Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with pepedomingocastanas
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de pepedomingocastanas:
3

Voto de pepedomingocastanas:
3
2023 

Craig Mazin (Creador), Neil Druckmann (Creador) ...
7,7
27.570
Serie de TV. Terror. Drama. Ciencia ficción. Thriller. Acción
Serie de TV (2023). Temporada 1. 9 episodios. Veinte años después de la destrucción de la civilización moderna a causa de un hongo -el cordyceps- que se adueña del cuerpo de los humanos, uno de los supervivientes, Joel, recibe el encargo de sacar a la joven Ellie de una opresiva zona de cuarentena. Juntos cruzan Estados Unidos ayudándose mutuamente para intentar sobrevivir... Primera temporada de "The Last of Us" de HBO, una adaptación ... [+]
1 de marzo de 2023
1 de marzo de 2023
86 de 144 usuarios han encontrado esta crítica útil
He tenido que borrar la primera crítica que hice -donde le ponía un 1 para compensar todos los 10 que le daba la gente tras el primer capítulo- para hacer una crítica nueva tras el capítulo 7.
La serie me parece terriblemente ejecutada.
No he jugado al juego y no se cómo va pero al cine yo le pido ritmo, historias y acción. Le pido GUION en definitiva y que pasen cosas.
En The Last Of Us no ocurre nada de eso.
Es verdad que el primer capitulo engaña: es una obra de más de una hora muy bien resuelta (el director no es el mismo que el del resto de la serie) y tiene una buena tensión y algunas escenas de gran potencia dramática.
Pero posteriormente luego todo se derrumba. Quizá un poco mejor el capítulo 2 pero de ahí en adelante se va a peor.
El capítulo 3, que uno en FilmAffinity ha considerado "una obra maestra" en el comentario más votado de esta serie, es un auténtico despropósito, presentando una historia homosexual tediosa de dos personajes ni siquiera secundarios, que no vuelven a aparecer más, y que realmente a día de hoy sigo sin explicarme lo que querían hacer porque o lo hicieron muy mal o yo soy muy tonto y no me enteré.
En el siguiente capítulo (4) no pasa nada y en el 5 hay que esperar al final del metraje para que algo ocurra.
A los que comparan esta serie con The Walking Dead: la primera temporada de TWD tiene más ritmo y tensión en dos o tres capítulos, que todo lo que llevo visto de TLOU. En TWD aparecen zombies con asiduidad y abundan los sustos y momentos de pánico y adrenalina.
Aquí abundan las conversaciones poco profundas, los diálogos donde Joel parece mongolo -un abrazo a todos los de Mongolia que no era mi intención ofender- y sobre todo no hay zombies, ni de los más podridos ni de los otros. No aparecen, no están apenas. Entiendo que no sean el centro de la historia pero hasta este punto ridículo, la verdad es que no.
El capítulo 7, de nuevo con un break larguísimo que cuenta una historia ajena a la trama principal, convierte en un acto de fe el seguir confiando en esta serie.
La serie me parece terriblemente ejecutada.
No he jugado al juego y no se cómo va pero al cine yo le pido ritmo, historias y acción. Le pido GUION en definitiva y que pasen cosas.
En The Last Of Us no ocurre nada de eso.
Es verdad que el primer capitulo engaña: es una obra de más de una hora muy bien resuelta (el director no es el mismo que el del resto de la serie) y tiene una buena tensión y algunas escenas de gran potencia dramática.
Pero posteriormente luego todo se derrumba. Quizá un poco mejor el capítulo 2 pero de ahí en adelante se va a peor.
El capítulo 3, que uno en FilmAffinity ha considerado "una obra maestra" en el comentario más votado de esta serie, es un auténtico despropósito, presentando una historia homosexual tediosa de dos personajes ni siquiera secundarios, que no vuelven a aparecer más, y que realmente a día de hoy sigo sin explicarme lo que querían hacer porque o lo hicieron muy mal o yo soy muy tonto y no me enteré.
En el siguiente capítulo (4) no pasa nada y en el 5 hay que esperar al final del metraje para que algo ocurra.
A los que comparan esta serie con The Walking Dead: la primera temporada de TWD tiene más ritmo y tensión en dos o tres capítulos, que todo lo que llevo visto de TLOU. En TWD aparecen zombies con asiduidad y abundan los sustos y momentos de pánico y adrenalina.
Aquí abundan las conversaciones poco profundas, los diálogos donde Joel parece mongolo -un abrazo a todos los de Mongolia que no era mi intención ofender- y sobre todo no hay zombies, ni de los más podridos ni de los otros. No aparecen, no están apenas. Entiendo que no sean el centro de la historia pero hasta este punto ridículo, la verdad es que no.
El capítulo 7, de nuevo con un break larguísimo que cuenta una historia ajena a la trama principal, convierte en un acto de fe el seguir confiando en esta serie.