Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
You must be a loged user to know your affinity with TOM REGAN
Voto de TOM REGAN:
4
Hook (El capitán Garfio)
Voto de TOM REGAN:
4
Fantástico. Aventuras. Infantil Peter Pan (Robin Williams) es un prestigioso abogado que vive absorto en su trabajo. Tiene una encantadora familia a la que apenas dedica tiempo, porque se ha olvidado de lo que significa la infancia. Sin embargo, cuando sus hijos son secuestrados por su antiguo enemigo, el Capitán Garfio (Dustin Hoffman), y llevados al País de Nunca Jamás, se verá obligado a viajar a ese reino encantado, donde, con la ayuda de Campanilla (Julia ... [+]
7 de marzo de 2022
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
66/01(01/03/22) Decepcionante film dirigido por Steven Spielberg, un aparatoso y pedante acercamiento al universo del escocés JM Barrie y su “Peter Pan” (1902). Un empeño personal donde el director de “La lista de Schindler” vuelca muchos de sus traumas en su tirante relación con su padre, un proyecto este que llevaba años atrás intentando llevar a la gran pantalla, incluso fue una idea de un musical con Michael Jackson de protagonista. Al final con guión James V. Hart (“Dracula de Bram Stoker”), y Malia Scotch Marmo (“Querido intruso”), sobre una historia de Hart y Nick Castle (“1997: Rescate en Nueva York”) se aborda desde un enfoque de secuela, sobre la idea de que pasaría si el niño que nunca crece, creciera? Puede ser un punto de partida original, pero el llamado Rey Midas de Hollywood demuestra que todo maestro puede tener su borrón, y este es enorme. Un film carente de ritmo, lento, pesaroso, de un metraje lánguido de unos soporíferos 142 minutos, y si se supone que es para niños no los aburras! Y lo hace. Tarda una eternidad en saltar al País de Neverland, y cuando llegamos es una cosa cursi, sobrecargada, un parque temático pasado de vueltas, pues parece día de puertas abiertas con tanta gente por todos lados. Todo un caos que nunca despierta la admiración, una anarquía de múltiples personajes de relleno, se nota es une estudio de grabación, y eso que costó más de 60 millones $, unos decorados desproporcionados (creados por John Napier, responsable de los decorados teatrales de Broadway del musical “Cats”, y que por ello encandiló a Spielberg para ficharlo) como ese barco pirata que se nota más falso que el Nobel de física de Forrest Gump. Todo ello con una historia manufacturada de una pacata moralina sobre la redención, sobre volver al espíritu infantil para conectar con los hijos, una historia tan boba como idiotesca en su simplismo. Un relato que nunca me despierta emoción alguna, todo me resulta artificioso. Todo de un vacío sideral.

Tenemos un elenco de campanillas (guiño!), con (un emperifollado) Dustin Hoffman en el papel del título (solo tiene una escena divertida, cuando pretende pegarse un tiro y pide ayuda a Mr. Smee), Robin Williams (no me lo creo de ‘yuppie’, además el Peter Pan de la Disney era un guaperas que enamoraba a todas las chicas, y este precisamente no lo es) de como Peter Banning/Peter Pan, Julia Roberts como Tinker Bell (porque le ponen ese peinado que le sienta como un tiro), Bob Hoskins (buen roba escenas) como Mr. Smee, y Maggie Smith como Granny Wendy. Pero ninguno puede luchar contra una escritura fofa y acartonada, o no tiene ganas con el material que le han dado.

“Hook” se abre en una versión escolar de la obra Barrie, con la joven Maggie (Amber Scott) interpretando a Wendy, la chica que se hace amiga de Peter y va con él a Neverland. En la audiencia está la familia de Maggie, incluido su padre Peter (Robin Williams), adicto a los teléfonos portátiles, y su hermano Jack (Charlie Korsmo, el pilluelo de "Dick Tracy"), quien está preocupado, con razón, porque su padre extrañará su gran partido de béisbol al día siguiente. Peter, al parecer, es un asaltante corporativo de primer orden, un tipo de fusiones y adquisiciones que (levante la mano si esto le suena familiar) piensa que su negocio es más importante que su familia. Aun así, él y su maravillosa esposa Moira (Caroline Goodall) encuentran tiempo para llevar a toda la familia a Londres, donde Gran Wendy (Maggie Smith), la abuela de Moira y supuestamente la niña que le contó a JM Barrie esas historias de Peter Pan en primer lugar, va a ser honrado por un orfanato local. Peter fue una vez huérfano, al parecer, hasta que Gran Wendy encontró una pareja estadounidense para adoptarlo.

