Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Sergio Gaut vel Hartman
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Sergio Gaut vel Hartman:
10

Voto de Sergio Gaut vel Hartman:
10
7,6
19.686
Serie de TV. Drama. Thriller
Miniserie de TV. 4 episodios. El mundo de una familia se pone patas arriba cuando Jamie Miller, de 13 años, es arrestado y acusado de asesinar a una compañera de clase. Los cargos contra su hijo les obliga a enfrentarse a la peor pesadilla de cualquier padre.
23 de marzo de 2025
23 de marzo de 2025
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
A esta altura de la evolución de la sociedad humana, gozando y sufriendo el impacto de un desarrollo tecnológico desmesurado y en constante progreso, vale la pena detenerse a analizar (y tratar de comprender) los cambios profundos que se han operado en la conducta de las personas y las relaciones entre ellas. ADOLESCENCIA aborda ese tema desde una perspectiva original. No se trata de analizar "hechos" (algo que se podría cuestionar de muchas maneras, habida cuenta de que nos pasamos el día recibiendo información que somos incapaces de verificar) sino de examinar lo que esos hechos, o el espejismo de esos hechos, producen en los adultos, los adolescentes y los niños. Por lo pronto, en ADOLESCENCIA sus creadores han dejado en claro que en el planeta Tierra están coexistiendo dos realidades (tal vez sean muchas más) y que los habitantes de una entienden y aceptan poco y nada lo que ocurre en la otra. La ya mentada tecnología (no hace falta que aluda a los artefactos que la hacen accesible) ha servido para crear la "infosfera", la "noosfera", el "dataverso" (se puede elegir cualquiera y hay otras), un espacio virtual, absolutamente "real" para los que lo habitan (especialmente los jóvenes, los adolescentes y pronto los niños) y un planeta desconocido e inexplorado para los que no han podido ser parte de él. ADOLESCENCIA, más que el crimen cometido por un adolescente de 13 años, explora la incapacidad del "afuera" para entender lo que ocurre en el "adentro". Jamie es un chico común, ni mejor ni peor que otros. La familia de Jamie, madre, padre, hermana, no es mejor o peor que otras. Pero los "hechos" (ya cuestionados por definición, ya que ni siquiera podemos estar seguros de que haya sucedido lo que quedó registrado (y que Jamie, en un momento de la entrevista con la psicóloga cuestiona calificando la grabación de "fake", algo que solo es posible porque el concepto de "fake" está tan instalado y naturalizado como cualquier otro) no pueden ser determinados con absoluta certeza para conocer la "verdad". No voy a revelar el momento clave de la miniserie, cuando Jamie le dice a sus padres algo decisivo. Y eso ocurre en el tercer capítulo, no en el cuarto y último, lo que de alguna manera invita a algunos críticos a calificar erróneamente (desde mi punto de vista) lo que están analizando. Uno de esos críticos argumenta que ADOLESCENCIA "es una serie con suspenso que aprovecha su forma narrativa para postergar la resolución del conflicto y regodearse con la crueldad y el drama". ¡Error! No es eso lo que Jack Thorne, Stephen Graham y Philip Barantini (sus creadores) trataron de poner sobre la mesa. ADOLESCENCIA no puede ser tratada como un "producto", es demasiado más que eso. Y para confirmarlo, si hiciera falta, me remito a la escena del primer capítulo en el que el hijo del policía le dice a su padre, el que llevó a cabo el operativo de detención de Jamie, que NO ENTIENDE NADA DE LO QUE ESTÁ PASANDO. Eso es ADOLESCENCIA: una muestra descarnada de que los adultos no comprendemos en absoluto a los jóvenes y hemos perdido la brújula en algún rincón recóndito y no parecemos capaces de encontrarla.