Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with LASO83
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de LASO83:
6

Voto de LASO83:
6
5,1
84
Drama
El legado político de Jordi Pujol quedó en entredicho tras la confesión sobre su delito fiscal. Una larga trayectoria como activista, como Presidente de la Generalitat (de 1980 a 2003) y como patriarca de una familia que concentró poder e influencia durante décadas. "Parenostre" es una historia de pecados y penitencias, de padres e hijos, de poder y abuso de poder, a la sombra de una de las figuras más importantes de la historia contemporánea de Cataluña. [+]
19 de abril de 2025
19 de abril de 2025
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A caballo entre el mundo de la televisión y el cine, el director Manuel Huerga nos presenta su último trabajo. En el cine no lo veíamos desde 2006 cuando dirigió "Salvador Puig". En esta nueva película aborda la controvertida figura del presidente Jordi Pujol, con guion del periodista Antonio Soler.
Desde la escena inicial vemos que toda la trama va a girar sobre el personaje de Jordi Pujol, interpretado de forma muy sutil por Josep María Pou. La familia en sí, tiene un grave problema cuando se dan a conocer unas cuentas de dinero que aparecen en Andorra. El propio presidente, su mujer y sus hijos tendrán que intentar que sus vidas no se vayan al traste.
La trama va avanzando y nos van mostrando al más puro estilo del biopic clásico como todo este escándalo puede afectar también al partido de convergencia democrática de Cataluña. El director utiliza continuos cambios temporales para mostradnos la vida de Pujol, desde su niñez hasta la actualidad.
Está bien dirigida y se nota que hay mucho trabajo de investigación de fondo, pero creo que no aporta mucho a todo lo que ya sabíamos sobre esta historia. Lo que si que consigue reflejar la película es todo lo relativo al debate sobre la independencia y a la corrupción del sistema, que provocaron la familia Pujol.
Lo mejor: La interpretación de Josep María Pou
Lo peor: No aporta muchas novedades sobre la vida de la familia Pujol
Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en: http://www.filmdreams.net
Desde la escena inicial vemos que toda la trama va a girar sobre el personaje de Jordi Pujol, interpretado de forma muy sutil por Josep María Pou. La familia en sí, tiene un grave problema cuando se dan a conocer unas cuentas de dinero que aparecen en Andorra. El propio presidente, su mujer y sus hijos tendrán que intentar que sus vidas no se vayan al traste.
La trama va avanzando y nos van mostrando al más puro estilo del biopic clásico como todo este escándalo puede afectar también al partido de convergencia democrática de Cataluña. El director utiliza continuos cambios temporales para mostradnos la vida de Pujol, desde su niñez hasta la actualidad.
Está bien dirigida y se nota que hay mucho trabajo de investigación de fondo, pero creo que no aporta mucho a todo lo que ya sabíamos sobre esta historia. Lo que si que consigue reflejar la película es todo lo relativo al debate sobre la independencia y a la corrupción del sistema, que provocaron la familia Pujol.
Lo mejor: La interpretación de Josep María Pou
Lo peor: No aporta muchas novedades sobre la vida de la familia Pujol
Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en: http://www.filmdreams.net