Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with TOM REGAN
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por TOM REGAN
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de TOM REGAN:
7

Voto de TOM REGAN:
7
5,7
16.376
Comedia
El inefable y patoso teniente de policía Frank Drebbin ha vuelto para para salvar a la ciudad. Pero en esta ocasión tiene que enfrentarse a los villanos de la industria energética. Un importante científico, el doctor Mainheimer, está a punto de publicar un informe sobre las reservas de energía que quedarán en el futuro Sus pesimistas previsionesque perjudican a los dueños de las industrias del petróleo, el carbón y las centrales ... [+]
9 de enero de 2022
9 de enero de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
02/02(02/01/22) Divertidísima secuela de la película de 1988 “The Naked Gun: From the Files of Police Squad”, que a su vez es una traslación de la serie de tv “Police Squad!” para el canal ABC, creada por el equipo ZAZ (Jerry Zucker, Jim Abrahams y David Zucker), que tras el éxito de “Airplane!” (1980) pasaron brevemente a la televisión y crearon “Police Squad!”, una serie de comedia de 1982 al estilo de sus éxitos en la pantalla grande, desafortunadamente el público le dio la espalda, y el programa fue cancelado tras solo seis episodios. Pero el trio no desistió y trasladó las aventuras del teniente de policía Frank Drebin, encarnado por un gran Leslie Nielsen (el del pelo blanco para los españoles) en 1988, siendo un rotundo éxito comercial y de crítica y dio lugar a dos secuelas. En este caso se repite el mismo esquema de la pretérita (el público o espera otra cosa), un argumento liviano que no es más que una percha para ir colocando el torrente de gags uno sobre otro, repitiendo gran parte del elenco interpretativo, desde Leslie Nielsen que se mimetiza con este torpe agente hierático, arrogante, que se cree mucho más de lo que es, y no es consciente de los patoso de su comportamiento, está la bella Priscilla Presley como Jane, ‘objeto’ del deseo del protagonista, George Kennedy como el (infeliz) capitán de policía Ed Hocken (Frank a Ed: ‘Felicidades, me he enterado de que tu mujer vuelve a estar embarazada’, Ed: Sí, si agarro al tipo que lo hizo...!; o cuando iracundo por el supuesto maltrato a un minusválido [fue obra en realidad deFrank] se disponbe a dar una paliza a un malo y termina recibiéndola él), y el (desgraciado) OJ Simpson como Nordberg (su desventura tras colocar un gps es prueba de su ‘infortunio’), en este caso el villano es encarnado por Robert Goulet (hizo una aparición como "estrella invitada especial" en la serie) como el villano Quentin Hapsburg y Richard Griffiths como el abogado de los combustibles renovables, el Dr. Albert S. Meinheimer (así como su doble malvado, Earl Hacker). Lo que si se altera es la dirección, esta vez solo se acredita David Zucker (Jim Abrahams y Jerry Zucker se desempeñan como productores ejecutivos de la película y reciben crédito de escritura debido a sus contribuciones a la primera entrada de la serie y al Escuadrón de Policía), de hecho en guión de los tres solo está él, junto a Pat Proft (“Police Squad!” o “Hot Shots”), ello para una avalancha que te haga reír en modo acumulativo, mezclando diferente estilos humorísticos que ellos manejan muy bien.
Desde el slapstick (la que lía Frank con la silla de ruedas del científico Frank con este subido), el absurdo (los polis que no saben que tienen entre manos una bomba y la activan; la desactivación de la bomba del final), el surrealismo (el cameo de Quasimodo; el dibujante de retratos robot), la sal gorda (el modo de cenar langosta de Frank en la cena inicial y lo que provoca), la comedia negra (la escena de la explosión siluetas, gente empotrada en las paredes y polis haciéndose fotos con los cadáveres), el del segundo plano (en la comisaria esa sombra tras una puerta de una mujer duchándose), el de las frases de doble sentido (cuando Frank le cuenta a Ed su frustración por ‘enrollarse’ con chicas que solo quieren sexo; cuando en el Sex Shop la dependienta con prominente escote les dice que se lo toman muy a pecho), la parodia de películas (la delirante de Ghost [film exitoso dirigido el año anterior por el hermano del director de esta, Jerry Zucker], también “Psycho” o “E.T.”), la caricatura (el modo de inmovilizar Frank a un maleante en la comisaria; ese intento de asesinato con ínfulas a “Psycho” que acaba en un dueto musical con "The Way we Were"), los clichés (ese bar para deprimidos, adornado con cuadros de catástrofes [El zeppelín Hindenburg, el Titanic,...], entre ellas el político demócrata Michael Dukakis] y con la vendedora de cigarrillos teniendo una soga entre sus artículos), los de índole sexual en esta entrega con más peso (la escena en