Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Victor
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Victor
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Victor:
8

Voto de Victor:
8
7,6
40.251
Aventuras. Drama
En 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, fletado para llevar a un equipo de rugby a Chile, se estrella en un glaciar en el corazón de los Andes. Solo 29 de sus 45 pasajeros sobreviven al accidente. Atrapados en uno de los entornos más inaccesibles y hostiles del planeta, se ven obligados a recurrir a medidas extremas para mantenerse con vida. (FILMAFFINITY)
29 de febrero de 2024
29 de febrero de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin pudimos ver "La sociedad de la nieve". Muchos dicen que es una especie de remake de dos películas tituladas "¡Viven!" o "Supervivientes de los Andes". Algo tiene de esas películas, sin duda. Pero, NO lo es dado a que J.A. Bayona lo impregna de un estilo muy sensible y con una delicadeza que lo flipas. Por ello, decimos que tiene componentes, pero NO es "¡Viven!, ni "Supervivientes de los Andes".
Está basada en una historia real que todo el mundo conoce: "el avión de la Fuerza Militar Uruguaya que llevaba al equipo de rugby del país a Chile, se estrelló en las montañas heladas de la Cordillera de Los Andes por accidente. Pasaron allí 2 meses y medio hasta que les encontraron".
Bayona y su equipo retratan a la perfección todo el infierno que pasaron, las medidas extremas a las que recurrieron, los intentos de salir de allí que realizaron, todos sus pensamientos y sentimientos, NO muestra explícitamente las escenas de canibalismo (algo que se agradece), los escenarios de las montañas y sus fenómenos atmosféricos (rodados todos en Sierra Nevada). A nivel de película, es una obra maestra bestial, de una imaginería y un presupuesto altísimo, que retrata estupendamente una historia de adversidad, superación, lucha, cooperación y resistencia que hay que ver en cine y NO en plataforma. Y es un 10.
Pero..., le bajamos dos puntos porque..., si lo averigüáis vosotros, os damos un premio. Además, le dieron Los Goya 2024 porque..., además de impulsarla para los OSCAR, si se lee el texto entrelineado del guión y se le une con las últimas noticias, además de con todo lo que pasa en Chile, Agentina y Uruguay ..., lo entenderéis TODO.
Si no hubiera saltado la liebre, esta película se llevaría el 10 TOTAL. Pero, tuvo que estropearla ... LA POLÍTICA y LA IDEOLOGÍA.
¿Es posible que se haga una película cuyo sentido único sea entretener, divertir, emocionar, contar una historia, sin necesidad de impregnarla de ideología y politiqueo? Parece ser que en esta sociedad, NO se puede. Bayona, te vendiste y eso..., NO está NADA BIEN.
Por ello, 10 de contenido y 8 por lo demás.
Está basada en una historia real que todo el mundo conoce: "el avión de la Fuerza Militar Uruguaya que llevaba al equipo de rugby del país a Chile, se estrelló en las montañas heladas de la Cordillera de Los Andes por accidente. Pasaron allí 2 meses y medio hasta que les encontraron".
Bayona y su equipo retratan a la perfección todo el infierno que pasaron, las medidas extremas a las que recurrieron, los intentos de salir de allí que realizaron, todos sus pensamientos y sentimientos, NO muestra explícitamente las escenas de canibalismo (algo que se agradece), los escenarios de las montañas y sus fenómenos atmosféricos (rodados todos en Sierra Nevada). A nivel de película, es una obra maestra bestial, de una imaginería y un presupuesto altísimo, que retrata estupendamente una historia de adversidad, superación, lucha, cooperación y resistencia que hay que ver en cine y NO en plataforma. Y es un 10.
Pero..., le bajamos dos puntos porque..., si lo averigüáis vosotros, os damos un premio. Además, le dieron Los Goya 2024 porque..., además de impulsarla para los OSCAR, si se lee el texto entrelineado del guión y se le une con las últimas noticias, además de con todo lo que pasa en Chile, Agentina y Uruguay ..., lo entenderéis TODO.
Si no hubiera saltado la liebre, esta película se llevaría el 10 TOTAL. Pero, tuvo que estropearla ... LA POLÍTICA y LA IDEOLOGÍA.
¿Es posible que se haga una película cuyo sentido único sea entretener, divertir, emocionar, contar una historia, sin necesidad de impregnarla de ideología y politiqueo? Parece ser que en esta sociedad, NO se puede. Bayona, te vendiste y eso..., NO está NADA BIEN.
Por ello, 10 de contenido y 8 por lo demás.