Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Ferlgrand
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Ferlgrand:
5

Voto de Ferlgrand:
5
6,9
53.989
Bélico. Acción
Octubre de 1993. Soldados americanos de élite son enviados a Mogadiscio (Somalia) en una misión de paz de las Naciones Unidas, pero su principal objetivo es capturar al caudillo Aidid y acabar de raíz con la guerra. La misión se complica cuando dos helicópteros Black Hawk son derribados. Entonces lo único que importa es rescatar a los soldados que han quedado atrapados o han resultado heridos en el accidente. (FILMAFFINITY)
15 de abril de 2023
15 de abril de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
La película Black Hawk derribado (2001), dirigida por Ridley Scott, se basa en la historia real de la batalla de Mogadiscio en Somalia en 1993. La película cuenta la historia de un grupo de soldados estadounidenses que son enviados en una misión para capturar a dos importantes líderes de la milicia somalí. Sin embargo, lo que comienza como una operación rutinaria se convierte rápidamente en un desastre cuando uno de sus helicópteros es derribado y los soldados se encuentran atrapados en una situación peligrosa.
Si bien la película es sin duda emocionante y cuenta con un reparto estelar que incluye a Josh Hartnett, Ewan McGregor y Eric Bana, también ha sido criticada por perpetuar estereotipos negativos sobre los somalíes y glorificar la violencia militar.
La película presenta a los somalíes como una amenaza constante y brutal, sin profundizar en las complejas dinámicas políticas y culturales que contribuyeron a la guerra civil en Somalia. Además, los somalíes se representan en gran parte como un enemigo sin rostro, lo que refuerza la idea de que son simplemente un obstáculo para los intereses de los militares estadounidenses.
Además, la película ha sido criticada por su representación de la violencia militar como heroica y justificada. Si bien es cierto que los soldados estadounidenses se encontraron en una situación peligrosa y tuvieron que defenderse, la película parece glorificar la violencia en lugar de cuestionar su uso.
En última instancia, la película Black Hawk derribado puede ser emocionante y entretenida, pero su representación simplista y estereotipada de los somalíes y la glorificación de la violencia militar la convierten en una obra problemática y cuestionable. Es importante recordar que el cine y la cultura popular tienen un impacto significativo en nuestra percepción del mundo y nuestras actitudes hacia otros grupos y culturas, y como tal, debemos ser críticos y reflexivos en nuestra elección de entretenimiento y en la forma en que consumimos y comprendemos los mensajes que se nos presentan.
Si bien la película es sin duda emocionante y cuenta con un reparto estelar que incluye a Josh Hartnett, Ewan McGregor y Eric Bana, también ha sido criticada por perpetuar estereotipos negativos sobre los somalíes y glorificar la violencia militar.
La película presenta a los somalíes como una amenaza constante y brutal, sin profundizar en las complejas dinámicas políticas y culturales que contribuyeron a la guerra civil en Somalia. Además, los somalíes se representan en gran parte como un enemigo sin rostro, lo que refuerza la idea de que son simplemente un obstáculo para los intereses de los militares estadounidenses.
Además, la película ha sido criticada por su representación de la violencia militar como heroica y justificada. Si bien es cierto que los soldados estadounidenses se encontraron en una situación peligrosa y tuvieron que defenderse, la película parece glorificar la violencia en lugar de cuestionar su uso.
En última instancia, la película Black Hawk derribado puede ser emocionante y entretenida, pero su representación simplista y estereotipada de los somalíes y la glorificación de la violencia militar la convierten en una obra problemática y cuestionable. Es importante recordar que el cine y la cultura popular tienen un impacto significativo en nuestra percepción del mundo y nuestras actitudes hacia otros grupos y culturas, y como tal, debemos ser críticos y reflexivos en nuestra elección de entretenimiento y en la forma en que consumimos y comprendemos los mensajes que se nos presentan.