Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
You must be a loged user to know your affinity with TOM REGAN
Voto de TOM REGAN:
10
Zelig
Voto de TOM REGAN:
10
Comedia Falso documental sobre Leonard Zelig, el hombre camaleón que asombró a la sociedad norteamericana de la 'era del jazz'. Su historia arranca el día que miente al afirmar que ha leído Moby Dick, sólo para no sentirse excluido. Desde entonces, su necesidad de ser aceptado lo lleva a transformarse físicamente en las personas que lo rodean, convirtiéndose así en un fenómeno mediático, en una celebridad sin esencia. Testigo de algunos de los ... [+]
25 de julio de 2014
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
94/18(30/06/14) Mi crítica 2000 quería dedicarla a uno de los films que ha marcado mi cinefilia, la vi por vez primera en mi prehistoria, la cace una noche cuando la ponían en la 2, y desde entonces este Brillante canto a la individualidad ha estado por derecho propio en el Olimpo de mi cine preferido, una fresca sátira que gana a cada visionado. Un Woody Allen Superlativo en plena vorágine creativa nos regaló esta Descomunal Obra Maestra que con la apariencia de un documental realiza un evocador canto a la época de los años 20 y 30, al slapstick del cine mudo, a la originalidad, esto mediante una ambientación Magistral, capaz de en un alarde técnico interactuar Woody Allen con personajes famosos de la época. Y pensar que todo empezó por que en la escuela fingió haber leído “Moby Dick” para ser aceptado por los demás. Me salto la sinopsis por falta de espacio. Y pensar que todo empezó por que en la escuela fingió haber leído “Moby Dick” para ser aceptado por los demás.

El Glorioso guión original de Allen Stewart Konigsberg rezuma ingenio, frescura, chispa, mucho humor, cinismo, ironía, sarcasmo, lo hace con una inteligencia Sublime, arremetiendo contra las personas vacías, contra la cultura del snobismo, contra la hipocresía moral de querer quedar bien con todo el mundo, alabando la búsqueda de la identidad personal, en lo que es una honda reflexión sobre la gran importancia del individualismo. Una Sibarita comedia, con toques de romance, de drama, de crítica social mordaz, atacando como algunos para ser queridos prostituyen sus ideas para ser uno más entre la manada de borregos, anulando la personalidad propia por el camino, atacando punzantemente los fascismos, contra los populismos, contra los medios de comunicación que ensalzan y machacan a su antojo, contra la sociedad de consumo, contra la psiquiatría, contra las modas, contra el conformismo, y esto retratando personajes que rezuman ternura y aristas que los hacen humanos y cercanos. Allen inserta frases y situaciones desternillantes merced a un desarrollo maravilloso, con un tempo narrativo prodigioso, con presentación espléndida de protagonistas, con el excelente recurso de insertar comentarios de gente famosa de ahora para dar marchamo de autenticidad, a lo que se suma el descacharrante universo que crean alrededor de Zelig, posters, canciones (la del camaleón), bailes (el del camaleón), películas con finales “Made in Hollywood” (crítica a la manía de tergiversar la realidad para hacer un final feliz). Woody no deja de recurrir a su temario favorito, el judaísmo, el antisemitismo, el cristianismo, el sexo, el psicoanálisis, la frustración existencial, el amor o la redención. Hay algún exégeta que ha querido ver en la historia una metáfora sobre el pueblo judío y su diáspora por el mundo en el que han tenido que adaptarse a las nuevas culturas perdiéndose parte de su identidad.

El film está plagado en su reducido metraje de un sin número de momentos Antológicos, empezando por la presentación que de Zelig hace Scott Fitzgerald, o las Hilarantes interacciones que Zelig tiene con un sinfín de personajes famosos, como Charles Lindbergh , Al Capone , Clara Bow , William Randolph Hearst , Marion Davies , Charlie Chaplin , Josephine Baker , Fanny Brice , Carole Lombard , Dolores del Río , James Cagney , Jimmy Walker , Lou Gehrig, Babe Ruth, Adolphe Menjou , Claire Windsor , Tom Mix , Marie Dressler , Bobby Jones, el Papa Pío XI, Joseph Goebbels , Hermann Göring, o con el mismísimo Adolf Hitler durante un mitin (Torpedo a la actitud borreguil de los fanatismos fascistas), Antología del séptimo Arte, o cuando comienza el carrusel de transformaciones, de rabino, de indio, de mafioso, de griego, de psicólogo (con sus peroratas), de rabino, de obeso, de mariachi, Genial, o cuando la comunidad médica discute sobre el diagnóstico de la patología de Zelig, estrafalario desfile de teorías, o cuando transformado en un psicólogo apremia a la Dra. Fletcher para que le deje ir a un congrso de masturbación, si no llega a tiempo empezaran sin él, Sublime, o el tramo en que es raptado por su hermanastra, Ruth (Mary Louise Wilson), y su marido Martin Geist (Sol Lomita) acabando el segmento con Ruth poniendo los cuernos a Martin con un torero, o cuando parece estar curado y reunido con unos psiquiatras discute con ellos sobre el tiempo derivando en que Zelig defiende tanto sus ideas sobre el clima que acaba a palos con ellos, o cuando cuenta que vendió los derechos de su vida a la Warner para una película, pero tras un escándalo piden a Zelig devuelva el dinero recibido, este solo puede retribuir la mitad, la Warner decide entonces devolverle solo la mitad de su vida, cuando duerme y comía, Surrealista, o cuando le acusan de de bigamia, adulterio, accidentes automovilísticos, plagio, y extracción innecesaria de muelas, y más y más en un Akelarre de Maestría Genial atacando de modo sibilino a una sociedad que hace cultura del “seguidismo”.

