Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Rebeca
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Rebeca
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Rebeca:
7

Voto de Rebeca:
7
6,1
580
Serie de TV. Intriga. Thriller
Miniserie de TV. 6 episodios. Desde la ciudad de Bariloche, en la Patagonia argentina, la periodista Ema Garay gana proyección en el periodismo digital atrapando criminales que suelen evadir la justicia. Su vida da un vuelco impensado cuando conoce a Leo Mercer, un referente social que termina siendo el principal sospechoso de su investigación sobre la desaparición de una joven de 16 años. Mientras intenta llegar a la verdad, Ema se ... [+]
27 de marzo de 2025
27 de marzo de 2025
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y tiene más vueltas de tuerca quizás de las necesarias pero tratándose de un thriller -y de Netflix- casi que es obligado; además, si lo protagonizan Soledad Villamil y Alberto Ammann la cosa ya sube de nivel, extraordinariamente.
Pero ciñéndonos a la historia tiene también un amplio registro de personajes en el que todos tienen sus motivos y pueden pasar de ser considerados culpables a redimirse en parte por ellos lo cual está bien definido a partir de la novela de Harlan Coben. Son unos ‘atrapados’ pues en circunstancias especiales que la trama va explicando con Bariloche de fondo y una filmación cuidada. También hay un debate subyacente sobre los entresijos del periodismo que no siempre acierta en la exposición o investigación de los hechos.
Y atención a las minucias: si en un momento dado, sólo por pura intuición, alguien dice “Le creí...” eso ya es imbatible y mejor que cualquier coartada. Tiene además la guinda de un bello desenlace, sea real o metafórico, con un buen tema musical epilogándolo... En resumen para mí, dentro de los esquemas del género, es una serie notable.
Pero ciñéndonos a la historia tiene también un amplio registro de personajes en el que todos tienen sus motivos y pueden pasar de ser considerados culpables a redimirse en parte por ellos lo cual está bien definido a partir de la novela de Harlan Coben. Son unos ‘atrapados’ pues en circunstancias especiales que la trama va explicando con Bariloche de fondo y una filmación cuidada. También hay un debate subyacente sobre los entresijos del periodismo que no siempre acierta en la exposición o investigación de los hechos.
Y atención a las minucias: si en un momento dado, sólo por pura intuición, alguien dice “Le creí...” eso ya es imbatible y mejor que cualquier coartada. Tiene además la guinda de un bello desenlace, sea real o metafórico, con un buen tema musical epilogándolo... En resumen para mí, dentro de los esquemas del género, es una serie notable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como detalle menor hay superávit de cejas (sin que salga Tosar) y de cortes en la cara... (perdón por la frivolidad o nota de humor, sin más)