Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Zam
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Zam:
6

Voto de Zam:
6
5,2
4.363
Intriga. Thriller. Drama. Terror
Un accidente industrial causa un terrible incidente medioambiental en una bucólica ciudad del medio-Oeste americano, cubriéndola en una nube tóxica. Jack, un profesor universitario que ha vivido rodeado del ruido blanco de la alta tecnología, las señales electromagnéticas y el consumismo, se ve obligado a enfrentarse a su propia mortalidad.
4 de marzo de 2023
4 de marzo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Noah Baumbach hace un pastiche tremebundo e inclasificable. Con ramalazos de Wes Anderson pero con tonos más oscuros e incluso toques terroríficos. Cine indie que no sabemos si se ríe de sí mismo o desbarra en pretenciosidad. Personajes extravagantes en situaciones por momentos surrealistas (el incidente al final es un desencadenante que pudo simplificarse más pero ahí queda) y una reflexión sobre la vida y la muerte en modo ansiedad.
Hablando en plata, una de esas pelis independientes rarunas. No sabemos como se la colaron a Netflix. Tiene puntos graciosos, los actores molan y la historia entretiene. Pero por otro lado es irregular, va y viene, acaba flojita.
Recomendada para quienes gustan de ese cine indie pop con diálogos filosóficos y fuera de las tramas y desarrollos comunes.
Hablando en plata, una de esas pelis independientes rarunas. No sabemos como se la colaron a Netflix. Tiene puntos graciosos, los actores molan y la historia entretiene. Pero por otro lado es irregular, va y viene, acaba flojita.
Recomendada para quienes gustan de ese cine indie pop con diálogos filosóficos y fuera de las tramas y desarrollos comunes.