Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
You must be a loged user to know your affinity with TOM REGAN
Voto de TOM REGAN:
6
Odessa
Voto de TOM REGAN:
6
Thriller Hamburgo, 1963. Después del suicidio de un viejo judío, su diario cae en manos de Peter Miller, un joven periodista freelance. Se trata de un testimonio de los inconcebibles y crueles crímenes cometidos por el capitán de las SS Eduard Roschmann, comandante del tristemente célebre campo de exterminio de Riga (Letonia). Al parecer, Roschmann vive en algún lugar de Hamburgo con una identidad falsa, pero Miller está decidido a encontrarlo como sea. (FILMAFFINITY) [+]
24 de diciembre de 2011
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
359/15(18/12/11) Entretenido sin más este thriller, el tiempo no le ha hecho bien, ha destapado muchas de sus carencias, dejándolo en ordinario. Está basado en el famoso best-seller de Frederick Forsyth, basado en la organización real que dio cobijo a muchos nazis tras la guerra. Es bastante ambiguo y sibilino si se analiza la trama, lo que en la superficie parece esconder un film más en contra de los nazis, yo no lo veo así, su protagonista no es eso lo que busca (spoiler). La cinta arranca el 23 de septiembre de 1963, comienza con una secuencia en Israel donde unos militares cuentan que Egipto tiene bases de cohetes cargadas con peste bubónica y Estroncio 90 apuntando a su Nación, solo les falta un sistema para teledirigirlos, este elemento se está fabricando en Alemania por una organización nazi, Odessa, la trama da un salto al 22 de noviembre en Hamburgo, fecha del magnicidio de Kennedy, a un periodista, Peter Miller (inane John Voight), le llega por un amigo policía unas memorias de un superviviente judío de un campo de concentración, Salomon Taubber, que acaba de suicidarse, en ellas relata sus trágicas vivencias allí donde el demonio lo representaba el Carnicero de Riga, Eduard Roschman (correcto Maximilian Schell), al terminar de leerlas decide ponerse a la búsqueda de el Carnicero, pero se topa primero con ODESSA y después con los servicios secretos israelita, todo esto pasa en apenas veinte minutos. Es una obra que solo pretende que pases un rato ameno y lo consigue, no profundiza en personajes, no hay complejidad en el argumento, si acaso la denuncia que hace de que las instituciones alemanas lustros después de acabar la WWII seguía infiltrada de nazis, por lo demás todo previsible, un ritmo aunque irregular nunca llega a decaer, con alguna escena de acción, con intriga y suspense, aunque no se puede quitar la etiqueta de rutinaria. John Voight que lleva el peso de la cinta cumple en un papel que no le exige, su antagonista Maximilian Schell hace un estereotipo de malo malísimo, que suelta las soflamas demagógicas mil veces escuchadas en la escena que tiene. Tiene Este film se puede encuadrar en una corriente que comenzó en los setenta donde se contaban historias de nazis escondidos y que seguían haciendo de las suyas, como ‘Los Niños Del Brasil’ o ‘Marathon Man’. Sugiro final rebela la ambigüedad moral del protagonista, aunque en la última escena nos quieran decir otra cosa, las motivaciones de Miller estan muy claras (spoiler). Me gusta la cita final que resalto <Los pueblos no son malos, los individuos lo son>. Fuerza y honor!!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En el giro final queda claro que Miller no es un cazanazis más, no persigue a un cruel genocida, realmente le dan igual las miles de personas que ha matado sin compasión, solo quiere vengarse pues él fue quien mató a su padre, es algo personal que se quiere mezclar con el Holocausto, incluso en su escena final en un monumento a la SHOAH, y no lo trago la cinta no es eso lo que me deja. Por cierto la escandel encuentro Miller y Roschman me ha sido muy artificiosa, muy forzada, el se mete en el castillo, lo apunta con una pistola para matarlo, Roschman se justifica, Miller le dice que no merece gastar una bala en él y le da la espalda, menudo cliché que el villano le dispare el héroe se revuelva y lo mate, originalidad cero.

Últimas películas visitadas
Salir del armario
2001
Francis Veber
6,5
(8.998)
El secreto de sus ojos
2009
Juan José Campanella
8,1
(90.845)
Lock & Stock
1998
Guy Ritchie
7,8
(63.108)
Snowden
2016
Oliver Stone
6,4
(11.242)
Alicia en el país de las maravillas
2010
Tim Burton
6,0
(81.005)
Vengadores: Infinity War
2018
Anthony Russo, Joe Russo
7,5
(46.206)
Guardianes de la galaxia
2014
James Gunn
6,9
(63.484)
Fargo (Miniserie de TV)
2014
Noah Hawley (Creador) ...
8,2
(43.143)
The Amazing Spider-Man
2012
Marc Webb
5,8
(51.756)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para