el sex Shop es arrolladora en este aspecto; Le preguntan que si habla francés a Frank y responde que solo lo utiliza para besar; la escena de sexo entre Jane y Frank con un encadenado de imágenes alegóricas, desde las flores abriéndose, el alzamiento de egipcios de un gran obelisco, un cohete siendo lanzado, un perrito caliente colocado en el pan, un hombre cañón, un tren entrando en un túnel, unas grandes máquinas de bombeo de extracción de petróleo, una montaña rusa, el hombre cañón siendo lanzado, una torre de petróleo haciendo estallar el mismo, un torpedo siendo lanzado por un submarino, una presa rompiéndose por el agua, gente asombrándose, fuegos artificiales, y un jugador de basket con un smash), el musical (el extravagante baile de Frank y Jane; el trío de héroes junto a Richard Griffiths disfrazados de mariachis y cantando "Bésame Mucho" en el escenario), la publicidad (ese anuncio de una central nuclear alabando sus bondades , cuando parece un perro con dos colas), de las estereotipos de las pelis de acción (el tiroteo en la azotea con los enemigos escondiéndose unos de otros a centímetros o el poli que crea desde una pistola, con gadgets u cañón militar; o la tópica confesión del moribundo), las falsas apariencias (como ver a Jane amordazada y aterrada, abre el plano y lo está por un ratón), la política (El presidente USA George Bush [John Roarke] le dice a Frank "y eso supondrá muchas noches y verse rodeado por los peores elementos de escoria de nuestra sociedad", Frank responde "Quiere que forme parte de su gabinete?"; Frank diciendo, "Quiero un mundo donde los demócratas tengan un candidato que valga la pena votar").
Desde el slapstick (la que lía Frank con la silla de ruedas del científico Frank con este subido), el absurdo (los polis que no saben que tienen entre manos una bomba y la activan; la desactivación de la bomba del final), el surrealismo (el cameo de Quasimodo; el dibujante de retratos robot), la sal gorda (el modo de cenar langosta de Frank en la cena inicial y lo que provoca), la comedia negra (la escena de la explosión siluetas, gente empotrada en las paredes y polis haciéndose fotos con los cadáveres), el del segundo plano (en la comisaria esa sombra tras una puerta de una mujer duchándose), el de las frases de doble sentido (cuando Frank le cuenta a Ed su frustración por ‘enrollarse’ con chicas que solo quieren sexo; cuando en el Sex Shop la dependienta con prominente escote les dice que se lo toman muy a pecho), la parodia de películas (la delirante de Ghost [film exitoso dirigido el año anterior por el hermano del director de esta, Jerry Zucker], también “Psycho” o “E.T.”), la caricatura (el modo de inmovilizar Frank a un maleante en la comisaria; ese intento de asesinato con ínfulas a “Psycho” que acaba en un dueto musical con "The Way we Were"), los clichés (ese bar para deprimidos, adornado con cuadros de catástrofes [El zeppelín Hindenburg, el Titanic,...], entre ellas el político demócrata Michael Dukakis] y con la vendedora de cigarrillos teniendo una soga entre sus artículos), los de índole sexual en esta entrega con más peso (la escena en el sex Shop es arrolladora en este aspecto; Le preguntan que si habla francés a Frank y responde que solo lo utiliza para besar; la escena de sexo entre Jane y Frank con un encadenado de imágenes alegóricas, desde las flores abriéndose, el alzamiento de egipcios de un gran obelisco, un cohete siendo lanzado, un perrito caliente colocado en el pan, un hombre cañón, un tren entrando en un túnel, unas grandes máquinas de bombeo de extracción de petróleo, una montaña rusa, el hombre cañón siendo lanzado, una torre de petróleo haciendo estallar el mismo, un torpedo siendo lanzado por un submarino, una presa rompiéndose por el agua, gente asombrándose, fuegos artificiales, y un jugador de basket con un smash), el musical (el extravagante baile de Frank y Jane; el trío de héroes junto a Richard Griffiths disfrazados de mariachis y cantando "Bésame Mucho" en el escenario), la publicidad (ese anuncio de una central nuclear alabando sus bondades , cuando parece un perro con dos colas), de las estereotipos de las pelis de acción (el tiroteo en la azotea con los enemigos escondiéndose unos de otros a centímetros o el poli que crea desde una pistola, con gadgets u cañón militar; o la tópica confesión del moribundo), las falsas apariencias (como ver a Jane amordazada y aterrada, abre el plano y lo está por un ratón), la política (El presidente USA George Bush [John Roarke] le dice a Frank "y eso supondrá muchas noches y verse rodeado por los peores elementos de escoria de nuestra sociedad", Frank responde "Quiere que forme parte de su gabinete?"; Frank diciendo, "Quiero un mundo donde los demócratas tengan un candidato que valga la pena votar").
