Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
You must be a loged user to know your affinity with TOM REGAN
Voto de TOM REGAN:
5
Black Mirror: USS Callister: Infinity (TV)
Voto de TOM REGAN:
5
Ciencia ficción La tripulación del USS Callister -liderada ahora por la capitana Nanette Cole- está varada en un universo virtual infinito, luchando por sobrevivir contra 30 millones de jugadores. Episodio de la 7ª temporada de Black Mirror y secuela de "USS Callister"
19 de abril de 2025
2 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
109/22(19/04/25) Frustrante final de temporada con este olvidable capítulo secuela. Sexto y último episodio de la de la séptima temporada de tv de la serie antológica de culto creada en 2011 por Charlie Brooker que ahora emite Netflix (antes en Channel 4). La serie explora diversos géneros, y la mayoría de los episodios transcurren en distopías de un futuro cercano que incluyen tecnología de ciencia ficción, un tipo de ficción especulativa. La serie está inspirada en La Dimensión Desconocida y utiliza la tecnología y los medios de comunicación para abordar problemas sociales contemporáneos. Secuela de "USS Callister" de 2017, varios miembros del elenco del USS Callister regresan para repetir sus papeles, incluidos Cristin Milioti, Jimmi Simpson, Billy Magnussen, Milanka Brooks, Osy Ikhile, Paul G. Raymond y Jesse Plemons. Escrita por el creador y showrunner de la serie Charlie Brooker, Bisha K. Ali (acreditada en el guion de dos caíulos más de la serie: “Demon 79”, y de esta temporada el mejor de la misma, “Common Peopple”), William Bridges (ha escrito dos capítulos más de la serie: “Shut up and dance” y precisamente el original de este) y Bekka Bowling, y volvió a dirigir Toby Haynes. Vuelve a tratar, aunque de modo superficial, temas sobre los abusos del poder, la clonación, o el aislamiento social (que lleva a muchos al mundo Incel).

La tripulación del USS Callister, todos avatares clonados digitalmente de empleados de Callister Inc., que creó un videojuego alrededor de la nave espacial, han ingresado a Infinity, una versión multijugador masiva en línea basada en realidad virtual inmersiva del juego, y para sobrevivir entre las microtransacciones del juego, asumen el papel de piratas espaciales para robar a otros jugadores. Debido a que carecen de una etiqueta de jugador, también son objetivos fáciles para que los jugadores intenten atacar. Se dan cuenta de que, para sobrevivir, necesitan hackear los servidores de Infinity para crear un espacio virtual propio, pero esto requiere primero recuperar a Walt, un clon digital del CEO de Callister, James Walton, y luego usar la información que Walt conoce para viajar a través del "Corazón del Infinito" para llegar a este espacio. Un reportero viaja a Callister Inc. para preguntarle a su dueño James Walton sobre estos jugadores rebeldes en Infinity, así como sobre el equipo de clonación digital ilegal que había sido utilizado por el antiguo dueño de Callister, Robert Daly. Nanette Cole, una programadora del juego, escucha esto y se ofrece a ayudar a James a rastrear a estos jugadores rebeldes.

Ya el primigenio no me supuso un gran capítulo, al menos me fue entretenido y ameno, pero el hacer una secuela lo que desprende es la falta de ideas de Charlie Brooker, tener que tirar de entregas anteriores para estirar el chicle denota carencia de ingenio, y como adolece de ello deben entrar en la escritura dos más, con lo que encima lo que se traslada al espectador es un mejunje de sub tramas farragosas, inconexas, confusas, parece destinado al mundillo de los gamers única y exclusivamente, con lenguaje técnico que me saca de la historia, atiborrado de giros ridículos, situaciones que no se entienden y más desatinos.

Black Mirror era en sus inicios, y por lo que nos atrapó a muchos, una mordaz reflexión sobre los peligros de las alienantes nuevas tecnologías, aquí no hay dilemas morales, no hay proyección de reflexión sobre hacia a donde vamos, Brooker ha querido ofrecer un pasarratos friki sin más, y le ha quedado algo del montón. Aquí y por ende en casi toda la temporada (excepción de “Common People”), este elemento fatalista se ha casi dejado de lado, amén de tener varios de los episodios el mismo concepto de criticar la Inteligencia Artificial (“Bête Noire”, “Hotel Reverie” y “Juguetes”), incidiendo en que las musas no parecen estar visitando demasiado al showrunner Brooker. Por lo que vuelve a incidir en lo mismo, en este caso redoblado al ser el alargue sin sentido de otro capítulo, sin aportar algo nuevo. Más bien pareciera un ejercicio onanista para homenajear a los videojuegos, pelis y series de la ciencia ficción, empezando por la franquicia ‘Star Trek’, a la spielbergiana ‘Ready player one’, o a las series ‘Mass effect’, o ‘Borderlands’, todo esto con claros orígenes de videojuegos. Un capítulo con grandes aspiraciones que se notan desde su alargadísimo tiempo de largometraje de 90 minutos, pero que su calidad final resulta pasable siendo generoso. Alterna entre el mundo virtual de los clones digitales y el mundo real de la compañía Infinity, siendo este último un parche que podrían haber desechado por lo inútil que se siente.

