Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
You must be a loged user to know your affinity with TOM REGAN
Voto de TOM REGAN:
8
Los Simpson: Sin blanca Navidad (TV)
Voto de TOM REGAN:
8
Animación. Comedia. Drama La familia Simpson se ve obligada a gastar todos sus ahorros en quitarle a su hijo Bart el tatuaje que se ha hecho. Especial navideño de "Los Simpson" y episodio piloto de la serie que a la postre se convertiría en una de los grandes hitos de la televisión a nivel mundial. Se estrenó el 17 de diciembre de 1989, cuando por aquel entonces "Los Simpson" sólo eran una pequeña sección en formato cortometraje de "El Show de Tracey Ullman". ... [+]
14 de enero de 2023 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
01/01(01/01/23) Brillante presentación de la popular familia amarilla (que no china), la que es sin duda la mejor serie animada de la Historia catódica, da igual que haya bajado el listón hace años, pues los episodios buenos son hitos de la TV. Con motivo de la Navidad me he visto este episodio alusivo de Los Simpson, curiosamente fue el primer capítulo emitido de larga duración de 22 minutos de la Icónica serie animada, emitido por primera vez en Fox USA el 17 de diciembre de 1989. Hasta entonces tiras cómicas de apenas unos minutos que aparecían de cortinillas en el programa “The Tracey Ullman Show”. Los Simpson originalmente tenían la intención de debutar a principios de 1989 con "Some Enchanted Evening", “Simpsons Roasting on an Open Fire” fue en realidad el octavo episodio hecho para la serie, pero dado que el programa estaba programado para comenzar a transmitirse justo antes de Navidad (la fecha exacta es el 17 de diciembre de 1989), se convirtió en el estreno de la serie, lo que resultó en al menos un agujero flagrante en la trama (Santa's Little Helper, presentado aquí, es un ausente durante la mayor parte de la primera temporada).

David Silverman dirigió el episodio (ha dirigido 24 capítulos de la serie, amén del film “Los Simpson: The Movie”), productor ejecutivo de la serie, escrito por Mimi Pond (único que escribió para la serie). Fue el único episodio de la serie que se emitió durante la década de 1980. Al escritor Al Jean se le ocurrió el título, que alude a "The Christmas Song", también conocida como "Chestnuts Roasting en un fuego abierto". David Silverman dirigió este episodio, mientras que Rich Moore hizo el guión gráfico y diseñó a Ned Flanders. Varias de las escenas fueron presentadas por Eric Stefani, hermano de Gwen Stefani, la cantante principal de la banda de rock No Doubt. En este episodio, Barney Gumble tiene cabello rubio del mismo color que su piel, pero luego se abandonó debido a la creencia de que solo la familia Simpson debería tener ese cabello. Seymour Skinner, Milhouse Van Houten, Ralph Wiggum, Sherri y Terri, Moe Szyslak, Mr. Burns, Barney Gumble, Patty y Selma, Grampa Simpson, Ned y Todd Flanders, Santa's Little Helper, Snowball II, Dewey Largo y Lewis todos hacen sus primeras apariciones en este episodio. Snowball I se menciona por primera vez y se puede escuchar a Waylon Smithers por el altavoz en la planta de energía, pero no se lo ve.

Aún se notan en muchos aspectos una serie por perfilar y pulir, desde la algo tosca animación que irá mejorando, y mucho con el paso de las temporadas, como en la definición del carácter cada protagonista ejemplo claro es que Homer es algo menos ‘destroyer’ que en lo sucesivo, ni siquiera se hace alusión a su afición a la cerveza o las rosquillas), pero aun así el capítulo es una delicia en su misión crítica de la sociedad, aludiendo contra el afán materialista en que se han convertido estas fechas, casi una competición por aparentar más felicidad y más capacidad de mostrar lujo (en este caso a través de las luces navideñas exteriores). Es una enternecedora historia navideña con un claro y nítido mensaje, de que la felicidad no la da lo material, puede estar en simplemente en algo inesperado como un perdedor perro.

Después de asistir al concurso de Navidad de la escuela primaria de Springfield, los Simpson se preparan para la temporada navideña. Bart y Lisa le escriben cartas a Santa; Lisa pide un pony (uno de sus gustos recurrentes a lo largo de la serie), que Marge trata de disuadir con tacto al afirmar que no habría suficiente espacio para uno en el trineo de Papá Noel, y Bart quiere un tatuaje (rasgo muy del Bart que todos conocemos, transgresor y bad-ass), que Marge prohíbe, aunque Homer en su torpeza (otro rasgo que se explotará en la serie de forma descacharrante) deja una puerta abierta. Al día siguiente, Marge lleva a los niños de compras navideñas al centro comercial. Bart va a sus espaldas y se escabulle para hacerse un tatuaje (siendo notoriamente un niño le pregunta el tatuador por su edad, le dice que tiene 21 años con un carnet falso, y haciendo gala de un gran sentido ético acepta su palabra) que dice "Mother" en su brazo, pensando que a Marge le gustará. Antes de que el artista pueda terminar el tatuaje, Marge encuentra a Bart (cree que pone Polilla en inglés [Moth], cuando está por terminar) y lo arrastra al dermatólogo para que se lo quiten. Se ve obligada a gastar todo el presupuesto de vacaciones de la familia en el procedimiento, creyendo que el bono de Navidad de Homer cubrirá los gastos del regalo.