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nada es intocable en su forma de entender las risas, demostrando imaginación e inventiva (los ya clásicos running-gags de los aparcamientos de Frank; el asalto con tanqueta a la guarida del malo). Cinta que solo busca ser un entretenimiento, sin capacidad de hondura alguna, no te hará reflexionar por nada (su ataques a la Industria Petrolera es de una ligereza transparente), no te hará mejor persona, pero te reirás unas cuantas veces, puede que menos que en la anterior, pues el factor sorpresa es menor, pero aun así tiene sus buenos momentos que la hacen una propuesta agradable de ver, nadie esperará ver el ingenio Billy Wilder, es la fórmula ZAZ explotada con algunas dosis de ingenio.
Tiene un prólogo jugoso en que se rien de las lujosas cenas políticas, en este caso con una en la Casablanca, donde Frank va a recibir un premio por haber matado a 1,000 narcotraficante (dice que a los dos últimos los atropelló letalmente, la suerte fue que eran ‘camellos’). Frank irrumpe en escena dándole un portazo en los morros a Bárbara Bush (esta no será la última vez que Frank arremeterá contra ella sin querer).
Al igual que con la primera película de Naked Gun, la música original de la segunda entrega fue compuesta y orquestada por el veterano compositor de bandas sonoras Ira Newborn, incluido el conocido tema de big band/blues para la franquicia “Naked Gun/Police Squad!”. Otras piezas que no son de Newborn se escuchan en esta entrega de Naked Gun. Incluyen "Tangerine" y "Satin Doll" y las grabaciones de "Unchained Melody" de The Righteous Brothers (que aparece en el drama Ghost) y "Ebb Tide". El mismo Nielsen da voz al estándar pop con sabor latino "Bésame Mucho" en la cena del Press Club.
Tras provocar Frank con un accidente en el zoo que los animales huyan por la ciudad:
Comisaria Brumford: Se da cuenta de que por su culpa Washington está invadida por un montón de orangutanes?
Frank: Bueno, no cree que eso es culpa de los votantes?
Tenemos al peculiar forense científico (tiene una esposa que es un transexual adorador de satán).
Zsa Zsa Gabor (aparece en la escena de apertura haciendo una burlona referencia a sus problemas con la ley), Mel Tormé (bauila con Jane) y los miembros de los Chicago Bears tienen cameos. Una tercera entrega de la serie, “Naked Gun 33+1 ⁄ 3: The Final Insult”, fue lanzado en 1994.
Me queda una película que sin ser redonda, pero es que ni lo eran las de los hermanos Marx, me deja una sonrisa de oreja a oreja. Fuerza y honor!!!
Tiene un prólogo jugoso en que se rien de las lujosas cenas políticas, en este caso con una en la Casablanca, donde Frank va a recibir un premio por haber matado a 1,000 narcotraficante (dice que a los dos últimos los atropelló letalmente, la suerte fue que eran ‘camellos’). Frank irrumpe en escena dándole un portazo en los morros a Bárbara Bush (esta no será la última vez que Frank arremeterá contra ella sin querer).
Al igual que con la primera película de Naked Gun, la música original de la segunda entrega fue compuesta y orquestada por el veterano compositor de bandas sonoras Ira Newborn, incluido el conocido tema de big band/blues para la franquicia “Naked Gun/Police Squad!”. Otras piezas que no son de Newborn se escuchan en esta entrega de Naked Gun. Incluyen "Tangerine" y "Satin Doll" y las grabaciones de "Unchained Melody" de The Righteous Brothers (que aparece en el drama Ghost) y "Ebb Tide". El mismo Nielsen da voz al estándar pop con sabor latino "Bésame Mucho" en la cena del Press Club.
Tras provocar Frank con un accidente en el zoo que los animales huyan por la ciudad:
Comisaria Brumford: Se da cuenta de que por su culpa Washington está invadida por un montón de orangutanes?
Frank: Bueno, no cree que eso es culpa de los votantes?
Tenemos al peculiar forense científico (tiene una esposa que es un transexual adorador de satán).
Zsa Zsa Gabor (aparece en la escena de apertura haciendo una burlona referencia a sus problemas con la ley), Mel Tormé (bauila con Jane) y los miembros de los Chicago Bears tienen cameos. Una tercera entrega de la serie, “Naked Gun 33+1 ⁄ 3: The Final Insult”, fue lanzado en 1994.
Me queda una película que sin ser redonda, pero es que ni lo eran las de los hermanos Marx, me deja una sonrisa de oreja a oreja. Fuerza y honor!!!