Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
You must be a loged user to know your affinity with TOM REGAN
Voto de TOM REGAN:
10
Pulp Fiction
Voto de TOM REGAN:
10
Thriller Jules y Vincent, dos asesinos a sueldo con no demasiadas luces, trabajan para el gángster Marsellus Wallace. Vincent le confiesa a Jules que Marsellus le ha pedido que cuide de Mia, su atractiva mujer. Jules le recomienda prudencia porque es muy peligroso sobrepasarse con la novia del jefe. Cuando llega la hora de trabajar, ambos deben ponerse "manos a la obra". Su misión: recuperar un misterioso maletín. (FILMAFFINITY)
14 de febrero de 2015 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
184/06(11/12/14) Quentin Tarantino tocó el Everest del Séptimo Arte con este Mítico Imperecedero film , Rompedor, Icónico, en la Historia del cine esta Obra Maestra supuso un antes y después, un punto y aparte, siendo de enorme influencia para posteriores cineastas, guión del realizador junto a su amiguete Roger Avary, Antológico, construcción de personajes fascinante, diálogos de una brillantez y naturalidad sublime, desarrollo de situaciones que fluyen con el don epicúreo de la imprevisibilidad, donde a cada momento se produce un giro sorpresa que te deja absorto, un entrelazamiento de relatos apoteósico, lección magistral de como bebiendo de tantos y tantos se puede ser original, con multitud de guiños cinéfilos, como a la cultura popular, Quentin puso punto y aparte, te magnetiza desde su poderoso arranque, a esto se suma un elenco actoral en estado de gracia permanente, de esta película manan escenas y frases que forman parte de nuestra cultura popular, es de esas cintas que al analizarlas caes en limitarla, es un Universo en expansión, a cada visionado gana, descubres detalles nuevos, elementos escondidos que te hacen esbozar una sonrisa de complicidad con sus guionistas. El título del film marca a fuego el tono del film, “Pulp Fiction”, nombre que se daba a revistas mensuales en los años 30 y 40 con temáticas de detectives privados, mujeres fatales, asesinatos, robos, mafiosos, humor negro, siendo los más conocidos autores de este género Dashiell Hammet, Raymond Chandler, James M. Cain… algunos precursores de lo que se conocería como cine negro.

Torrente de genialidad, guión puzle, convertido en montaña rusa que juega con los tiempos de forma brillante, con diálogos incisivos, mordaces, punzantes, jocosos, ácidos, con una poderosa mezcla de géneros, thriller, comedia negra, cine negro, acción, gore, metiendo en la coctelera sexo, violencia, baile, boxeo, enervadores soliloquios, masajes de pies, hamburguesas, un reloj de oro, epifanías, animales inmundos, restaurantes retro, conversaciones triviales, todo ello en un ritmo salvaje, brotando un manantial de momentos frescos, chispeantes, hilarantes, surrealistas, abordando con mordacidad temas como la fuerza del destino, la lealtad, el honor, el sentido del deber, la venganza, la religión, con constantes guiños a la cultura popular, al cine, con autoguiños del director, y ello con un sentido epicúreo del entretenimiento, el cine como elemento de escapar de la realidad, sumergirnos en universo particular.

Son tres historias que se interrelacionan en el escenario de un Los Ángeles periférico feista, y donde el único personaje que aparece en todos los relatos es Vincent Vega, todas las subtramas son tituladas en sobreimpresión, "Prólogo-TheDiner", Preludio a "Vincent Vega y la esposa de Marsellus Wallace", "Vincent Vega y la esposa de Marsellus Wallace", Preludio a "El reloj de oro" (flashback, b-presente), "La situación Bonnie" y "Epílogo-TheDiner".

