Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with ElChicoDeLosHorrores
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de ElChicoDeLosHorrores:
6

Voto de ElChicoDeLosHorrores:
6
4,5
9.360
Thriller. Terror. Acción
Para mantener durante el resto del año la tasa de criminalidad por debajo del 1%, los Nuevos Padres Fundadores de América ponen a prueba una teoría sociológica que da rienda suelta a todo tipo de agresiones durante una noche en una comunidad aislada. Pero cuando la violencia de los opresores se encuentra con la ira de los marginados, el vandalismo explota más allá de esas fronteras “experimentales” para extenderse por todo el país. ... [+]
14 de agosto de 2023
14 de agosto de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Cuarta entrega de la popular saga distópica de terror producida por Blumhouse (Déjame Salir, Insidious), y Platinum Dunes (Un Lugar Tranquilo, La Morada del Miedo), que se inició con la entretenida The Purge: La Noche de las Bestias (James DeMonaco, 2013). La película es el segundo largometraje de su director tras Código de Silencio (2017), y cuenta con un reparto con nombres como Y'lan Noel (A Lot of Nothing, 2022), y Lex Scott Davis (Sweet Girl, 2021).
Para mantener durante el resto del año la tasa de criminalidad por debajo del 1%, los Nuevos Padres Fundadores de América ponen a prueba una teoría sociológica que da rienda suelta a todo tipo de agresiones durante una noche en una comunidad aislada. Pero cuando la violencia de los opresores se encuentra con la ira de los marginados, el vandalismo explota más allá de esas fronteras “experimentales” para extenderse por todo el país. Detrás de cada tradición hay una revolución. Descubre cómo toda una nación entera abrazó una brutal celebración anual: 12 horas de impunidad criminal.(FilmAffinity)
Tras la trilogía original, estamos ante una precuela que pretende explicar el inicio de la tradición ficticia que da nombre a la saga, y si bien si consigue este propósito, no muestra nada que no hayamos visto en las otras películas, ya que las motivaciones reales de la purga quedan claras desde la segunda entrega. La película combina terror y acción creando un cóctel notable que deja una parte final cargada de hostilidad que mantiene el interés del espectador. Las actuaciones quedan en la mediocridad en todos los casos, siendo lo mejor aquellos locos y psicópatas que hacen de las suyas en la purga, y que realmente destacan más por un diseño de vestuario acertado que por las interpretaciones, y el guión, que resulta de lo peor de la película, deja algunas conversaciones de vergüenza ajena.
La primera purga es la más floja de toda la saga, consiguiendo que aquellos que disfrutamos con las otras entregas echemos de menos al creador y director de las tres primeras películas, James DeMonaco, aún así, la propuesta se la arregla para resultar entretenida para todo aquel que disfrutara con esta saga, ofreciendo más de lo mismo.
Nota personal 6/10
Para mantener durante el resto del año la tasa de criminalidad por debajo del 1%, los Nuevos Padres Fundadores de América ponen a prueba una teoría sociológica que da rienda suelta a todo tipo de agresiones durante una noche en una comunidad aislada. Pero cuando la violencia de los opresores se encuentra con la ira de los marginados, el vandalismo explota más allá de esas fronteras “experimentales” para extenderse por todo el país. Detrás de cada tradición hay una revolución. Descubre cómo toda una nación entera abrazó una brutal celebración anual: 12 horas de impunidad criminal.(FilmAffinity)
Tras la trilogía original, estamos ante una precuela que pretende explicar el inicio de la tradición ficticia que da nombre a la saga, y si bien si consigue este propósito, no muestra nada que no hayamos visto en las otras películas, ya que las motivaciones reales de la purga quedan claras desde la segunda entrega. La película combina terror y acción creando un cóctel notable que deja una parte final cargada de hostilidad que mantiene el interés del espectador. Las actuaciones quedan en la mediocridad en todos los casos, siendo lo mejor aquellos locos y psicópatas que hacen de las suyas en la purga, y que realmente destacan más por un diseño de vestuario acertado que por las interpretaciones, y el guión, que resulta de lo peor de la película, deja algunas conversaciones de vergüenza ajena.
La primera purga es la más floja de toda la saga, consiguiendo que aquellos que disfrutamos con las otras entregas echemos de menos al creador y director de las tres primeras películas, James DeMonaco, aún así, la propuesta se la arregla para resultar entretenida para todo aquel que disfrutara con esta saga, ofreciendo más de lo mismo.
Nota personal 6/10