Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with TOM REGAN
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por TOM REGAN
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de TOM REGAN:
6

Voto de TOM REGAN:
6
6,7
2.304
Ciencia ficción. Drama
Un hombre solitario es introducido en un innovador sistema que permite al usuario entrar literalmente en el interior de viejas fotografías, evocando recuerdos y despertando poderosas emociones en el proceso.
17 de abril de 2025
17 de abril de 2025
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
106/19(15/04/25) Entretenido, manipulador, aunque atractivo melancólico quinto episodio de la de la séptima temporada de tv de la serie antológica de culto creada en 2011 por Charlie Brooker que ahora emite Netflix (antes en Channel 4). La serie explora diversos géneros, y la mayoría de los episodios transcurren en distopías de un futuro cercano que incluyen tecnología de ciencia ficción, un tipo de ficción especulativa. La serie está inspirada en La Dimensión Desconocida y utiliza la tecnología y los medios de comunicación para abordar problemas sociales contemporáneos. Dirigido por Chris Barrett y Luke Taylor (ambos hasta ahora directores de videoclips), adaptando el guión de Ella Road (“Dr. Who”) y el creador Brooker, inspirándose el tándem en la docuserie The Beatles: Get Back, que utilizó tecnología para hacer que el video y el audio de los Beatles fueran más animados. En este episodio, un hombre revive viejos recuerdos y fotografías de una antigua novia fallecida recientemente para compartir sus recuerdos con su familia, gracias a esta experiencia, aprende más sobre ella y su relación.
Phillip (Paul Giamatti) se entera de la muerte de su exnovia, Carol, a quien no había visto ni recordado en décadas, a manos de la empresa tecnológica Eulogy. Para ayudar a la familia de Carol a crear un homenaje, Eulogy solicita la contribución de Phillip a través de sus recuerdos en fotos. Inicialmente dudoso, acepta contribuir y recibe un kit, que es guiado por la Guía (Patsy Ferran). Gracias a la tecnología del kit, puede ingresar físicamente una foto y explorar el lugar. Aporta tres fotos que muestran el primer encuentro de Phillip con Carol y el comienzo de su relación; sin embargo, no son útiles para el memorial, ya que el rostro de Carol no aparece en ninguna. Más dispuesto a ayudar, Phillip le revela a la guía que tiene muchas más fotos de los dos; sin embargo, eliminó el rostro de Carol en todas y cada una de ellas, ya sea con tinta de bolígrafo, con una quemadura de cigarrillo o arrancándoselo por completo. También garabateó cualquier tipo de escritura que ella le dio. Sin embargo, Phillip y la Guía exploran las fotos y se revela que su relación era tensa, pues ambos se eran infieles. Ella se mudó temporalmente a Londres para tocar el violonchelo en una obra de teatro del West End, y un día, al llamar a Phillip, le apareció la mujer con la que Phillip acababa de acostarse, al enterarse de su infidelidad. Más tarde, Phillip voló a Londres para sorprender a Carol con una propuesta de matrimonio en un restaurante elegante, pero ella lo dejó sin decir palabra una vez que él le entregó el anillo de compromiso. La Guía se revela como una versión digital de la hija de Carol, fruto de la aventura de una noche que Carol tuvo como venganza contra Phillip por su propia infidelidad. Le informa que estaba embarazada cuando él le propuso matrimonio.
Se siente una rutina teatral, donde el gran pilar que hace que esta almibarada trama funcione es la maravillosa actuación de Paul Giamatti, sensacional como es capaz de que empaticemos con este tipo hosco, como gradualmente lo vemos abrirse y sentirse tocado, excelente como lleva el peso del metraje; Patsy Ferran, cumple bien como guía de las fotos.
Esta entrega ahonda en la nostalgia donde idealizamos las experiencias pasadas, auscultando sobre como manejamos la memoria, como esta es selectiva sobre lo que resaltar y sobre lo que descartar. En realidad, la trama resulta previsible, por cómo se desarrolla se ve venir como acabará, cuando acaba te das cuenta de lo superficial quien ha sido el relato, pero mientras la ves te engancha, aunque tiene muchas evidentes trampas. También es un capítulo en que la que ha hecho mítica la serie, como son los peligros de las nuevas tecnologías para la sociedad, aquí el invento tecnológico está bastante cogido por los pelos, y es que cuando acaba te das cuenta que el artificio de entrar en las fotos, se podría haber sustituido esto por la visita de la persona virtual al protagonista y ojeando las fotos sin más. Pero el modo de llevar el argumento, como se va desplegando el puzle de la vida del prota con la fallecida destila encanto para el espectador, por como al ir recordando las emociones van aflorando. Donde el final me deja con gesto torcido por como quieren manipularnos.