John Travolta está impresionante, naturalidad y frescura apoteósica, siendo nominado al Oscar secundario, revitalizando su maltrecha carrera a partir de esta cinta. Samuel L. Jackson está soberbio, cuasi-místico, regio, arrollador, dejando para el recuerdo su Atronadora recitación de los versículos pre-muerte. Uma Thurman resulta encantadora y muy hermosa, pícara, divertida, extrovertida, radiante. Bruce Willis está en su salsa con un personaje que le encaja como un guante, carismático y resabiado como lo archiconocemos. Harvey Keitel encarna con un carisma desbordante a su Sr. Lobo, exuberante en su rol, el relejo de la autosuficiencia y la confianza en sí mismo. Tim Roth es un volcán en erupción, de una verborrea trepidante, emitiendo ira y autenticidad. Amanda Plummer como “Honey Bunny” posee química tremenda con Roth. Ving Rhames es un trueno como Marsellus, de un carisma que revienta la pantalla con un físico poderoso, una personalidad muy marcada, colosal. Maria de Medeiros realiza una buena y delicada actuación como novia de Butch, aporta ternura, fragilidad y candidez, lo contrario a su pareja. Eric Stoltz , el narco-camello Lance, da muy bien con el personaje. Rosanna Arquette está excelente en su corto rol de colgada esposa de Lance. Christopher Walken como capitán Koons, solo aparece en una sola escena con un monólogo sentando cátedra en contención y vibraciones emocionales, excelso.

Puesta en escena formidable, con diseño de producción David Wasco (“Malditos Bastardos”) sobresaliente en la creación de escenarios, el Jack Rabbit Slim, tienda con zulo de raptores, el Dinner o coches, con magnífica fotografía del polaco Andrzej Sekula (“American Psycho”) en panavisión, transmitiendo patinado pulp, con planos-secuencias, cromatismo comiquero, con tomas subjetivas, travellings, cámara a mano, imprimiendo ritmo, con enérgicos primeros planos durante tensión (influido por Sergio Leone), se suma el fenomenal montaje de Sally Menke (“Kill Bill”), dando fluidez y cadencia fulgurante al film, con saltos en el tiempo adelante y atrás y consiguiendo que el espectador no se pierda. Vestuario de Betsy Heimann (“Jerry Maguirre”), Tarantino se inspira en el cineasta galo Jean-Pierre Melville, decía que la ropa de sus personajes debían ser simbólicas armaduras. La música es un recopilatorio excelso de canciones vintage seleccionada por Karin Rachtman, muchas elegidas por el propio director, con miscelánea de temas surf, como el “Misirlou” de Dick Dale que se oye durante los créditos iniciales, rock and roll, como “You never can tell” de Chuck Berry, soul, como “Let's Stay Together” de Al Green, funki, como “Jungle Boogie” de Kool & TheGang, o canciones pop, como “Son Of A Preacher Man” de Dusty Springdfield, además se escucha a Ricky Nelson o Neil Diamond, una fabulosa galería de canciones.

Sr. Lobo <Puedo dejaros en algún lado, dónde vivís?>, Vincent <En Redondo>, Jules <En Inglewood>, Sr. Lobo <Veo vuestro futuro sí. Hay un viaje en taxi>;(continua en spoiler sin)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Más citas: Jules <Al señor Marsellus Wallace no le gusta que le folle nadie, excepto la señora Wallace>; Sr. Lobo <Estoy a 30 minutos de ahí, llegaré dentro de 10>; Vega frente a un espejo: <Así que saldrás ahí y le dirás, adiós, ha sido una velada encantadora. Subirás al coche, te irás a casa. Y allí te harás una paja, eso es todo lo que harás>; Jules <Los cerdos son animales asquerosos, duermen y buscan su comida en la mierda, si no saben distinguir sus excrementos, cómo voy a comerlos?>; Jules <Me llamo Mulo, y hablando no podrás salvar tu culo>; Sr. Lobo <Soy el Señor Lobo, soluciono problemas>; Sr. Lobo <Buen trabajo caballeros, puede que salgamos de esta. Pero no empecemos a chuparnos las pollas todavía>.