Todo un batiburrillo de ideas en un coctel sin sabor, con personajes clichés sin alma, en un crescendo con el que no conecto y con ello llegamos al rush final y me importa poco (es decir mucho) lo que les pase a unos y a otros. Solo destacaría a Cristin Milioti con esos ojazos que me seducen, dueña de una expresividad que espero aprovechen mucho mejor en otros trabajos. También el capítulo tiene humor con el que esbozar una media sonrisa y te haga escapar de la fruslería de desarrollo, como que la tripulación sean adictos a un culebrón televisivo, o la aparición del naufrago (Jimmy Simpson), en este caso divertido cuando un personaje le llama cerdo y este se defiende diciendo que no es el original, y le responden que lo saben pero que se le ve un huevo (¿?). Hay también acción del baratillo con óinfulas de más, efectos visuales de ordenador de usar y tirar pues nada importan en como acontecen.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Rush final: Mientras tanto, Walt ayuda a guiar el USS Callister al Corazón, que se presenta como una estación espacial, y Nan se transporta a ella. Descubre que es una recreación digital del garaje de Robert, donde él y James construyeron la tecnología detrás de su juego original, incluyendo un clon digital del propio Robert. Como Robert era el genio detrás del universo del juego, ambos adquirieron un dispositivo ilegal de clonación digital para colocar una copia de Robert en el juego, lo que le permitía proporcionar continuamente ideas para construir Infinity en torno a él si el verdadero Robert moría. El clon de Robert está dispuesto a ayudar a Nan y a la tripulación, pero revela que Nanette tiene muerte cerebral; le ofrece la opción, mediante disquetes separados, de fusionar la conciencia de Nan con la de Nanette para ayudarla a revivirla, o copiar y pegar a la tripulación en un servidor privado. Nan se da cuenta de que esto dejaría una copia de sí misma esclava de Robert y le exige que copie y pegue a la tripulación, lo que provoca que ataque a Nan. Mientras tanto, James entra al juego y se hace pasar por Walt para acceder al puente del Callister. Mientras la tripulación está distraída, envía una invitación a todos los jugadores que la tripulación del Callister había robado. James sale del juego y opta por observar el desarrollo de los acontecimientos desde fuera. La nave lucha por defenderse de cientos de jugadores molestos. Nan, luchando por sobrevivir a la manipulación de Robert de su realidad, logra matarlo con un cuchillo de utilería. La muerte de Robert activa un interruptor de seguridad que comienza a destruir el Corazón. Nan busca frenéticamente el disquete para realizar el movimiento de cortar y pegar y lo activa, justo cuando el Callister está a punto de ser alcanzado por misiles. Nan se encuentra en control del cuerpo de Nanette, también cohabitado por la tripulación del Callister, que puede experimentar el mundo real a través de sus sentidos y comunicarse con ella por teléfono celular. Mientras tanto, James descubre que todo el Infinity ha sido borrado del servidor. Meses después, James es arrestado por fraude y clonación digital ilegal, mientras Nan y la tripulación se relajan viendo el último episodio de The Real Housewives of Atlanta.

Decepcionante fin de temporada, donde “Common People” me ha sido el canto de cisne de la otrora gran serie. Gloria Ucrania!!!

Últimas películas visitadas
El año más violento
2014
J.C. Chandor
6,5
(13.954)
La ley de la inocencia
1960
George Sherman
5,8
(168)
Broad City (Serie de TV)
2014
Ilana Glazer (Creadora) ...
7,3
(1.207)
El otro lado (Serie de TV)
2023
Berto Romero (Creador) ...
6,6
(6.657)
True Detective: Noche polar (Miniserie de TV)
2024
Issa López (Creadora), Issa López
6,1
(10.340)
Drakkar
2015
Maud Alpi
The Taste of Money
2012
Im Sang-soo
5,1
(111)
The Oslo Diaries
2018
Mor Loushy, Daniel Sivan
¿Venís juntos?
2014
David Wain
4,2
(1.148)
Land of Gold
2022
Nardeep Khurmi
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para