Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Raul
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Raul:
9

Voto de Raul:
9
7,5
49.334
Drama
Martín Echenique (Federico Luppi) es un director de cine argentino que lleva más de veinte años viviendo en Madrid. Detesta su país y se niega a recrearse en la nostalgia. Su hijo, al que todos llaman Hache (Juan Diego Botto), tiene 19 años y vive en Buenos Aires con su madre. Ni estudia ni trabaja; callejea y toca su guitarra eléctrica. Después de cinco años sin verse, vuelven a encontrarse en Buenos Aires cuando Hache sufre una ... [+]
17 de febrero de 2020
17 de febrero de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Martín (Hache) es una de esas películas que representan el comienzo de mi amor por el cine. En mi primer visionado quede prendado de los emotivos discursos de Dante, la belleza y frescura de Alicia, el pasotismo luminoso de Hache y la cínica intelectualidad de Martín. Todxs abrazados por un sufrimiento insoportable, pero también por un amor escondido bajo los efectos del tremendo vacío de sus vidas. El único que parece vivir de acuerdo con sus principios es Dante.
Martín (Federico Luppi) es reservado, cínico, incapaz de mostrar sus emociones, solitario, antisocial y carente de cualquier atisbo de empatía. Es también una persona apasionada que ha perdido el interés por la vida y las personas. Su personalidad es destructora y machaca a todas las personas que tiene a su alrededor. Su discapacidad emocional le lleva a una arrogancia sumamente extrema.
Dante (Eusebio Poncela) es apasionado, vividor, con una curiosidad que roza la pantomima. Sus discursos son muy vehementes y lleva una vida basada en la búsqueda constante del placer a través de las drogas y el sexo. Es el mejor amigo de Martín y cuando Hache llega a Madrid se hacen inseparables. Representa la cara opuesta a Martín.
Alicia (Cecilia Roth) es lujuriosa, luminosa y con una personalidad carente de cariño. Esto hace que busque en un hombre todo el amor que ella no es capaz de darse. Es la mujer de Martín y en él deposita todas sus esperanzas. Tiene una dependencia emocional tan fuerte hacia Martín que soporta toda clase de burlas y desprecios de su parte.
Hache (Juan Diego Botto) es el hijo de Martín, y se encuentra muy perdido. No sabe ni quién es, ni lo que le gusta y por tanto no le encuentra sentido a su vida. Su coqueteo con las drogas es una clara muestra del vacío desinterés que muestra por la vida.
Ante este panorama, las relaciones que se tejen entre lxs protagonistas se basan en la búsqueda permanente del amor. Un amor que siempre llega tarde. Aristarain nos habla aquí de la soledad, la búsqueda de lo que nos apasiona, la nostalgia de la patria perdida, las relaciones familiares, la amistad y la relación de pareja entre otras muchas cosas. Es una película de un gran calado intelectual.
Hache busca la aprobación de su padre en todo lo que hace, Alicia el amor de Martín y Martín el amor hacia su hijo. Para mí el tema central del film es la búsqueda.
Película brillante y muy emotiva.
Martín (Federico Luppi) es reservado, cínico, incapaz de mostrar sus emociones, solitario, antisocial y carente de cualquier atisbo de empatía. Es también una persona apasionada que ha perdido el interés por la vida y las personas. Su personalidad es destructora y machaca a todas las personas que tiene a su alrededor. Su discapacidad emocional le lleva a una arrogancia sumamente extrema.
Dante (Eusebio Poncela) es apasionado, vividor, con una curiosidad que roza la pantomima. Sus discursos son muy vehementes y lleva una vida basada en la búsqueda constante del placer a través de las drogas y el sexo. Es el mejor amigo de Martín y cuando Hache llega a Madrid se hacen inseparables. Representa la cara opuesta a Martín.
Alicia (Cecilia Roth) es lujuriosa, luminosa y con una personalidad carente de cariño. Esto hace que busque en un hombre todo el amor que ella no es capaz de darse. Es la mujer de Martín y en él deposita todas sus esperanzas. Tiene una dependencia emocional tan fuerte hacia Martín que soporta toda clase de burlas y desprecios de su parte.
Hache (Juan Diego Botto) es el hijo de Martín, y se encuentra muy perdido. No sabe ni quién es, ni lo que le gusta y por tanto no le encuentra sentido a su vida. Su coqueteo con las drogas es una clara muestra del vacío desinterés que muestra por la vida.
Ante este panorama, las relaciones que se tejen entre lxs protagonistas se basan en la búsqueda permanente del amor. Un amor que siempre llega tarde. Aristarain nos habla aquí de la soledad, la búsqueda de lo que nos apasiona, la nostalgia de la patria perdida, las relaciones familiares, la amistad y la relación de pareja entre otras muchas cosas. Es una película de un gran calado intelectual.
Hache busca la aprobación de su padre en todo lo que hace, Alicia el amor de Martín y Martín el amor hacia su hijo. Para mí el tema central del film es la búsqueda.
Película brillante y muy emotiva.