Citas para el recuerdo: <Aunque la familia vivía encima de una bolera, eran los de la bolera los que se quejaban del ruido.>, <Los padres le castigaban encerrándole en un armario, y cuando se enfadaban de verdad, se encerraban también con él.>, <En el lecho de muerte, su padre le dijo que la vida es una pesadilla inútil, dándole un solo consejo: “ahorra cortezas de naranja">, <Sobre todo quiero pedir disculpas a la familia Trochman en Detroit, nunca he asistido a un parto antes, pensé que las pinzas de hielo eran la manera de extraerlo.> <Tengo un caso interesante. Estoy tratando a dos pares de gemelos siameses con doble personalidad. Me pagan por ocho personas.> , <Mi hermano me pegó. Mi hermana golpeaba a mi hermano. Mi padre pegaba a mi hermana y mi hermano a mí. Mi madre golpeaba a mi padre y mi hermana y mi hermano a mí. Los vecinos golpeaban a nuestra familia. Las personas de la manzana golpeaban a los vecinos y a nuestra familia.>,… (continua en spoiler sin)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
<Tengo 12 años de edad. Me encuentro con una sinagoga. Le pregunto al rabino el sentido de la vida. Él me dice que el significado de la vida ... Pero, él me habla en hebreo. No lo entiendo. Entonces él me quiere cobrar seiscientos dólares para clases de hebreo.>, <El Ku Klux Klan, vio en Zelig a un Judio que podría transformarse en negro e indio, lo vio como triple amenaza.>, el Narrador <Quién era este Leonard Zelig que parecía crear tan diversas impresiones en todas partes? Todo lo que se sabía de él era que él era el hijo de un actor de Yiddish llamado Morris Zelig, cuya actuación como Puck en la versión ortodoxa de "El sueño de una noche de verano", fue fríamente recibido. El segundo matrimonio de Zelig Elder está marcado por constantes disputas violentas. Tanto es así que, aunque la familia vive encima de una bolera, es la bolera la que se queja de ruido. Cuando Leonard era niño es frecuentemente acosado por antisemitas. Sus padres nunca toman le ayudan y le echan la culpa por todo. Lo castigan a menudo encerrándolo en un armario oscuro. Cuando están muy enfadados, se meten en el armario con él. En su lecho de muerte, Morris Zelig le dice a su hijo que la vida es una pesadilla sin sentido del sufrimiento y el único consejo que le da es “ahorra cortezas de naranaja”.>

Toda Esa Obra maestra se apoya en una puesta en escena Sobresaliente, componiendo un falso documental de forma realista, con un extraordinario diseño de producción de Mel Bourne (“El Rey Pescador”), no habiendo el clásico plano contra-plano de un film, uno de los expertos en fotografía de cine mejores de la Historias, Gordon Willis (“El Padrino II”), trabaja con textura de antiguas películas, imágenes de archivo, Willis rodó con cámaras y lentes de la época, dando un tratamiento para dar antigüedad a los negativos llegando a rasgar sus filmaciones para dar la impresión de añeja, se le suman unos efectos especiales que se adelantaron a la afamada “Forrest Gump” realizada 11 años después, insertándose Zelig entre imágenes de la época de un modo de gran autenticidad con el sistema del croma azul, esto con un espléndido montaje de Susan E. Morse (“Hannah Y Sus Hermanas”) se salpica de testimonios en color en la actualidad de la ensayista Susan Sontag, el psicoanalista Bruno Bettelheim , el Premio Nobel de la literatura Saul Bellow, el escritor político Irving Howe, el historiador John Morton Blum , o el propietario de un cabaret de París Bricktop. Y todo esto aderezado con la deliciosa música de Dick Hayman (“Todos dicen I Love You”), dulces melodías que nos transportan a la época, creando canciones divertidísimas como “Leonard el Lagarto”, “Ojos De Reptil”, o “Días De Camaleón”. Tanto mimo puso Woody Allen en la post-producción de “Zelig” que mientras la llevó a cabo dirigió dos films más, “Locuras De Una Noche De Verano” y “Broadway Danny Rose”.

Woody Allen encarnado a Zelig está cumbre, unja de sus mejores actuaciones, da humanidad y matices a su impersonal personaje, apoyándose en un lenguaje gestual en que da un entrañable tributo a los actores cómicos mudos, portentoso. Mia Farrow muy tierna en su rol de Dra. Eudora Fletcher (nombre tomado por Woody Allen de una profesora que tuvo en la escuela primaria) que con el tratamiento va enamorándose de la fragilidad de Zelig, entre los dos se establece una extraordinaria química de la que saltan chispas sugerentes.

OBRA MAESTRA RECOMENDABLE A TODO EL MUNDO. Con humor Woody Allen consigue aquello de <Las cosas que se dicen a base de risas son las que se dicen más en serio>. Fuerza y honor!!!

Últimas películas visitadas
Una batalla tras otra
2025
Paul Thomas Anderson
Culpa mía
2023
Domingo González
4,2
(2.329)
Soltero con hijas (Serie de TV)
2019
Ivonne Cartas ...
Ordinary Joe (Serie de TV)
2021
Matt Reeves (Creador) ...
Terminator Salvation
2009
McG
5,9
(33.760)
Crossmaglen (C)
2018
Beau Ferris
Adult Material (Miniserie de TV)
2020
Dawn Shadforth
6,5
(1.471)
Más allá de los límites de la realidad (Serie de TV)
1985
Rod Serling (Creador) ...
6,6
(1.213)
Romance X
1999
Catherine Breillat
4,4
(870)
El diablo se lleva los muertos
1973
Mario Bava
5,0
(554)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para