Spoiler:

El film es un tsunami de momentos perennes; Tras la charla inicial entre Pumpkin y Honey Bunny, el beso entre ambos que precede a los gritos acojonantes para aterrorizar a los clientes y personal del Dinner; El mítico baile del murciélago de Mia y Vincent, al ritmo Chuck Berry y su “You never can tell”; La charla sobre las pequeñas diferencias entre los McDonalds en Europa y USA entre Jules y Vincent; La charla entre los sicarios sobre masajes en los pies; Jules recitando versículos bíblicos, Ezequiel 25:17, antes de matar a alguien <… Y tú sabrás que mi nombre es Yahvé, cuando caiga mi venganza sobre ti>; El momento en que sale del baño un muchacho disparando a Jules y Vincent sin acertarles; El monólogo de Marsellus a Butch en un emocionante plano fijo de 2 minutos con el rostro del boxeador y la nuca del mafioso en primer plano; Encuentro letal entre Butch y Vincent; Comentario de Butch mientras va en coche a por su chica, tras encuentro con Vincent <Así les vencerás Butch. No dejan de subestimarte>; La banal charla entre Jimmie (Tarantino) y los dos sicarios, Jules y Vincent, sobre su delicioso café; El impactante encuentro de miradas entre Butch y Marsellus en un paso de peatones, derivando en persecución que acaba en un giro sorpresa Descomunal; Butch consigue desatarse se dispone a marcharse del local del secuestro, decide volver a rescatar al hombre que quiere matarlo, busca por el lugar un arma, divertidísimo toque de humor negro, coge un martillo, después una motosierra, al final una katana, irrumpe donde están los raptores con Marsellus, imagen es dantesca, uno de ellos, Zed, está sobre Marsellus que está con los pantalones bajados, primero raja con movimientos certeros al dependiente, Zed, se sube los pantalones y queda absorto, Marsellus se incorpora y mira a Zed con ojos brutales, Butch pregunta a Marsellus como está, responde <No estoy bien. Estoy a mil jodidas millas de estar bien… Voy a decirte lo que pasará. Llamaré a un par de negros empapados en crack. Quiero que disequen a este colega empleando un soplete y un par de alicates. Has anotado lo que he dicho, maldito capullo (mirando a Zed)? Aún no he acabado contigo, ni lo sueñes! Practicaremos el medievo con tu culo!>.Tarantino juega con las idas y venidas al baño que auguran acontecimientos cruciales que no describo por falta de espacio.

Aclamada como Gran Evento Cultural que trasciende al cine, Obra que ha influido a la televisión, la música, la literatura, a la publicidad, el considerado más famoso crítico de cine, Roger Ebert dijo <La película más influyente de la década de los 90>, la revista Time dijo lo mismo, en 2006 la revista británica Total Film hizo una encuesta entre sus lectores y salió tercera mejor película de la historia, en 2008 la revista Entertainment Weekly la declaró mejor película del último cuarto de siglo, este mismo año la revista Empire la nombró noveno mejor film de todos los tiempos, una encuesta en 2001 del canal británico Channel 4 la votó cuarta mejor cinta de todos los tiempos. Solo queda decir Amén, y si no piensas así <Que mi venganza caiga sobre ti>. Fuerza y honor!!!

Crítica sesgada por límite caracteres, ver íntegra en: http://tomregan.blogspot.com/2015/02/pulp-fiction.html

Últimas películas visitadas
El templo de Shaolin
1982
Hsin-yan Chang
5,8
(140)
Felinos (Miniserie de TV)
2018
Sara Douglas ...
7,6
(61)
Pitchfork
2016
Glenn Douglas Packard
2,3
(290)
Izzat
1991
Ashok Gaekwad
The Doors
1991
Oliver Stone
6,8
(16.595)
Crazy Sexy Cool: The TLC Story
2013
Charles Stone III
Wakefield (Miniserie de TV)
2021
Kristen Dunphy (Creadora) ...
6,8
(285)
El amor llamó dos veces
1943
George Stevens
6,8
(759)
Bad Dog (C)
1976
Eli Noyes
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para