Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with SNT
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de SNT:
7

Voto de SNT:
7
6,0
43.936
Ciencia ficción. Acción
Cuando legiones de monstruosas criaturas, denominadas Kaiju, comienzan a salir del mar, se inicia una guerra que acabará con millones de vidas y que consumirá los recursos de la humanidad durante interminables años. Para combatir a los Kaiju gigantes diseñan un tipo especial de arma: enormes robots, llamados Jaegers, que son controlados simultáneamente por dos pilotos cuyas mentes están bloqueadas en un puente neural. Pero incluso los ... [+]
10 de agosto de 2013
10 de agosto de 2013
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guillermo del Toro es un prolífico director famoso por sus películas fantásticas y de acción, tales como las dos de Hellboy, El Laberinto del Fauno, Blade II, el Espinazo del Diablo o Mimic. En Pacific Rim también aporta sus grandes dotes imaginativas al traernos a gigantescas criaturas dispuestas a invadirnos pero además hace una gran oda al gran género de películas de los kaiju (Godzilla, King Kong…) y los mechas, muy famosos en Japón y en el género del manga/anime gracias a series como Evangelion, Mazinger Z.
La película no se anda con miramientos , en cinco minutos nos pone en situación: en el 2020 empezaron a aparecer unos Kaijus de otra dimensión que salen del Océano Pacifico y empiezan a atacar a las ciudades, mostrando la destrucción de San Francisco, Manila y otras capitales. Para luchar contra los monstruos la humanidad dejo atrás todos los rencores entre las naciones y se unió para crear a los Jaegers, robots gigantescos controlados por dos humanos, al estilo de Avatar.
La guerra fue yendo a nuestro favor hasta que Raleigh Becket, el protagonista, fracasa en una misión y pierde a su hermano. Ambos eran los mejores pilotos y se empieza a pasar del proyecto Jaeger para construir un gran muro defensivo. Pero los ataques Kaijus continúan y cada vez son más mortíferos y frecuentes por lo Becket debe volver a la acción, encontrarse con otros grandes pilotos, descubrir importantes secretos y dar de nuevo la fe a la esperanza.
El guión es pura ciencia ficción y los efectos especiales están muy bien conseguidos aunque la mayoría de las peleas se desarrollan en el agua o en la oscuridad. Los diseños de los Kaijus son bestiales, algunos pueden parecer grandes orangutanes, otros como lagartos deformados, etc. Sin duda una gran imaginación, igual que con los robots jaegers aunque se centre casi toda la acción en Gipsy Danger.
Los actores también realizan un gran papel y Charlie Hunman se sale en su interpretación, al igual que Idris Elba, Ron Perlman y Rinko Kikuichi. Cabe destacar que también aparece Santiago Segura, un gran amigo del director, que le encanta matarlo en sus películas. Sin duda la acción es lo más llamativo del film así como cierto amor y el valor del respeto.
Disfrutaran como niños los adultos y los niños disfrutaran sin conocer toda la filmografia que esta cinta arrastra, uno de los grandes éxitos cinematográficos en Japón y no es para menos, dado que casi ha sido pensada para ese mercado.
La película no se anda con miramientos , en cinco minutos nos pone en situación: en el 2020 empezaron a aparecer unos Kaijus de otra dimensión que salen del Océano Pacifico y empiezan a atacar a las ciudades, mostrando la destrucción de San Francisco, Manila y otras capitales. Para luchar contra los monstruos la humanidad dejo atrás todos los rencores entre las naciones y se unió para crear a los Jaegers, robots gigantescos controlados por dos humanos, al estilo de Avatar.
La guerra fue yendo a nuestro favor hasta que Raleigh Becket, el protagonista, fracasa en una misión y pierde a su hermano. Ambos eran los mejores pilotos y se empieza a pasar del proyecto Jaeger para construir un gran muro defensivo. Pero los ataques Kaijus continúan y cada vez son más mortíferos y frecuentes por lo Becket debe volver a la acción, encontrarse con otros grandes pilotos, descubrir importantes secretos y dar de nuevo la fe a la esperanza.
El guión es pura ciencia ficción y los efectos especiales están muy bien conseguidos aunque la mayoría de las peleas se desarrollan en el agua o en la oscuridad. Los diseños de los Kaijus son bestiales, algunos pueden parecer grandes orangutanes, otros como lagartos deformados, etc. Sin duda una gran imaginación, igual que con los robots jaegers aunque se centre casi toda la acción en Gipsy Danger.
Los actores también realizan un gran papel y Charlie Hunman se sale en su interpretación, al igual que Idris Elba, Ron Perlman y Rinko Kikuichi. Cabe destacar que también aparece Santiago Segura, un gran amigo del director, que le encanta matarlo en sus películas. Sin duda la acción es lo más llamativo del film así como cierto amor y el valor del respeto.
Disfrutaran como niños los adultos y los niños disfrutaran sin conocer toda la filmografia que esta cinta arrastra, uno de los grandes éxitos cinematográficos en Japón y no es para menos, dado que casi ha sido pensada para ese mercado.