Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
You must be a loged user to know your affinity with TOM REGAN
Voto de TOM REGAN:
6
El Llanero Solitario
Voto de TOM REGAN:
6
Aventuras. Western. Acción Adaptación de las aventuras del héroe del serial radiofónico del mismo título. Un grupo de Rangers de Texas sufre el ataque de una banda de forajidos. Un indio llamado Toro encuentra al único superviviente, "el llanero solitario". Desde entonces, el héroe, su caballo Silver y su nuevo ayudante, Toro, recorren el estado para vengarse de los forajidos y hacer triunfar la justicia. (FILMAFFINITY)
30 de noviembre de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
174/07(20/10/13) Entretenido, divertido y desequilibrado intento de la Disney de abrir una franquicia del Oeste con el mismo equipo que ‘Piratas Del Caribe’, a la cabeza el productor Jerry Bruckheimer, el realizador Gore Verbinski y el actor Johnny Depp. Para ello echan mano de una popular serie radiofónica creada por George W. Trendle que se emitió en USA entre 1933 y 1954, con 2956 episodios, hubo una serie televisiva creada por Frank Striker de 1949 a 1957, asimismo hubo un nefasto film de 1981 sobre los personajes. Resulta un ameno producto que solo busca que pases un buen rato alejado de tus mundano problemas, y lo consigue con su trepidante ritmo, aunque es una irregular propuesta que se alarga demasiado para lo poco que cuenta, decayendo en varios momentos el ritmo, eso sí, quedando para el recuerdo las dos escenas alocadas de trenes, el clímax final es todo un grandioso homenaje al slapstick del más genuino cine mudo de los Buster Keaton, Chaplin o Lloyd, un derroche de ingenio, no obstante carente de emoción alguna.

La historia arranca en 1933 en San Francisco (telón de fondo el bello Golden Gate, al parecer no tan avanzado como se ve), año que comenzaron las historias radiofónicas en que se basa el film, un niño de 12 años disfrazado de pistolero con antifaz (El Llanero Solitario) recorre una exposición con figuras del oeste en una feria, una de ellas se denomina ‘Noble Salvaje’, es un anciano indio con un cuervo muerto por tocado, de pronto este nativo americano se mueve, es Tonto (buen Johnny Depp, personaje que no aparece en la radiofónicas historias hasta el capítulo 11), comienzan a hablar y Tonto le cuenta que fue el compañero de ‘El Llanero Solitario’, le relata cómo se conocieron y empezaron sus aventuras en el Oeste, en lo que será el flash-back que cubrirá la casi totalidad del metraje. Nos trasladamos a 1869 en Texas, John Reid (ñoño Armie Hammer) es un idealista abogado que tras algún desencuentro se encuentra ligado a Tonto para dar caza a un peligroso bandido, Butch Cavendish (William Fichtner), que ha asesinado en una emboscada a 7 rangers, entre ellos a su hermano Dan (buen James Badge Dale). Entre medias está la construcción del ferrocarril que unirá de costa Atlántica a Pacífica USA, obra comandada por el maquiavélico Latahn Cole (caricatura de Tom Wilkinson). En la historia se cuelan Red Harrington (insípida Helena Bonham Carter), una madame de burdel con una pierna de madera con arma incrustada, la esposa de Dan, Rebecca (baladí Ruth Wilson) y un militar emulo de General Custer, Fuller (un Barry Pepper venido a menos).

Los guionistas Ted Elliott (‘Godzilla’, ‘Pequeños Guerreros’, ‘La Máscara del Zorro’), Terry Rossio (‘Piratas del caribe’, ‘Aladdin’, o ‘Shrek’) y Justin Haythe (‘Revolutionary Road’ o ‘El Mensajero’), nos dejan la clásica historia de la lucha del bien contra el mal, tocando temas tan universales como el sentido del deber, la justicia, la venganza, la ambición desmedida, o la violencia como método para alcanzar fines malvados. arrancan la acción con ecos a ‘little big man’ de Arthur Penn, conservan algunas referencias a la radionovela, los 7 muertos emboscados o el asesinato del hermano de Jhon Reid, nos embarcan en un relato que pretende más de lo que puede en manos de Verbinski, el argumento toca temas profundos que Verbinski se ventila en un desequilibrio irritante, el tono del film es balanceado sin centrarse, el relato con resonancias a ‘El Hombre Que Mató A Liberty Valance’ , con el abogado idealista que llega al oeste, un emulo del rol de James Stewart, está enamorado de la esposa de su hermano, con el juego que dramáticamente esto, hay una emboscada y masacre, la transformación de un hombre que vuelve de la muerte, la búsqueda de la venganza, se toca el genocidio indio, son temas tratados de forma naif, se banalizan peligrosamente, de hecho el tramo en que se expone el pasado de Tonto hubiera sido mejor anularlo, no se habría trivializado este nefasto tema, se hubiera agilizado el ritmo y además se habría dado un halo de misterio a Tonto, cada espectador, craso error. Oscila entre la seriedad y el infantilismo dejando una patina de dientes de sierra que aleja al espectador, Verbinski se decanta por el lado comicquero con un guión que podría haber dado más de sí. Esto hace que nos traslade un aire de emociones cero, nunca sentimos que los protagonistas corran peligro, son como dibujos animados de la Warner que por mucho que tropiecen se volverán a levantar como si nada, convirtiéndose sus mejores escenas en una montaña rusa carente de sensaciones donde lo imposible es una palabra sin significado, con momentos buenos que se alterna con otros de vergüenza ajena. Asimismo cabe achacarle al film su alargada duración, no da para tanto, una buena tijera habría realzado el resultado anulando un vacío de ideas en muchos tramos, y realzando lo positivo en pos de la verdadera misión de amenizarnos un rato.

