Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Sand memory
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Sand memory:
7

Voto de Sand memory:
7
7,3
254
Serie de TV. Romance. Comedia
Serie de TV (2007). Se centra en la vida de Go Eun Chan (Yoon Eun Hye), una chica con una madre un tanto excéntrica y una hermana menor a la que tiene que cuidar. Debido a su previa experiencia con el Tae Kwon Do, Eun Chan ha ido adquiriendo una personalidad fuerte propia de un chico y por cosas del destino, ha tenido que dejar su feminidad para poder ayudar mejor a su familia con diferentes trabajos. Por casualidades del destino, Eun ... [+]
5 de diciembre de 2022
5 de diciembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La premisa es simple: una chica termina fingiendo ser chico y mientras trabaja en un cafe, como chico, establece lazos de distinto carácter e intensidad con sus compañeros.
Seguramente muchos han visto series o películas donde una mujer finge ser hombre. No es nuevo, Shakespeare lo hizo con Rosalinda en "A vuestro gusto", y él atraviesa con frecuencia buena parte de las narrativas dramáticas que se han escrito hasta la actualidad. Ese recurso narrativo ha estado en el cine norteamericano, en la televisión hispana y con bastante frecuencia en la televisión coreana, y en muchos de esos casos nos hemos dicho ¿En verdad nadie nota que es una mujer? En este caso en cambio el personaje es creíble.
La chica aprendió artes marciales de niña, tuvo frecuentemente el cabello corto, quedó huérfana de padre siendo muy pequeña y por eso ha tenido que trabajar en distintas actividades desde muy joven. No finge ser chico pero frecuentemente es confundida con uno, camina relajadamente, no usa maquillaje, sus cejas se ven naturales y no están depiladas o particularmente perfiladas, es bajita en comparación con sus coprotagonistas masculinos, pero es relativamente alta y hay muchos hombres de su estatura o mucho más bajos que ella en la vida real. Se ve como un chico joven y hábil para sobrevivir en las calles, y si la vemos como mujer encaja con el calificativo de tomboy o marimacho. Pero no es forzado, realmente pareciera un chico del tipo lindo, simpático y extremadamente relajado, glotón y sociable. De hecho fue muy divertido leer, mientras la veía (la ví en Viki con comentarios activados), los comentarios de otros diciendo que les parecía ver a un chico que se viste de chica, cuando aparece por primera vez con ropa y estilo muy femenino para ir a la galería de arte.
Lo único que resulta un poco forzado es la forma como se establece la relación con el protagonista en los primeros dos capítulos y el como es conducida a fingir ser hombre. Superado esto todo fluye muy bien.
Lo mejor es la química entre todo el grupo de actores, especialmente los que trabajan en el café, ella es un chico, y es tratada alli como tal, en la relación grupal es uno más. Eso está súper bien logrado.
Otros temas interesantes que se abordan a través de las parejas secundarias es la infidelidad, el perdón de la infidelidad, el choque entre la vida de pareja y el crecimiento profesional, y el papel de la familia a la hora de establecer proyecto de pareja.
Se ven diferentes formas de amor y masculinidad y de abordaje de la relación con el sexo opuesto, y también la diferencia en la manera en que se valora el dinero desde la perspectiva de quién tiene que luchar cada día para ganar con que sobrevivir haciendo extensas jornadas de trabajo y desde la perspectiva de quién da la existencia del dinero por sentada, dada su extracción familiar.
Hay escenas divertidas, buena química global y una gran actuación de la pareja protagónica.
Seguramente muchos han visto series o películas donde una mujer finge ser hombre. No es nuevo, Shakespeare lo hizo con Rosalinda en "A vuestro gusto", y él atraviesa con frecuencia buena parte de las narrativas dramáticas que se han escrito hasta la actualidad. Ese recurso narrativo ha estado en el cine norteamericano, en la televisión hispana y con bastante frecuencia en la televisión coreana, y en muchos de esos casos nos hemos dicho ¿En verdad nadie nota que es una mujer? En este caso en cambio el personaje es creíble.
La chica aprendió artes marciales de niña, tuvo frecuentemente el cabello corto, quedó huérfana de padre siendo muy pequeña y por eso ha tenido que trabajar en distintas actividades desde muy joven. No finge ser chico pero frecuentemente es confundida con uno, camina relajadamente, no usa maquillaje, sus cejas se ven naturales y no están depiladas o particularmente perfiladas, es bajita en comparación con sus coprotagonistas masculinos, pero es relativamente alta y hay muchos hombres de su estatura o mucho más bajos que ella en la vida real. Se ve como un chico joven y hábil para sobrevivir en las calles, y si la vemos como mujer encaja con el calificativo de tomboy o marimacho. Pero no es forzado, realmente pareciera un chico del tipo lindo, simpático y extremadamente relajado, glotón y sociable. De hecho fue muy divertido leer, mientras la veía (la ví en Viki con comentarios activados), los comentarios de otros diciendo que les parecía ver a un chico que se viste de chica, cuando aparece por primera vez con ropa y estilo muy femenino para ir a la galería de arte.
Lo único que resulta un poco forzado es la forma como se establece la relación con el protagonista en los primeros dos capítulos y el como es conducida a fingir ser hombre. Superado esto todo fluye muy bien.
Lo mejor es la química entre todo el grupo de actores, especialmente los que trabajan en el café, ella es un chico, y es tratada alli como tal, en la relación grupal es uno más. Eso está súper bien logrado.
