Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
You must be a loged user to know your affinity with TOM REGAN
Voto de TOM REGAN:
9
El pato Lucas: El pato Dodgers en el siglo 24 y medio (C)
Voto de TOM REGAN:
9
Animación. Comedia. Ciencia ficción Duck Dodgers in the 24½th Century es un cortometraje animado de Looney Tunes estrenado el 25 de julio de 1953, protagonizado por el Pato Lucas como el héroe especial Duck Dodgers, Porky como su asistente, y Marvin El Marciano como su oponente. Marvin El Marciano tuvo su primera aparición bajo el nombre de Commander X2 en Haredevil Hare (1948) interpretando a un enemigo de Bugs Bunny, pero esta fue su primera aparición en algún dibujo ... [+]
16 de julio de 2023 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
197/08(15/07/23) Con motivo del 70 Aniversario del estreno de este corto (25 de julio de 1953), me lo he vuelto a ver, siéndome una gozada en su poder de transportarme a mi niñez frente a la tele viendo los atemporales cortos Looney Tunes de la Warner, maravilloso en su humor desbordante, y con un mensaje extraordinario sobre las carreras armamentísticas, tengamos en cuenta el contexto es en plena Guerra Fría USA-URSS, siguiendo aquello del ojo por ojo y al final todos ciegos. Aquí tenemos al mítico por Pato Lucas como el héroe especial Duck Dodgers, Porky como su asistente, y Marvin El Marciano como su oponente (Marvin El Marciano tuvo su primera aparición bajo el nombre de Commander X2 en Haredevil Hare en 1948, interpretando a un enemigo de Bugs Bunny, pero esta fue su primera aparición en algún dibujo animado de Duck Dodgers), producción es una clara parodia que basó su nombre en la serie Pulp Buck Rogers en el siglo XXV, creada en 1928 por Philip Francis Nowlan. Daffy Duck fue el número 30 y Looney Tunes/Merrie Melodies el número 20 en The 100 Greatest Cartoons. Dirigido por Chuck Jones (aparece en créditos como Charles M. Jones), historia del clásico de la serie Michael Maltese, voces Mel Blanc, y música por Carl Stalling.

Duck Dodgers debe buscar un raro elemento llamado Illudium Phosdex, el cual puede ser encontrado solamente en el "Planeta X". Porky, asistente de Dodgers le sugiere seguir una secuencia de planetas que están ordenados alfabéticamente para encontrar lo que buscan. Cuando Dodgers está reclamando el planeta en nombre de la Tierra, Marvin El Marciano aterriza y lo hace en el nombre de Marte. El conflicto se produce cuando los dos personajes deben librarse del otro.

En la segunda mitad del siglo 24, Duck Dodgers (Daffy Duck, conocido en España como Pato Lucas) tiene la tarea de localizar el inexplorado "Planeta X", la única fuente restante conocida del elemento en disminución Illudium Phosdex, "el átomo de la crema de afeitar" (¿?). Después de algunos pequeños contratiempos, Dodgers y su asistente, el "Eager Young Space Cadet" (Porky Pig) parten en un cohete. Una vez en vuelo, Dodgers explica a su ayudante la ruta a seguir, un galimatías de laberinto indescifrable por la galaxia para intentar dar con el enigmático planeta. Porki le contrapone que quizás no sea tan intrincada la senda, ello en un gag de lo más sencillo a la par que jocoso, como lo es la forma de replicarlo de Daffy, muy en su espíritu arrogante y egoísta. Tras ello la nave finalmente llega al Planeta X. Dodgers inmediatamente reclama el planeta en nombre de la Tierra, pero irrumpe en escena Marvin el Marciano que también lo reclama en nombre de Marte. Dando comienzo a un enfrentamiento por el territorio, cargado de inventiva, destinada al humor más chancesco, con pistolas desintegradoras con respuestas no esperadas, regalos explosivos, ‘emisarios’ de mensajes imprevistos, ultimátums especiales (‘Ríndete o te pulverizaré en 17,670,002 micro células), videollamadas peligrosas, todo ello para un clímax final que n os remite claramente a la posibilidad de un choque Atómico, con el epílogo de las Apocalípticas consecuencias, donde el Planeta X se convierte claramente en una alegoría de lo que puede pasar en la Tierra.

Todo cargado de sentido lúdico, donde disfrutaran pequeños y no tanto, donde la expresividad de Daffy resulta incisiva, con su particular ‘Sancho Panza’ aportando cordura. Y con un villano retorcido y divertido (carece de expresividad al no tener siquiera rosto). Teniendo un comienzo visualmente atractivo en la exposición de la ciudad del futuro, con sus rascacielos infinitos atravesando literalmente la estratosfera (la cita de Daffy con su superior se da en el piso 17,000), con fulgentes coloridos, con una notable secuencia del despegue del cohete, notándose cuidada estéticamente (brillante esa toma del Gran Ojo, claramente me remite al orwelliano Gran Hermano, observando en la altura a Daffy pasar), todo para desembocar en la batalla entre la Tierra vs Marte, donde quedará esa última gran frase de Porki, ejemplificando el sinsentido de las Guerras (spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la batalla Dodgers recibió varios disparos en la cara y se desintegró y reintegró una vez. La batalla continúa durante la mayor parte de la película, hasta que Dodgers finalmente declara que ya es suficiente y despliega su "arma secreta" (eufemismo de una Bomba H) que rodea la nave de Marvin con explosivos. Marvin responde con el mismo tipo de arma contra el cohete de Dodgers. Cuando los dos detonan simultáneamente sus armas, todo el planeta se destruye, excepto una pequeña parte sobre la que escasamente está de pie Dodgers, que de modo épico reclama para la Tierra el Planeta X (lo que queda de él). Bajo él están agarrados Porki y bajo él está Marvin, Porki responde al discurso de Daffy mordazmente con un ‘G-G-Gran Cosa”.

La animación fue acreditada a Lloyd Vaughan, Ken Harris y Ben Washam, y Harry Love recibió un crédito por la animación de efectos. Los diseños distintivos fueron diseñados por Maurice Noble y los fondos producidos por Phil DeGuard.

Sin acreditar están las citas de Stalling de " Powerhouse " y "Egyptian Barn Dance" (en los créditos iniciales), de Raymond Scott.

Duck Dodgers regresa en un segundo cortometraje llamado "Duck Dodgers and the Return of the 24½th Century.

En 1994, Duck Dodgers fue votado como el número 4 de las 50 mejores caricaturas de todos los tiempos por miembros del campo de la animación. Debido a que era un gran admirador del corto en particular, el creador de Star Wars, George Lucas, solicitó que el corto se mostrara antes de la película original de Star Wars durante su presentación inicial en los cines. En 2004, en la 62ª Convención Mundial de Ciencia Ficción, fue nominado retrospectivamente para un Premio Retro Hugo a la Mejor Presentación Dramática—Versión Corta.

Clásico imperecedero de la animación. Gloria Ucrania!!!

Últimas películas visitadas
Aníbal
1959
Carlo Ludovico Bragaglia, Edgar G. Ulmer
4,5
(348)
Muerte en la comunidad
2019
Ben Meyerson
3,3
(62)
Die Nackte und der Satan
1957
Victor Trivas
Qué esperar cuando estás esperando
2012
Kirk Jones
4,5
(6.975)
El atentado
2012
Ziad Doueiri
6,6
(1.102)
Muere otra vez
2021
Joe Carnahan
5,9
(7.326)
Don't Let Her In
2021
Ted Nicolaou
Disciples in the Moonlight
2024
Brett Varvel
Stage Fright
2014
Jerome Sable
5,1
(315)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para