Tenemos a unos Lost Boys de diseño que parecen salidos de un teatrillo malo de ‘El Señor de las Moscas’, ninguno tiene carácter para empatizar con él, todos son muy sosos. Tenemos su lugar de residencia, un ridículo parque recreativo que rezuma catón piedra por todos lados. Todo en un desarrollo letárgico de fases (como debe recordar Peter, como reaprender a volar, el hijo siendo ‘abducido’ por Hook,...) que se arrastran. Todo para desembocar en un rush final caótico (vuelvo a repetir el palabro, pero es que no encuentro uno mejor), con peleas mal coreografiadas, epítome la pelea final entre Hook y Peter (y no he hablado de lo malos que son los efectos visuales con Peter volando, puaj!), adoleciendo de creatividad para atraparte. Y para el remate de la faena tenemos un epílogo que se alarga más que el ver el video entero de la boda de unos amigos.

Ni el propio director quedó contento con el resultado final. Años después del estreno de la película, Steven Spielberg admitió en entrevistas que no estaba orgulloso de la película y que estaba decepcionado con el resultado final. En 2011, le dijo a Entertainment Weekly: "Hay partes de Hook que me encantan. Estoy muy orgulloso de mi trabajo hasta que Peter fue arrastrado en paracaídas por la ventana, en dirección a Neverland. Estoy un poco menos orgulloso de las secuencias de Neverland porque me siento incómodo con ese mundo altamente estilizado que hoy, por supuesto, probablemente habría hecho con el trabajo de personajes de acción real dentro de un set completamente digital. Pero no teníamos la tecnología para hacerlo entonces, y mi imaginación solo llegaba a construir escenarios físicos y tratar de pintar árboles de azul y rojo". Spielberg dio una evaluación más contundente en una entrevista de 2013 en el programa de revisión de películas de Kermode & Mayo: "Quiero volver a ver Hook porque no me gusta esa película, y espero algún día volver a verla y tal vez me gusten algunos de eso".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En 2018, Spielberg le dijo a Empire: "Me sentí como un pez fuera del agua haciendo Hook... No tenía confianza en el guión. Tenía confianza en el primer acto y tenía confianza en el epílogo. No tenía confianza en el cuerpo de la misma". Agregó: "No sabía muy bien lo que estaba haciendo y traté de pintar sobre mi inseguridad con valor de producción", admitiendo que "cuanto más inseguro me sentía al respecto, más grandes y coloridos se volvían los decorados".

Se puede poner algo bueno, y es la deliciosa música de John Williams, de unas melodías melancólicas que es una lástima que acompañen este desatino de film. Fuerza y honor!!!

Últimas películas visitadas
Slasher: The Executioner (Miniserie de TV)
2016
Aaron Martin (Creador), Craig David Wallace
5,1
(1.004)
Kids in Crime (Serie de TV)
2022
Kenneth Karlstad
6,6
(472)
Dragon Ball: Episodio de Bardock
2011
Yoshihiro Ueda
5,8
(1.742)
Wolf Guy
1975
Kazuhiko Yamaguchi
6,2
(46)
Aullidos 2: Stirba, la mujer lobo
1985
Philippe Mora
3,3
(543)
Cronos: The New Dawn
2025
Jacek Zięba, Wojciech Piejko
Nieva en Benidorm
2020
Isabel Coixet
5,1
(1.770)
Black Widow
2005
Giada Colagrande
2,8
(71)
Gorath
1962
Ishirô Honda
5,4
(27)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para