Otros temas interesantes que se abordan a través de las parejas secundarias es la infidelidad, el perdón de la infidelidad, el choque entre la vida de pareja y el crecimiento profesional, y el papel de la familia a la hora de establecer proyecto de pareja.
Se ven diferentes formas de amor y masculinidad y de abordaje de la relación con el sexo opuesto, y también la diferencia en la manera en que se valora el dinero desde la perspectiva de quién tiene que luchar cada día para ganar con que sobrevivir haciendo extensas jornadas de trabajo y desde la perspectiva de quién da la existencia del dinero por sentada, dada su extracción familiar.
Hay escenas divertidas, buena química global y una gran actuación de la pareja protagónica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La forma como crece la relación entre los protagonistas es muy buena, el esfuerzo del protagonista por procesar la atracción que experimenta por quién cree chico, la tensión sexual , las artimañas mentales para mantenerla cerca y a la vez lejos...De hecho hay una escena en la playa que es de lo más bonito y conmovedor.
Cuando todos descubren que es mujer, pero la personalidad de ella finalmente sigue siendo la misma y todos la siguen tratando igual como uno más del grupo, se me hace de las cosas más geniales de la serie. Ahora es una amiga pero más bien como que continúa siendo un amigo más, salvó si coinciden en el baño.
Muchas series dónde chica pasa por chico tienen el primer beso entre los protagonistas cuando él ya sabe que es mujer, quizás ella no sabe que él sabe, pero el sí. Aquí no, él pelea internamente y finalmente lo acepta, él ya la ha besado románticamente antes de saber la verdad. O sea, lo que importa es la persona, porque si bien después descubre que es mujer y se alegra, aunque también está demasiado enojado con el engaño, el afecto se arraiga mucho antes. De hecho también uno como público está enojado porque hay un par de momentos donde para todos es evidente que ella tuvo la oportunidad y debió confesarlo pero no lo hizo, pero al final esto sólo hace que aumente del valor emocional del personaje protagónico masculino, hace que sea más genial.
La segunda pareja de la serie tiene una relación bastante tóxica, pero se siente realista, así que los problemas que enfrentan resultan bastante interesantes, al igual que el punto de inflexión que para su relación representa la interacción cada vez más cercana entre ese personaje masculino y la protagonista, que además de que nunca llegó a confundirla con un hombre mantiene con ella una interesante relación de amigos confidentes y mutuo desahogo.
Lo malo: es molesta a más no poder la relación de la hermana de la protagonista con el personaje que se convierte en empleado del café. Es un tipo de violencia emocional y física que no tiene sentido alguno ni justificación posible. Si pudiera suprimiría por completo a ambos personaje sólo por lo absurdo y molesto que termina siendo su supuesto romance que además es prácticamente lo único que se desarrolla de esos dos personajes. Creo que sí esa pareja no existiera habría puntuado mejor la serie.
Tampoco es buena la forma de abordar las relaciones y las mujeres por parte del otro empleado que se cree un Don Juan, pero como como su vida amorosa tiene menos tiempo en pantalla, a la par que se muestran otras facetas del personaje, no resulta tan molesto.
Recomendable? Sí, fluida, divertida, buena tensión emocional, buena química. El mejor chica/chico coreano.
Cuando todos descubren que es mujer, pero la personalidad de ella finalmente sigue siendo la misma y todos la siguen tratando igual como uno más del grupo, se me hace de las cosas más geniales de la serie. Ahora es una amiga pero más bien como que continúa siendo un amigo más, salvó si coinciden en el baño.
Muchas series dónde chica pasa por chico tienen el primer beso entre los protagonistas cuando él ya sabe que es mujer, quizás ella no sabe que él sabe, pero el sí. Aquí no, él pelea internamente y finalmente lo acepta, él ya la ha besado románticamente antes de saber la verdad. O sea, lo que importa es la persona, porque si bien después descubre que es mujer y se alegra, aunque también está demasiado enojado con el engaño, el afecto se arraiga mucho antes. De hecho también uno como público está enojado porque hay un par de momentos donde para todos es evidente que ella tuvo la oportunidad y debió confesarlo pero no lo hizo, pero al final esto sólo hace que aumente del valor emocional del personaje protagónico masculino, hace que sea más genial.
La segunda pareja de la serie tiene una relación bastante tóxica, pero se siente realista, así que los problemas que enfrentan resultan bastante interesantes, al igual que el punto de inflexión que para su relación representa la interacción cada vez más cercana entre ese personaje masculino y la protagonista, que además de que nunca llegó a confundirla con un hombre mantiene con ella una interesante relación de amigos confidentes y mutuo desahogo.
Lo malo: es molesta a más no poder la relación de la hermana de la protagonista con el personaje que se convierte en empleado del café. Es un tipo de violencia emocional y física que no tiene sentido alguno ni justificación posible. Si pudiera suprimiría por completo a ambos personaje sólo por lo absurdo y molesto que termina siendo su supuesto romance que además es prácticamente lo único que se desarrolla de esos dos personajes. Creo que sí esa pareja no existiera habría puntuado mejor la serie.
Tampoco es buena la forma de abordar las relaciones y las mujeres por parte del otro empleado que se cree un Don Juan, pero como como su vida amorosa tiene menos tiempo en pantalla, a la par que se muestran otras facetas del personaje, no resulta tan molesto.
Recomendable? Sí, fluida, divertida, buena tensión emocional, buena química. El mejor chica/chico coreano.