Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Zaldivar Jr
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Zaldivar Jr:
9

Voto de Zaldivar Jr:
9
7,3
35.389
Acción. Drama
Cuando China estaba dividida en siete reinos que se enfrentaron entre sí para conseguir la hegemonía, la miseria y la muerte asolaron el país. Al rey Qin, que vivía obsesionado con la idea de unificar China y convertirse en el primer Emperador, intentaron asesinarlo los otros monarcas. Entre los asesinos contratados, los más temibles eran Espada Rota, Nieve Volante y Cielo. Qin promete poder, riquezas y una audiencia privada a quien ... [+]
21 de febrero de 2021
21 de febrero de 2021
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Allá por el Siglo V, Sun Tzu escribió el libro clave acerca de estrategia militar llamado "El arte de la guerra". Allá en 2002, el mejor director chino trajo la estilización visual de la guerra en forma de película, a la que decido llamarla "El arte de la guerra".
Zhang Yimou brinda al público la mayor representación artística de la violencia apoyándose en uno de los mejores diseños de producción de la historia del cine junto a "Barry Lyndon". La soberbia dirección acompañada de unos encuadres que te dejarán absortos en los 100 minutos de metraje. Yimou bebe grandes obras maestras asiáticas para estas películas, como del "Rashomon" de Kurosawa o el "Harakiri" de Kobayashi
Aunque el guión no es la gran cosa, Zhang Yimou se ayuda tanto del uso del color como de las increíbles coreografías en las magníficas escenas de lucha para contarte la historia de una manera sublime. El reparto está genial, tanto como el legendario Tony Leung, como Zhang Ziyi y Jet Li.
Hay gente que la compara con "Tigre y dragón" de Ang Lee, pero la obra de Zhang Yimou me parece bastante superior, más profunda, más bella y bastante mejor contada. Solo esperas nuevas escenas para romperte más aún la cabeza con lo que te pone en escena el director chino.
Por cierto, nunca había visto lluvias de flechas mejor dirigidas, ni "Braveheart" ni "El Señor de los Anillos".
En resumen, si quieres disfrutar, aprender a encuadrar, del uso del color y de la simetría y aprender de la historia de China a través de un realismo mágico hipnotizante, ésta es tu película.
Zhang Yimou brinda al público la mayor representación artística de la violencia apoyándose en uno de los mejores diseños de producción de la historia del cine junto a "Barry Lyndon". La soberbia dirección acompañada de unos encuadres que te dejarán absortos en los 100 minutos de metraje. Yimou bebe grandes obras maestras asiáticas para estas películas, como del "Rashomon" de Kurosawa o el "Harakiri" de Kobayashi
Aunque el guión no es la gran cosa, Zhang Yimou se ayuda tanto del uso del color como de las increíbles coreografías en las magníficas escenas de lucha para contarte la historia de una manera sublime. El reparto está genial, tanto como el legendario Tony Leung, como Zhang Ziyi y Jet Li.
Hay gente que la compara con "Tigre y dragón" de Ang Lee, pero la obra de Zhang Yimou me parece bastante superior, más profunda, más bella y bastante mejor contada. Solo esperas nuevas escenas para romperte más aún la cabeza con lo que te pone en escena el director chino.
Por cierto, nunca había visto lluvias de flechas mejor dirigidas, ni "Braveheart" ni "El Señor de los Anillos".
En resumen, si quieres disfrutar, aprender a encuadrar, del uso del color y de la simetría y aprender de la historia de China a través de un realismo mágico hipnotizante, ésta es tu película.