoros escondidos, resurrecciones, accidentes de coche y/o avión, asesinatos, mafias, nazis, secretos familiares, amantes cruzados, tiroteos, explosiones e incluso terremotos. Todos estos ingredientes y algunos más se convirtieron en la seña de identidad de la serie y el motivo por el que yo no me la perdía por nada del mundo a la hora de la merienda, y si alguna vez a mis padres se les olvidaba poner la cinta a grabar, ni os imagináis el berrinche que me pillaba...
Si "Dallas" tenía a J.R y "Dinastía" tenía a Alexis Colby, "Falcon Crest", como todo buen culebrón tenía su gran villano, en este caso villana. Estoy hablando de la magnífica Angela Channing: su peinadito, su sonrisa encantadora (de serpientes...) y sus prominentes pómulos que le proporcionaban un aire gentil y duro a la vez eran algunas de sus señas de identidad. Es la gran matriarca de la mansión Falcon Crest: ambiciosa, astuta, luchadora, manipuladora, tirana, dura, maquiavélica, extorsionadora, pasaría por encima de quien hiciera falta para conseguir el control absoluto de los viñedos. Angela Gioberti Channing Erikson Stavros Agretti, la pobrecilla se casó cuatro veces, de ahí la colección de apellidos, tuvo tres hijos: Richard Channing (que pensó que había muerto en el parto, pero que en realidad había sido robado al nacer), Julia, personaje que iba y venía (no sé que tipo de contrato debía tener la actriz, supongo que "Por obra y servicio", porque vamos...), que era la madre de Lance (el ojito derecho de Angela, ella quería que cuando muriera, él fuera quien se encargara de todo, aunque éste estaba profundamente enamorado de Melissa Agretti, a quien Angela no tragaba...) y finalmente Emma, una solterona que parecía que no estaba bien del todo, como que le faltaba un hervor o algo, que estaba como medio "iluminada"; muy divertida la época en la que se echó novio, un camionero fuertote llamado Dwayne (lástima que éste la palmó en el terremoto, dejando a Emma más trastocada todavía...).
No hay que olvidar tampoco al mayordomo y chófer de Angela, Chao Li Chi, en España lo simplificamos a Chu-Li, que ya sabemos que no somos muy diestros con los idiomas... Siempre fiel a su señora, sin nunca llevarle la contraria, siempre a su lado en la verdes y en las maduras. Nunca tuvo demasiado protagonismo, pero siempre estaba ahí callado, observándolo todo, enigmático, entrenaba a Lance en artes marciales (claro era chino...). Vamos yo era súper fan de Chu-li y lo pasé fatal cuando al final de un episodio se cayó por las escaleras de la mansión Falcon Crest (que yo era un niño y no me gustaba ver sufrir a chinillos simpáticos así como así...).
La serie tenía una algunos elementos super kitsch, que con el paso del tiempo se han convertido en objetos de culto. Por ejemplo, las fotos promocionales de cada nueva temporada eran todo un hito. Frente a la puerta de la mansión Victoriana que daba nombre a la serie, aparecían todos los personajes que iban a ser importantes en cada temporada y podíamos saber su grado de protagonismo en función de su ubicación en la foto, siempre con Angela Channing en el centro sentada sobre el emblemático sillón de mimbre. También la cartelera con la pegadiza sintonía donde iban apareciendo todos los personajes y que terminaba con la aparición del escudo heráldico dorado con forma de halcón, símbolo omnipresente de la serie.
La serie probablemente no soportaría un revisionado con los veteranos ojos de los espectadores del siglo XXI. Se trata de una serie con personajes súper estereotipados, donde los malos son muy malos y los buenos parecían salidos de una producción Disney, no había medias tintas. Ahora estamos acostumbrados a series con personajes oscuros, pero que nos despiertan ternura como Walter White, Tony Soprano, Don Draper, y de eso no había nada en "Falcon Crest". Por eso es mejor guardarla en el disco duro de nuestra memoria como una joya kitsch o ver de vez en cuando algún vídeo en Youtube para recordar aquellos tiempos en los que aún no habíamos visto prácticamente nada y nos parecía la mejor serie del mundo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los cliffhangers de esta serie cuando finalizaba cada temporada eran estupendos. En ese aspecto, los guionistas verdaderamente se esgrimían las neuronas para dar con las situaciones más inverosímiles y las catástrofes más emocionantes que uno se pudiera imaginar, tomando incluso como punto de referencia las grandes producciones de catástrofes de los años 70 como "El coloso en llamas", "Aeropuerto 77" o "Terremoto", pero con un presupuesto mucho más bajo, por supuesto. Esto fue así sobre todo a partir de la tercera temporada, que finalizaba con un accidente de avión en el que estaban prácticamente todos los protagonistas de la serie. En la cuarta, la ya mencionada bomba en casa de Richard justo cuando estaba dando su primer beso de amor adúltero a Maggie. En el cliffhanger de la quinta tendrá lugar un terremoto que ya se vino anunciando durante algunos episodios anteriores, porque en esta temporada viene una hija de Chu-li que se sacaron de la manga, que resulta que era estudiante de sismología y que descubría que los viñedos se encontraban sobre una especie de epicentro sísmico. Este terremoto fue lo más, con paredes y muros de gomaespuma cayendo sobre todos los protas y movimientos agitados de cámara para simular los bandazos del mortífero terremoto. Y así los cliffhangers se fueron sucediendo con mayores o menores dosis de ingenio. Yo llegué a pensar que en cualquier momento anunciarían que un meteorito se acercaba a Falcon Crest.