Haz click aquí para copiar la URL
España España · Asturias
You must be a loged user to know your affinity with barbara12
Voto de barbara12:
2
Los que van a morir te saludan (Serie de TV)
Voto de barbara12:
2
Serie de TV. Acción. Drama Roma, año 79 d.C.: el centro del Imperio Romano es la ciudad más rica del mundo, y existe una gran afluencia de esclavos obreros del creciente imperio para encargarse del trabajo. Se mantiene a raya a la población romana -aburrida, inquieta, y cada vez más violenta- gracias a dos cosas: pan y circo; sangre y deporte. Y cuando el gusto del pueblo por el entretenimiento se vuelve más sanguinario, se diseñará un estadio especialmente para ... [+]
20 de julio de 2024
123 de 174 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entre muchas otras loas que dijeron cuando se estaba rodando la serie es que se estrenaría en julio y que era poco más que una obra maestra, la "Game of thrones" de la Antigua Roma, que nunca habríamos visto nada igual en este género, y primeramente, que es la serie que nos calentaría motores para la película del año, "Gladiator 2" la cual nadie pidió y me da la sensación que jamás debió de existir.

"Those about to die" se enfrenta al género woke, con toda la amplia extensión de esta palabra y lo que significa trágicamente.
Como novedad no ofrece absolutamente nada, salvo las peores actuaciones jamás vistas desde hacia muchísimo tiempo.
Está centrada en la construcción del Coliseo, con Vaspasiano en la piel de Anthony Hopkins el cual sale tan poco que más pareciera un fantasma que un auténtico personaje. Sus hijos, Tito, interpretado por un Tom Hughes entrado en carnes y un poco más brillante por su aspecto retorcido y psicópata Jojo Macari como Domciano, ofrece la vista de cómo era la Roma durante la dinastía de los Flavios.

Y es que el mayor problema con "Those about to die", la cual me esperaba con cierta ilusión, está en que no ofrece a un personaje central que sobresalga con carisma, tal y como pasaba con otras series de la misma temática del peplum. No tenemos a un héroe rebelde como en "Spartacus: Blood and Sand", ni a los legionarios Pullo y Lucio Voreno o a Marco Antonio y su némesis Augusto en "Rome" de la HBO, no tenemos a un Máximo Décimo Meridio, que nos deslumbre, que nos atrape, ni a un Judá Ben-Hur que nos hipnotice con su lucha interior entre venganza y fe.

Y es que no tenemos a nadie que nos robe el corazón, ése es el principal problema. Iwan Rheon se supone que es quien debe hacerlo como Tenax, un plebeyo que logra ampliar sus colores en el hipódromo quebrando así la antigua tradición de cuatro, y que se convierte en cliente de Domiciano al tiempo que su hermano es un campeón de las cuadrigas.
`
Todos los actores principales resultan predecibles, al igual que los interminables complot políticos, y las peleas de los gladiadores de los más soso al lado de la crudeza y brutalidad vistas en "Spartacus".

No hay villanos realmente retorcidos, tan solo "malvados" como Domiciano, por eso yo diría es el único que sobresale en poco.
Lo único que veo son personajes egoístas que intentan salvarse a sí mismos. Y es que para retratar a la gran Roma y sus problemas sociales, sus injusticias y su grandeza, su miseria y exageración, la locura de sus gobernantes y los excesos de plebeyos y patricios no vale con mostrar una gran fotografía de la reconstrucción de la ciudad, ni unos juegos donde el león es quien mejor lo hace, si no el tener a personajes interesantes, atrayentes, ¿por qué no un gran protagonista, o un secundario que deslumbre a todos, y villanos brillantes, así como en "Game of Thrones", ya que la comparan los críticos?

Desgraciadamente el elenco es repelente, no se me ocurre otra palabra, y es que viendo las actuaciones de Lara Wolf como reina judía que no sale de la cama de Tom Hughes, Sara Martins, Eneko Sagardoy.....entre otros y nadie peor que Iwan Rheon para suscitar una catársis que nunca llega, da ganas de llorar.

No hay buenos actores aquí.

Habrá muchas críticas que digan que un personaje principal único no es necesario, pero sí que lo es si queremos producir empatía. Lo mismo sucedió con la película "The northman", donde al no concedernos un héroe que simbolice nuestra propia lucha cada día, al ser todo tan metafórico y distante, jamás llegó la película al lugar donde pretendía, y es que ese es el problema.

Vivimos en una sociedad cada día más deshumanizada y falta de conciencia, y tristemente eso se refleja en el cine, donde tenemos a personajes planos, sin fondo, sin carisma y sin empatía ninguna que como muestran las más recientes películas "Quiet place: Day One", o "Bikeriders", y el protagonismo se divide entre un montón de personajes, sin tener un héroe en concreto que nos ilumine y marque con su recorrido de dolor y aprendizaje la realidad de los secundarios, que serán sus amigos y enemigos, recreando toda una atmósfera narrativa impresionante como le ocurrió a Nolan con su "Caballero Oscuro", los productos televisivos y de cine cada vez son más lejanos a lo que solíamos ver y a quien somos.

Así que no vale poner por los aires una serie que no va a aportar más información de Roma que la que ya vimos en la "Roma" de la HBO o mejores luchas que "Spartacus", por muy oscura que tengan la piel la mayoría de los personajes principales, como el gladiador negro y su familia, o por muy luchadoras que sean las mujeres, o muy retorcidos que luzcan los cónsules y privilegiados, o el sexo incluido en la serie.

No ofrece un héroe o heroína, nadie a quien seguir.
No hay nada que lo conecte a nosotros, no hay buenos secundarios, ni villanos, ni Hopkins salva esto.

Producto deshumanizado absolutamente, el cual va a preceder el batacazo en taquilla que se llevará "Gladiator 2" según mi propia sensación, ya que no hay continuación que valga para una obra maestra, que ya es perfecta en sí misma. Se acabó el cine actual, ya está más muerto que Tutankhamon, aunque eso, en el fondo, lo sabemos todos.

Últimas películas visitadas
3OH!3 & Katy Perry: Starstrukk (Vídeo musical)
2009
Steve Jocz, Marc Klasfeld
Los límites de la verdad (El engaño)
2013
Karen Moncrieff
5,1
(1.218)
Un mes en Tailandia
2012
Paul Negoescu
4,9
(50)
Hijo de Dios
2014
Christopher Spencer
5,4
(230)
El pasajero
2018
Jaume Collet-Serra
5,6
(10.706)
The Twilight Zone: A Small Town (TV)
2020
Alonso Álvarez
5,6
(196)
Río Lobo
1970
Howard Hawks
7,0
(4.791)
Memento
2000
Christopher Nolan
7,8
(150.277)
Un día maravilloso en la Tierra
2017
Richard Dale ...
7,6
(257)
Kick
2014
Sajid Nadiadwala
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para