Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Rebeca
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Rebeca
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Rebeca:
6

Voto de Rebeca:
6
6,5
6.011
Drama
Tras mudarse con su pareja a un nuevo hogar, Mila (Elena Martín) se da cuenta de que su pérdida de deseo y apetito sexual se encuentra en sí misma. A partir de ahí, empieza un viaje en el que revisita experiencias de su infancia y adolescencia con la esperanza de reconciliarse con su propio cuerpo.
12 de septiembre de 2023
12 de septiembre de 2023
20 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coincido con Oti Rodríguez en que esta historia no me atrapa aunque sí me interesan sus distintos estratos o esquema de planteamientos... La sexualidad de Mila me resulta bastante confusa en general aunque la directora así lo reivindique y a priori sea una excelente premisa pero los resultados como que se quedan a distancia... Creo que empatizas más con Oriol Pla y ahí sí veo una cantera a explorar en el sentido de 'desnudar' también el rol y posición del hombre en cuanto a comportamiento sexual. Me parece interesante que la protagonista defienda el hablar, mirarse a los ojos y el comunicarse o hasta 'travestizarse' si conviene, pero me sabe a poco su modo de expresarlo o no el más acertado, como en la escena del sofá con su padre -un incómodo Álex Brendemühl- aunque las hechuras del intento son válidas.
En cuanto a las escenas iniciales -sobre todo la muy primera y fugaz- me hablan, si he entendido bien, de un deseo manifiesto pero siempre reprimido por parte de los demás desde una infancia precoz en la que hay momentos explícitos, quizá incluso demasiado, pero no por lo que muestran sino por lo que simbolizan, para continuar transitando por una adolescencia errática, como la mayoría de ellas...Y adentrarse en esos derroteros ya es labor de cada cual. En ese sentido sí veo útil la película y que cada un@ escarbe... Yo personalmente más que castigarme con urticaria -por cierto, casi me sale a mí por la duración de la película, síntoma muy peliagudo como espectadora- reivindico en especial el placer asociado al título de mi comentario y base del estupendo corto preliminar de su directora... Y hasta aquí puedo llegar.
En cuanto a las escenas iniciales -sobre todo la muy primera y fugaz- me hablan, si he entendido bien, de un deseo manifiesto pero siempre reprimido por parte de los demás desde una infancia precoz en la que hay momentos explícitos, quizá incluso demasiado, pero no por lo que muestran sino por lo que simbolizan, para continuar transitando por una adolescencia errática, como la mayoría de ellas...Y adentrarse en esos derroteros ya es labor de cada cual. En ese sentido sí veo útil la película y que cada un@ escarbe... Yo personalmente más que castigarme con urticaria -por cierto, casi me sale a mí por la duración de la película, síntoma muy peliagudo como espectadora- reivindico en especial el placer asociado al título de mi comentario y base del estupendo corto preliminar de su directora... Y hasta aquí puedo llegar.