Johnny Depp es el alma del film con la encarnación de su Tonto, Toro para los hispanos, con una prodigiosa caracterización de aborigen basado en la pintura ‘I Am The Crow’ (‘Soy Un Cuervo’) de Kirby Sattler, da vida con una delirante extravagancia a este enigmático y solitario ser, apabulla a su pareja Armie Hammer, lo arrolla con su poderosa personalidad, su hilarante e histriónica gestualidad, sus tics, su forma de andar, su fastuosa gestualidad, su oralidad inquietante, desequilibra de tal modo a Hammer que queda como este como un ratón al lado del León Depp. Y es que Hammer es un error de casting imperdonable, una insípida caricatura, inane, soso, débil, un ser sin alma que pulula ante nosotros como alma en pena buscando un sitio que jamás haya, penoso, esto se traduce en una química necesaria esta buddy movie (Tonto y Reid) es lastimosa, brillante por su inexistencia. (Continua en spoiler por falta de espacio)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
William Fichtner es un gran villano, siniestro, adusto, tenebroso, terrorífico, la viva estampa del mal interpretado magistralmente con una pose cuasi-fantasmagórica. El gran Tom Wilkinson pone cara de ambiguo para obsequiarnos más bien con faz de otro día en la oficina, poner el cazo, llevárselo calentito y olvidarse del papel. Helena Bonham-Carter es un florero innecesario, con un papel tan plano como forzado, lo mejor que se puede decir de su aparición siendo benigno es que es netamente prescindible.

La cinta detenta algunas buenas escenas que destilan imaginación y espíritu aventurero que entronca con el slapstick del cine mudo de los Keaton, Chaplin o Lloyd, buque insignia sus dos apabullantes secuencias de trenes, espectacular delirio visual en una composición de encadenamiento de situaciones fastuosas, asombroso sobre todo sus últimos 25 minutos, un clímax final fascinante de vibraciones, ingenio, fantasía, un gimkana enardecida de gags impresionantes, envueltos en la palpitante música de la Obertura de William Tell de Rossini (la que hace 80 años los creadores de la radiohistoria añdieron con tino), lástima que se sientan sin emoción, también reseñable el tramo de la emboscada en el bello Cañón de Chelly muy bien resuelta, con unos efectos de sonido impactantes, o la estampida de búfalos que no podía faltar. Reseñable es y no podía ser de otra forma con su presupuesto la impecable puesta en escena empezando por el magnífico diseño de producción de Jess Gonchor (‘No Es País Para Viejos’ o ‘Valor De Ley’) creador de escenarios evocadores de este salvaje tiempo, el poblado de ‘Hell On Wheels’, los trenes, los puentes, el desfiladero, los paisajes embellecidos por la espléndida fotografía del montenegrino Bojan Bazelli (Sr. Y Sra. Smith’ o ‘The Ring’), sobresaliendo los magnas postales del Monument Valley (qué más da que la acción se desarrolle en Texas y este parque este a miles de kilómetros en Utah), dotando a los fotogramas de una gran luminosidad, y todo esto acunado por los enérgicos arreglos musicales del germano Hans Zimmer (‘Piratas Del Caribe’ o ‘El Rey León’). Otro elemento que sobresale es el sobresaliente maquillaje de Joel Harlow (‘Piratas Del Caribe’ o ‘Incepción), portentoso en el caso de la transformación de Johnny Depp en indio y también en el rostro de un cuasi-irreconocible William Fichtner.

En conjunto queda un producto escapista que hará las delicias de aquellos que busquen un film sin más ínfulas que entretenerte, con sus muchos defectos, pero con una factura estética hermosa, con aroma de aventuras, humor y acción, componiendo un universo estrafalario con caballos pitonisos, conejos caníbales y cuervos-tocados. Fuerza y honor!!!

P.D. Al parecer el guión iba a decantarse por la fantasía al igual que ‘Piratas Del Caribe’, de hecho el villano Butch iba a ser un hombre-lobo por ello lo de comerse el corazón, y es que se quedaron por el metraje algunos elementos que aluden a este elemento como son las balas de plata que desvían la atención.

Últimas películas visitadas
Locos por el surf
2007
Ash Brannon, Chris Buck
6,0
(7.162)
Ma mère (Mi madre)
2004
Christophe Honoré
4,5
(1.050)
Piège pour Cendrillon
1965
André Cayatte
Mala hierba
2018
Kheiron
6,6
(2.682)
Cuidado con las mujeres
1975
Gerald Thomas
Double Team
1997
Tsui Hark
3,4
(8.576)
Nuestro bebé elefante
2022
Kartiki Gonsalves
6,5
(592)
El crepúsculo del amo de la oscuridad
1997
Akiyuki Shinbo
4,9
(42)
Asuntos personales (TV)
2005
Michael Scott
Kung Fu Yoga
2017
Stanley Tong
3,9
(535)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para