Phillip (Paul Giamatti) se entera de la muerte de su exnovia, Carol, a quien no había visto ni recordado en décadas, a manos de la empresa tecnológica Eulogy. Para ayudar a la familia de Carol a crear un homenaje, Eulogy solicita la contribución de Phillip a través de sus recuerdos en fotos. Inicialmente dudoso, acepta contribuir y recibe un kit, que es guiado por la Guía (Patsy Ferran). Gracias a la tecnología del kit, puede ingresar físicamente una foto y explorar el lugar. Aporta tres fotos que muestran el primer encuentro de Phillip con Carol y el comienzo de su relación; sin embargo, no son útiles para el memorial, ya que el rostro de Carol no aparece en ninguna. Más dispuesto a ayudar, Phillip le revela a la guía que tiene muchas más fotos de los dos; sin embargo, eliminó el rostro de Carol en todas y cada una de ellas, ya sea con tinta de bolígrafo, con una quemadura de cigarrillo o arrancándoselo por completo. También garabateó cualquier tipo de escritura que ella le dio. Sin embargo, Phillip y la Guía exploran las fotos y se revela que su relación era tensa, pues ambos se eran infieles. Ella se mudó temporalmente a Londres para tocar el violonchelo en una obra de teatro del West End, y un día, al llamar a Phillip, le apareció la mujer con la que Phillip acababa de acostarse, al enterarse de su infidelidad. Más tarde, Phillip voló a Londres para sorprender a Carol con una propuesta de matrimonio en un restaurante elegante, pero ella lo dejó sin decir palabra una vez que él le entregó el anillo de compromiso. La Guía se revela como una versión digital de la hija de Carol, fruto de la aventura de una noche que Carol tuvo como venganza contra Phillip por su propia infidelidad. Le informa que estaba embarazada cuando él le propuso matrimonio.
Se siente una rutina teatral, donde el gran pilar que hace que esta almibarada trama funcione es la maravillosa actuación de Paul Giamatti, sensacional como es capaz de que empaticemos con este tipo hosco, como gradualmente lo vemos abrirse y sentirse tocado, excelente como lleva el peso del metraje; Patsy Ferran, cumple bien como guía de las fotos.
Esta entrega ahonda en la nostalgia donde idealizamos las experiencias pasadas, auscultando sobre como manejamos la memoria, como esta es selectiva sobre lo que resaltar y sobre lo que descartar. En realidad, la trama resulta previsible, por cómo se desarrolla se ve venir como acabará, cuando acaba te das cuenta de lo superficial quien ha sido el relato, pero mientras la ves te engancha, aunque tiene muchas evidentes trampas. También es un capítulo en que la que ha hecho mítica la serie, como son los peligros de las nuevas tecnologías para la sociedad, aquí el invento tecnológico está bastante cogido por los pelos, y es que cuando acaba te das cuenta que el artificio de entrar en las fotos, se podría haber sustituido esto por la visita de la persona virtual al protagonista y ojeando las fotos sin más. Pero el modo de llevar el argumento, como se va desplegando el puzle de la vida del prota con la fallecida destila encanto para el espectador, por como al ir recordando las emociones van aflorando. Donde el final me deja con gesto torcido por como quieren manipularnos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Rush final: Phillip tiene una revelación y descubre una cámara desechable del viaje que hizo a Londres para la propuesta. Al revelar la película, solo hay una foto aparentemente inútil de una habitación de hotel destrozada por su enfado tras la propuesta, pero al revisarla, encuentra una carta de Carol para él, alegando que nunca la leyó. Sale de la foto, encuentra la carta sin abrir en su escritorio y finalmente la lee. En la carta, Carol le confiesa a Phillip que tuvo una aventura de una noche con un miembro de la orquesta y que no le ha venido la regla. Continúa diciendo que le gustaría tener al bebé, pero que también quiere que Phillip siga formando parte de su vida. Luego le pide que se reúna con ella en la entrada trasera de la sala de orquesta después de su ensayo de violonchelo para hablar sobre su futuro, aunque también dice que comprendería si no le interesa verse. Como Phillip nunca leyó la carta que Carol le dejó inicialmente, no aparece para verla después del ensayo, poniendo fin a su relación de una vez por todas sin querer. Angustiado, Phillip reproduce entre lágrimas una grabación de su interpretación de violonchelo y finalmente logra recordar su rostro gracias al recuerdo de una foto. Asiste a su funeral en Londres, donde la hija de Carol toca el violonchelo durante la ceremonia.
Me es manipulador y de mal trilero que todo el quiz sea una carta que no leyó el protagonista, porfiarlo todo a esto me cruje. Quien no se hubiera cabreado sui pides a una mujer casarte y ella no responde y se marcha? Luego tampoco sabremos si el protagonista hubiese aceptado ser el padre putativo de la hija de su novia.
Un drama intimista que explora las decisiones del pasado, los sentimientos de culpa, las heridas sin cicatrizar. Aunque adolece de originalidad. Gloria Ucrania!!!
Me es manipulador y de mal trilero que todo el quiz sea una carta que no leyó el protagonista, porfiarlo todo a esto me cruje. Quien no se hubiera cabreado sui pides a una mujer casarte y ella no responde y se marcha? Luego tampoco sabremos si el protagonista hubiese aceptado ser el padre putativo de la hija de su novia.
Un drama intimista que explora las decisiones del pasado, los sentimientos de culpa, las heridas sin cicatrizar. Aunque adolece de originalidad. Gloria Ucrania!!!
Últimas películas visitadas
2013
Kinji Yoshimoto
5,5
(28)