Haz click aquí para copiar la URL
España España · Lugunica
You must be a loged user to know your affinity with CousIand
Voto de CousIand:
7
Black Hawk derribado
Voto de CousIand:
7
Bélico. Acción Octubre de 1993. Soldados americanos de élite son enviados a Mogadiscio (Somalia) en una misión de paz de las Naciones Unidas, pero su principal objetivo es capturar al caudillo Aidid y acabar de raíz con la guerra. La misión se complica cuando dos helicópteros Black Hawk son derribados. Entonces lo único que importa es rescatar a los soldados que han quedado atrapados o han resultado heridos en el accidente. (FILMAFFINITY)
29 de abril de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Es irónico cómo una película con tantos disparos por minuto puede al mismo tiempo ser la antítesis del cine de acción más hollywoodiense y bombástico. Donde algunos ven en Black Hawk Down un mero ejercicio de adrenalina y patriotismo yanki, yo no tengo demasiadas dudas de que el film pretende mostrar el horror de la guerra de la forma más explícita, intensa y visceral posible.

Y es que aquí poco importan las situaciones personales o el trasfondo de los personajes, que pasan a ser únicamente soldados luchando por sobrevivir y salvar a sus compañeros. Ni siquiera el objetivo de derrocar a Aidid y por lo tanto el futuro político de Somalia van más allá de lo que se preveía como una misión sencilla convertida en una masacre, acaparando esta toda la atención durante casi hora y media de metraje sin a penas lugar para el descanso. El film se entrega a un retrato agobiante y descarnado del horror bélico que deja poco espacio para las heroicidades, donde los intentos por socorrer a los heridos acaban en más muerte y desolación. Las grises y polvorientas calles de Mogadiscio se vuelven una especie de infierno en la tierra plagado de balas y combates a muerte en cada esquina. El espectador asiste a la impotencia de las fuerzas estadounidenses al ver sus planes torciéndose una y otra vez, o la frustración cuando sus peticiones son denegadas por los mandos superiores. Todo esto es posible gracias a un despliegue técnico apabullante al que es imposible hacerle ningún reproche, y que viene acompañado por una banda sonora de altísimo nivel compuesta por Hans Zimmer. La fotografía es muy vistosa, y con un inteligente uso de la cámara logra transmitir la misma sensación de confusión y caos que sienten los propios soldados sobre el terreno.

Quizá sea ese montaje desenfrenado y caótico por momentos (en general muy acertado, eso sí) el responsable de algo que personalmente me supuso una cierta molestia. En Black Hawk Down hay muchos, puede que demasiados, combatientes a los que se da nombre e identidad; y los grupos que forman se separan o entrelazan a menudo. Fue todo un reto para mí aprender las caras y nombres de muchos de los soldados, más en medio de la batalla y cuando el casco o la sangre en sus rostros los hace menos visibles. Pues bien, esto hizo que me costara seguirle la pista a varios de ellos o saber siquiera quién estaba hablando con quién, aunque afortunadamente a medida que pasaba el tiempo empezaba a tenerlo más claro. En el extremo contrario, se pueden contar con los dedos de una mano los momentos en los que se le da voz a los somalíes o la muerte de los miembros de su guerrilla se muestra como algo mínimamente trágico. Ridley Scott parece intentar dar pasos en esta dirección, pero son tan tímidos y escasos que acaban resultando anecdóticos.

Aunque no puedo evitar ver en Black Hawk Down algunas oportunidades perdidas, como la de haber dado protagonismo a ambos bandos en vez de centrarse casi exclusivamente en uno de ellos, o la de aprovechar la inspiración en un conflicto real para dar un mensaje político más claro, es innegable que lo que se propone lo consigue con creces. La película ofrece un relato sobrecogedor y angustioso del que es difícil apartar la mirada un solo instante una vez que da comienzo, y eso es mucho decir.

Últimas películas visitadas
Basquiat
1996
Julian Schnabel
6,3
(2.590)
20.000 especies de abejas
2023
Estibaliz Urresola Solaguren
7,0
(11.270)
Princess
2014
Tali Shalom-Ezer
4,7
(26)
Hakkenden: Legend of the Dog Warriors
1991
Takashi Annô, Yukio Okamoto
5,8
(24)
Érase una vez en el País de las Maravillas (Serie de TV)
2013
Jane Espenson (Creadora) ...
5,0
(468)
Todo mal
2018
Issa López
3,7
(38)
El día de mañana
2004
Roland Emmerich
5,6
(47.304)
El jardinero fiel
2005
Fernando Meirelles
7,3
(52.740)
Embriagado de amor
2002
Paul Thomas Anderson
6,5
(21.971)
The Big Swindle
2004
Choi Dong-hoon
5,8
(31)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para