Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Karen
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Karen:
9

Voto de Karen:
9
6,1
3.346
Aventuras. Drama
En 1967, a Chen Zhen, un estudiante de Pekín, lo envían a vivir con una tribu de pastores nómadas de Mongolia Interior. En esa tierra ilimitada y hostil aprenderá mucho sobre el modo de vida de sus gentes: la noción de comunidad, de libertad y de responsabilidad. Acaba comprendiendo también por qué el lobo es la criatura más temida y venerada de las estepas. Le resulta tan apasionante la compleja y casi mística relación entre esos ... [+]
7 de mayo de 2020
7 de mayo de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ancestral mente, el lobo es considerado como un maestro, un ser magnífico con signo protector y de sabiduría. Reconocido como señalador de caminos pues es capaz de ayudarte y guiarte en el camino, dándote luz hacia dónde debes ir y qué hacer.
Partiendo de esto, la adaptación que realiza el director francés Jean- Jacques Annaud del libro "El libro rojo" de Mao Zadong, es una película que trasciende y entiende realmente el significado de este ser en las estepas de Mongolia, logrando capturar su belleza y rudeza pero sobre todo la majestuosidad de ellos.
En esta ocasión, el director narra la fascinación de un joven pequinés por los lobos de Mongolia, destinado a las montañas para enseñar a un grupo de ganaderos nómadas mongoles a leer y a escribir. El joven no comulga con la decisión de las autoridades de acabar con la manada de lobos para poder extender el poblado por territorios aún salvajes, y decide capturar un cachorro y criarlo a escondidas en cautividad.
La cinta es una fábula ecológica, pero también un relato de aventuras espectacular que contribuyó a la conciencia de la realidad de estos animales y la crueldad con la que los seres humanos podemos llegar a tratarlos.
Como se dijo en el principio, este film logra captar la esencia de estos maravillosos animales y aunque en esta película que puede mostrarse un poco cruda y ruda, tiene también como mensaje mostrar cuál es la relación hombre-naturaleza y cómo debemos tener conciencia, que no sólo somos nosotros viviendo en este planeta, sino que la naturaleza nos provee de estos seres inteligentes y que tienen que enseñarnos muchas cosas más.
Partiendo de esto, la adaptación que realiza el director francés Jean- Jacques Annaud del libro "El libro rojo" de Mao Zadong, es una película que trasciende y entiende realmente el significado de este ser en las estepas de Mongolia, logrando capturar su belleza y rudeza pero sobre todo la majestuosidad de ellos.
En esta ocasión, el director narra la fascinación de un joven pequinés por los lobos de Mongolia, destinado a las montañas para enseñar a un grupo de ganaderos nómadas mongoles a leer y a escribir. El joven no comulga con la decisión de las autoridades de acabar con la manada de lobos para poder extender el poblado por territorios aún salvajes, y decide capturar un cachorro y criarlo a escondidas en cautividad.
La cinta es una fábula ecológica, pero también un relato de aventuras espectacular que contribuyó a la conciencia de la realidad de estos animales y la crueldad con la que los seres humanos podemos llegar a tratarlos.
Como se dijo en el principio, este film logra captar la esencia de estos maravillosos animales y aunque en esta película que puede mostrarse un poco cruda y ruda, tiene también como mensaje mostrar cuál es la relación hombre-naturaleza y cómo debemos tener conciencia, que no sólo somos nosotros viviendo en este planeta, sino que la naturaleza nos provee de estos seres inteligentes y que tienen que enseñarnos muchas cosas más.