Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Alvaro Zamora Cubillo
Voto de Alvaro Zamora Cubillo:
8
El cuento de las comadrejas
Voto de Alvaro Zamora Cubillo:
8
Comedia. Intriga. Drama Remake de la película 'Los muchachos de antes no usaban arsénico', cuenta la historia de una bella estrella de la época dorada del cine, un actor en el ocaso de su vida, un escritor cinematográfico frustrado y un viejo director hacen lo imposible por conservar el mundo que han creado en una vieja mansión ante la llegada de dos jóvenes que presentan una amenaza que lo puede poner todo en peligro. (FILMAFFINITY)
11 de julio de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Terminando de ver “El Cuento de Las Comadrejas” (2019) de Juan José Campanella con Graciela Borges, Oscar Martínez, Luis Brandoni, Clara Lago, Marcos Mundstock, Nicolás Francella, Maru Zapata, entre otros.
Comedia argentina y “remake” de la comedia negra “Los muchachos de antes no usaban arsénico” (1976) que sigue a un grupo de cínicos, tramposos, perversos y adorables personajes centrados en:
Un par de actores, un guionista y un director, todos de La Época Dorada del Cine Argentino, que en el ocaso de sus vidas, deberán enfrentarse a un par de jóvenes que pretenden apoderarse de la vieja mansión donde viven.
La película es sorprendentemente teatral, bien hecha desde los diálogos con respuesta rápida, silencios incómodos y miradas que dicen más que palabras.
Ahí reside lo mejor de la propuesta, en especial el grupo de ancianos, donde todos brillan salvo el guionista que tiene poco parlamento, pero cuando ese habla hace explotar bombas; mientras el par de jóvenes es tremendamente antipático, y cumple en exceso que sean odiables, no obstante destaca la española Clara Lago en el español argentino; pero ambos actores jóvenes llegan a sobreactuar, muy a diferencia del grupo de ancianos, sobre todo los que hacen de actores, pues ellos son “divos”
El filme tiene una estructura que juega con el suspense, el “film noir” si se quiere, y tiene de fondo la lucha generacional, el tema de la vejez, el arribismo, la gloria pasadas, evidentemente el paso inexorable del tiempo, el olvido y muchos temas que logra emparejarlo con filmes similares, como lo son “Sunset Blvd.” con los ancianos que parecen ser los amigos de esta Norma Desmond argentina, y “All About Eve” en algunas escenas.
El filme tira algunas pistas para el espectador avezado sobre por donde irá la trama una vez presentados todos los personajes, y tiene que ver con Lucrecia Borgia, por lo que el filme bebe mucho de su historia con cambios sustanciales, pero lo esencial está ahí; y si algo se le puede achacar es que resulta muy exagerado que hayan 6 personajes tan cínicos que se parezcan tanto, al tiempo que hay demasiado alarde de ingenio que raya la aristocracia inglesa; pero nos queda lo mejor:
Un cuento de venganza donde la experiencia del oficio puede más que el valeverguismo “millenial”
“Bichito Come Bichito”
RECOMENDADA.
http://lecturascinematograficas.blogspot.com/

Últimas películas visitadas
Los otros
2001
Alejandro Amenábar
7,5
(152.455)
Salir del armario
2001
Francis Veber
6,5
(8.998)
El secreto de sus ojos
2009
Juan José Campanella
8,1
(90.845)
Lock & Stock
1998
Guy Ritchie
7,8
(63.108)
Snowden
2016
Oliver Stone
6,4
(11.242)
Alicia en el país de las maravillas
2010
Tim Burton
6,0
(81.005)
Vengadores: Infinity War
2018
Anthony Russo, Joe Russo
7,5
(46.206)
Guardianes de la galaxia
2014
James Gunn
6,9
(63.484)
Fargo (Miniserie de TV)
2014
Noah Hawley (Creador) ...
8,2
(43.143)
The Amazing Spider-Man
2012
Marc Webb
5,8
(51.756)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para