Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with fideo del oeste
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de fideo del oeste:
6

Voto de fideo del oeste:
6
7,6
128.491
Thriller. Intriga
En el verano de 1954, los agentes judiciales Teddy Daniels (DiCaprio) y Chuck Aule (Ruffalo) son destinados a una remota isla del puerto de Boston para investigar la desaparición de una peligrosa asesina (Mortimer) que estaba recluida en el hospital psiquiátrico Ashecliffe, un centro penitenciario para criminales perturbados dirigido por el siniestro doctor John Cawley (Kingsley). Pronto descubrirán que el centro guarda muchos secretos ... [+]
13 de julio de 2013
13 de julio de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
A mí el cine de policías me encanta, y sobre todo cuando tienen esa coloración tenue del cine negro. Preguntas por resolver, traumas, confusiones, investigación de crímenes, pasados latentes que perturban, pesadillas que atormentan… en fin, tantas cosas que a uno le hacen perder la noción del tiempo y de las cosas, simplemente porque llega el momento en donde la vida del protagonista importa tanto que a uno no le interesa nada más que saber qué es lo que va a pasar al fin de cuentas.
Scorsese me atrapó con tomas áreas y planos contrapicados (me recordó a Sin City) bastantes efectistas, tiros de escena fuertes y un travelling lateral excelente (escena del fusilamiento de los soldados nazis). Pero definitivamente lo que más me encantó, fue ese primer sueño que el protagonista tuvo. Yo he visto pelis en donde se retratan sueños y pesadillas, pero ninguno tan hermoso y lleno de color y al mismo tiempo con demasiada perturbación. No sé si definir el montaje de la peli como expresionista o simplemente decir que visualmente es interesante. Y digo lo del expresionismo por lo extravagante de su iluminación en ciertos momentos (la tormenta y el ataque de migraña del protagonista, las mismas tormentas, los sueños, las alucinaciones, los flashbacks). En fin, visualmente a mí me resulto muy atractiva.
Con respecto a la historia puedo decir que es muy buena, te logra atrapar pero solo hasta cierta parte. Llegado el minuto 45 uno ya se huele qué es lo que va a suceder. Es fácil darse cuenta que todo el problema nace en el protagonista. Ese es el fallo de ciertos Thrillers -sobre todo en el psicológico-, normalmente el que busca la respuesta, es el poseedor de la misma. Pero La Isla Siniestra es bonita, si bien no logra convencer ni partirle el coco a muchos, por lo menos se disfruta en su montaje.
Ni hablar del DiCaprio, genial como siempre.
Scorsese me atrapó con tomas áreas y planos contrapicados (me recordó a Sin City) bastantes efectistas, tiros de escena fuertes y un travelling lateral excelente (escena del fusilamiento de los soldados nazis). Pero definitivamente lo que más me encantó, fue ese primer sueño que el protagonista tuvo. Yo he visto pelis en donde se retratan sueños y pesadillas, pero ninguno tan hermoso y lleno de color y al mismo tiempo con demasiada perturbación. No sé si definir el montaje de la peli como expresionista o simplemente decir que visualmente es interesante. Y digo lo del expresionismo por lo extravagante de su iluminación en ciertos momentos (la tormenta y el ataque de migraña del protagonista, las mismas tormentas, los sueños, las alucinaciones, los flashbacks). En fin, visualmente a mí me resulto muy atractiva.
Con respecto a la historia puedo decir que es muy buena, te logra atrapar pero solo hasta cierta parte. Llegado el minuto 45 uno ya se huele qué es lo que va a suceder. Es fácil darse cuenta que todo el problema nace en el protagonista. Ese es el fallo de ciertos Thrillers -sobre todo en el psicológico-, normalmente el que busca la respuesta, es el poseedor de la misma. Pero La Isla Siniestra es bonita, si bien no logra convencer ni partirle el coco a muchos, por lo menos se disfruta en su montaje.
Ni hablar del DiCaprio, genial como siempre.