Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Ruben Chase
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Ruben Chase:
3

Voto de Ruben Chase:
3
5,5
32.707
Ciencia ficción. Acción. Aventuras. Romance
En un mundo distópico en el que la sociedad se divide en cinco categorías (Verdad, Abnegación, Osadía, Cordialidad y Erudición), los jóvenes deben elegir, atendiendo a sus virtudes personales más destacadas, a qué facción pertenecer. Beatrice sorprende a los suyos con su decisión, pero ella no es como los demás: guarda un secreto del que podría depender el orden social e incluso su propia vida. (FILMAFFINITY)
8 de mayo de 2014
8 de mayo de 2014
99 de 133 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que os voy a decir es que he leído el libro, y he visto la película. Y es la primera vez que la adaptación me gusta más que el propio libro. (Eliminan gran parte de la chorrada romántica en momentos donde no deberían). Y aún así, deja bastante que desear. Si alguien va a decirme que para qué voy, para acompañar a varios amigos que querían ir.
¿Tienes 15 años y una sobredosis de hormonas? Vete a ver la peli. ¿Quieres acompañar a alguien a verla? Puedes, no vas a vomitar, esto no es crepúsculo. ¿Estás buscando buen cine, de ese que sigues recordando durante años? Esta no es tu película.
Imaginaos que sois una adolescente de 15 años. Y que en una película os meten el "nadie me comprende", el "no encajo en ningún sitio", el "sigo un camino distinto de mis padres", y "el sexo me pone nerviosa". Además, tenemos a un mazizorro tatuado y muy duro de 18 años, que además es mi profesor. (ñam ñam, chicas)
¿Tienes 15 años y una sobredosis de hormonas? Vete a ver la peli. ¿Quieres acompañar a alguien a verla? Puedes, no vas a vomitar, esto no es crepúsculo. ¿Estás buscando buen cine, de ese que sigues recordando durante años? Esta no es tu película.
Imaginaos que sois una adolescente de 15 años. Y que en una película os meten el "nadie me comprende", el "no encajo en ningún sitio", el "sigo un camino distinto de mis padres", y "el sexo me pone nerviosa". Además, tenemos a un mazizorro tatuado y muy duro de 18 años, que además es mi profesor. (ñam ñam, chicas)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En un principio, tenemos una sociedad basada en facciones, que para que te acepten tienes que, básicamente, tener un desorden obsesivo compulsivo. En una no puedes mentir jamás, en otra no puedes tener miedo, en otra no puedes pensar en tí mismo, en otra no puedes cabrearte, y en la última no puede haber algo que no sepas. Pero nuestra prota no pertenece a ninguna. Porque es super especial, y no pueden controlarla.
Las escenas de "tensión sexual", y lo entrecomillo porque eso no es tensión ni es nada, son tan obvias que dejan al espectador frío. Por ejemplo:
Nuestra rebelde, está intentando pegarle a un muñeco de entrenamiento con el dorso de la mano haciéndose daño en los nudillos (¿?), como si hubiese visto mucho Dragon Ball.
Su profe/entrenador, le agarra la cadera y le dice que mantenga ahí la tensión (qué subliminal todo), hay un primer plano de la cadera, del roce, de la cara del chico, del suspiro de la chica, de los pelos erizándose, y creo que cortaron la de las bragas mojándose porque tendrían que subir la edad PEGI de la película.
Repiten este tipo de escenas unas 27 veces en el metraje.
Oh, por cierto, manteniendo la tensión en la cadera, la chica aprende a pegar con el codo, dar patadas, llaves, fintas y tal. Dragon Ball siempre te enseña algo.
Y como esto, demasiadas cosas que suceden demasiado rápido como para que el espectador empatice con lo que está pasando. Si no has leído el libro, muchas de las escenas no llegas ni a entenderlas (La simulación para ver a qué facción pertenecen, las metáforas de los pájaros, etc).
Como aspecto positivo, tengo que decir que la ambientación está muy lograda, tanto la ciudad de Chicago post-apocalíptica, como el interior de las facciones, o la valla. Y poco más.
Las escenas de "tensión sexual", y lo entrecomillo porque eso no es tensión ni es nada, son tan obvias que dejan al espectador frío. Por ejemplo:
Nuestra rebelde, está intentando pegarle a un muñeco de entrenamiento con el dorso de la mano haciéndose daño en los nudillos (¿?), como si hubiese visto mucho Dragon Ball.
Su profe/entrenador, le agarra la cadera y le dice que mantenga ahí la tensión (qué subliminal todo), hay un primer plano de la cadera, del roce, de la cara del chico, del suspiro de la chica, de los pelos erizándose, y creo que cortaron la de las bragas mojándose porque tendrían que subir la edad PEGI de la película.
Repiten este tipo de escenas unas 27 veces en el metraje.
Oh, por cierto, manteniendo la tensión en la cadera, la chica aprende a pegar con el codo, dar patadas, llaves, fintas y tal. Dragon Ball siempre te enseña algo.
Y como esto, demasiadas cosas que suceden demasiado rápido como para que el espectador empatice con lo que está pasando. Si no has leído el libro, muchas de las escenas no llegas ni a entenderlas (La simulación para ver a qué facción pertenecen, las metáforas de los pájaros, etc).
Como aspecto positivo, tengo que decir que la ambientación está muy lograda, tanto la ciudad de Chicago post-apocalíptica, como el interior de las facciones, o la valla. Y poco más.