Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with jita
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de jita:
10

Voto de jita:
10
7,4
30.284
Drama
Frank Slade (Al Pacino) es un malhumorado Coronel en la reserva del ejército norteamericano, retirado pues sufre de ceguera. Durante el fin de semana de Acción de Gracias el joven estudiante Charlie Simms (Chris O'Donnell), contratado por la familia de Slade, se queda en su casa para servirle de lazarillo y procurar que no beba mucho. Pero Frank tiene otros planes: irse a la gran ciudad de Nueva York... Remake de "Profumo di donna" ... [+]
11 de febrero de 2011
11 de febrero de 2011
49 de 61 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocos lo saben pero Al Pacino llegó a prostituirse para llegar a ser actor. El dinero escaseaba y el sueño de este neoyorkino pudo más que cualquier cosa. Me pregunto que hubiera sido de la historia del cine sin este genio. Gracias a dios no hace falta hacerlo.
Olvidense de ver una película, van a presencia un monólogo de 146 minutos de una leyenda del cine. Una actuación que forma ya parte de la historia del séptimo arte.
Si yo fuera director de una academia de actores lo primero que le diria a mis alumnos sería que vieran esta película. Les diría que actores de este calibre salen cada 20 años, uno de un millón y que para llegar a ese nivel no hay que hacerse actor, hay que nacer actor. Al Pacino no es un buen actor, de esos hay muchos. Al Pacino es una leyenda viva del cine, un fuera de serie que Francis Ford Coppola hizo famoso hace ya 37 años.
El papel es inmenso, es espeluznante todas las sensaciones que transmite, seguridad, alegría, pena, compasión y todo ello aderezado con un sinfín de frases célebres que regalan varias carcajadas. La inmersión en el papel es total, no hay palabras para describir el gran trabajo que hace con el rostro (especialmente con los ojos). La película es bonita, sincera, divertida pero haganme caso, con semejante bestia en pantalla la película pasa a un segundo plano.
Es un placer ver tanto talento en estado puro, si alguien no conociera a Al Pacino (algo imposible) y viera esta película no dudaría en creer que es ciego. Un papel que cualquier actor de moda lo haría bien pero que solo gente como Al Pacino, Marlon Brandon, Newman, Jack Nicholson o De Niro serían capaces de darles otra dimensión.
Uno de los Oscar más merecidos que recuerdo, un premio que ya debió ganar por "El Padrino II" pero que fue a las manos de Art Carney. El premio es lo de menos pero actores asi tienen que tener un reconocimiento y por fin lo tuvo.
Lo Mejor:
- Que el 25 de Abril de 1940 nació uno de los mejores artistas del siglo XX.
- Tres escenas imborrables (La del avión, la del baile y la del paseo en coche).
- Unos últimos 20 minutos impagables, realmente colosal el final.
- Chris O'Donnell notable.
- Los diferentes mensajes morales que enseña el film.
- En fin, practicamente todo.
Lo Peor:
- Al Pacino no es inmortal.
Olvidense de ver una película, van a presencia un monólogo de 146 minutos de una leyenda del cine. Una actuación que forma ya parte de la historia del séptimo arte.
Si yo fuera director de una academia de actores lo primero que le diria a mis alumnos sería que vieran esta película. Les diría que actores de este calibre salen cada 20 años, uno de un millón y que para llegar a ese nivel no hay que hacerse actor, hay que nacer actor. Al Pacino no es un buen actor, de esos hay muchos. Al Pacino es una leyenda viva del cine, un fuera de serie que Francis Ford Coppola hizo famoso hace ya 37 años.
El papel es inmenso, es espeluznante todas las sensaciones que transmite, seguridad, alegría, pena, compasión y todo ello aderezado con un sinfín de frases célebres que regalan varias carcajadas. La inmersión en el papel es total, no hay palabras para describir el gran trabajo que hace con el rostro (especialmente con los ojos). La película es bonita, sincera, divertida pero haganme caso, con semejante bestia en pantalla la película pasa a un segundo plano.
Es un placer ver tanto talento en estado puro, si alguien no conociera a Al Pacino (algo imposible) y viera esta película no dudaría en creer que es ciego. Un papel que cualquier actor de moda lo haría bien pero que solo gente como Al Pacino, Marlon Brandon, Newman, Jack Nicholson o De Niro serían capaces de darles otra dimensión.
Uno de los Oscar más merecidos que recuerdo, un premio que ya debió ganar por "El Padrino II" pero que fue a las manos de Art Carney. El premio es lo de menos pero actores asi tienen que tener un reconocimiento y por fin lo tuvo.
Lo Mejor:
- Que el 25 de Abril de 1940 nació uno de los mejores artistas del siglo XX.
- Tres escenas imborrables (La del avión, la del baile y la del paseo en coche).
- Unos últimos 20 minutos impagables, realmente colosal el final.
- Chris O'Donnell notable.
- Los diferentes mensajes morales que enseña el film.
- En fin, practicamente todo.
Lo Peor:
- Al Pacino no es inmortal.