Tenemos momentos divertidísimos en tropel, como cuando Homer trabaja de Papa Noel desaliñado en un centro comercial; Tenemos la nada políticamente correcta visita a un hipódromo de carreras de galgos para apostar con un niño; Está el descacharrante seguimiento a la carrera de perros (Homer a apostado por intuición por un galgo con nombre navideño, Santa's Little Helper [Pequeño Ayudante de Santa Claus] en contra del ‘soplo’ de su amigo Barney Gamble); Y está su enternecedor rush final (spoiler), donde aparecen las irritantes Patty y Selma, hermanas de Marge (ya con su personalidad de insoportables).

"Papá, hay un tipo gordo que nos da regalos para Navidad, y su nombre no es Santa Claus" (Bart Soiimpson).

"Hola, soy Bart Simpson. Quién demonios eres?" (Bart al papa Noel del centro comercial, sin saber que es su padre).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Rush Final: Desafortunadamente, el galgo termina último. Cuando Homer y Bart abandonan la pista, se cruzan con Barney en un auto con una chica, está feliz pues el perro que recomendó a Batrt y por el que él apostó ganó. Luego ven que el dueño del perro perdedor le grita y abandona por perder la carrera. Bart le ruega a Homer que se quede con el perro como mascota, Homer pretexta que es un perdedor, uy cuando lo dice se da cuenta de que eso lo hace un Simpson, y se lo quedan. Regresan a casa, donde la confesión de Homer de no recibir su bono de Navidad se interrumpe cuando Bart les presenta a Pequeño Ayudante de Santa Claus a la familia, cosa que hace Marge, Maggie y Lisa se entusiasmen ante el nuevo miembro. Marge ensalza al chucho: "Es perfecto, algo que puede compartir nuestro amor y asustar a los merodeadores". La familia está encantada con este gesto y celebra cantando " Rudolph the Red-Nosed Reindeer ", pero Homer se enoja con Bart y Lisa por decir la letra equivocada.

La parte del concurso de Navidad "Santas of Many Lands" se basa en la experiencia de Groening en segundo grado cuando hizo un informe sobre la Navidad en Rusia. Groening también usó esa referencia en su tira cómica Life in Hell cuando se engañó a sí mismo cuando era joven y le dijeron que era una lástima que su abuela fuera de Rusia porque la Navidad era ilegal allí. Además, Groening afirma que a este episodio se le ha atribuido incorrectamente la creación de la "versión alternativa" de "Jingle Bells", que se ha convertido en una conocida canción infantil. Durante la actuación de Lisa en el concurso de Navidad, parece estar desnuda de cintura para abajo. Según David Silverman, esto fue un error de animación y se pretendía que ella usara una media de cuerpo entero, pero los animadores coreanos nunca lo colorearon.

El creador de Los Simpson, Matt Groening, concibió la idea de Los Simpson en el vestíbulo de la oficina de James L. Brooks. Brooks, el productor del programa de comedia de sketches The Tracey Ullman Show, quería usar una serie de cortos animados como parachoques entre los sketches. Le había pedido a Groening que presentara una idea para una serie de cortos animados, que Groening inicialmente tenía la intención de presentar como su serie Life in Hell . Sin embargo, cuando Groening se dio cuenta de que animar Life in Hell requeriría la rescisión de los derechos de publicación del trabajo de su vida, eligió otro enfoque y formuló su versión de una familia disfuncional. La familia Simpson apareció por primera vez como cortometrajes en The Tracey Ullman Show el 19 de abril de 1987. Groening envió solo bocetos básicos a los animadores y asumió que las figuras se limpiarían en la producción. Sin embargo, los animadores simplemente volvieron a trazar sus dibujos, lo que condujo a la apariencia tosca de los personajes en los episodios cortos iniciales. En 1989, un equipo de productoras adaptó Los Simpson a una serie de media hora para Fox Broadcasting Company. Brooks negoció una disposición en el contrato con la cadena Fox que impedía que Fox interfiriera con el contenido del programa. Groening dijo que su objetivo al crear el programa era ofrecer a la audiencia una alternativa a lo que él llamó "la basura convencional" que estaban viendo. La serie de media hora se estrenó el 17 de diciembre de 1989 con este episodio.

Estupenda muestra de entrada de lo que está por llegar desde Springfield. Gloria Ucrania!!!

Últimas películas visitadas
Caboblanco (Cabo Blanco)
1980
J. Lee Thompson
4,3
(311)
Ruth, una chica sorprendente
1996
Alexander Payne
6,3
(556)
Shrek 2
2004
Andrew Adamson ...
7,0
(132.779)
El hijo de Lagardere
1952
Fernando Cerchio
Largo Winch: El precio del dinero
2024
Olivier Masset-Depasse
4,6
(92)
Nightstalker
2002
Chris Fisher
3,0
(113)
Érase una vez en China V
1994
Tsui Hark
5,0
(42)
Paranormal Movie
2013
Michael Tiddes
3,5
(2.190)
El chico ideal
1998
Frank Coraci
5,6
(4.716)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para