Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Javier
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Javier:
4

Voto de Javier:
4
4,5
5.076
Ciencia ficción. Acción
En el año 2045, tras el comienzo de una era glacial, un grupo de supervivientes vive bajo tierra formando una colonia que lucha por mantener un nivel mínimo de suministros que garantice la convivencia. Pero la situación es desesperada, y a la disminución de alimentos y bajada de temperaturas se suma el corte de comunicaciones con la Colonia V. Se organiza entonces un equipo de rescate, que tendrá que arriesgar la vida para salvar la humanidad. (FILMAFFINITY) [+]
26 de noviembre de 2015
26 de noviembre de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada, me pregunto, ¿por qué nuestros traductores de títulos en España han decidido que "The colony" se titule "Colonia V"?
"La colonia" nos depara un cine postapocalíptico vulgar y cien mil veces visto. Su premisa, aunque siempre interesante, es un regusto de otras producciones. No por ello debería ser mala, pero su problema radica en la falta de originalidad.
La carencia de ideas provoca que surjan subtramas poco convincentes, pero que actúan de relleno principal, de forma que la película pierde muchos enteros.
Por supuesto, me la tragué entera, sin palomitas ni aditivos, porque es un cine que me encanta.
La única duda que me alberga, ¿será cine de ficción dentro de cincuenta años?
"La colonia" nos depara un cine postapocalíptico vulgar y cien mil veces visto. Su premisa, aunque siempre interesante, es un regusto de otras producciones. No por ello debería ser mala, pero su problema radica en la falta de originalidad.
La carencia de ideas provoca que surjan subtramas poco convincentes, pero que actúan de relleno principal, de forma que la película pierde muchos enteros.
Por supuesto, me la tragué entera, sin palomitas ni aditivos, porque es un cine que me encanta.
La única duda que me alberga, ¿será cine de ficción dentro de cincuenta años?