Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with fresenius
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de fresenius:
9

Voto de fresenius:
9
7,9
106.238
Ciencia ficción. Drama. Aventuras
Al ver que la vida en la Tierra está llegando a su fin, un grupo de exploradores dirigidos por el piloto Cooper (McConaughey) y la científica Amelia (Hathaway) emprende una misión que puede ser la más importante de la historia de la humanidad: viajar más allá de nuestra galaxia para descubrir algún planeta en otra que pueda garantizar el futuro de la raza humana. (FILMAFFINITY)
25 de marzo de 2015
25 de marzo de 2015
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No cabe duda que "Interstellar" (2014), de Christopher Nolan, va a pasar a formar parte de mis principales películas de ciencia ficción seria. Es un peliculón con todas las letras, hace muchos años que no encontraba con algo nuevo y original que causara este nivel de fascinación. Desde luego esta atracción se debe en primer lugar a la historia que se cuenta, una historia que trasciende a las personas (aunque sean personas sus protagonistas) para narrar la evolución de la humanidad en su lucha contra su propia extinción y por la aventura de colonizar el espacio. Y es que el universo es muy vasto, tan vasto que trasciende al ser humano en el espacio y en el tiempo. Las distancias son inconmensurables y los años de vida de una persona no son más que "nanomigajas" de tiempo transcurrido o por transcurrir. Hay muchos relatos de ciencia ficción que tratan este tema, pero en Interstellar está muy clara la influencia de algunos de los principales relatos de Arthur C. Clarke, desde su "Odisea Espacial" pasando por "Cita con Rama" y "Cánticos de la Lejana Tierra". Si a esto le unimos una factura técnica impecable, un ritmo perfecto y una música grandiosa que acompaña perfetamente a unas poderosísimas imágenes, el resultado es un film que por derecho propio tiene sitio en un pedestal.
Christopher Nolan no se ha cortado a la hora de reconocer que otra obra sublime como es "2001: una odisea del espacio" (1968) de Stanley Kubrick ha sido una de las películas más influyentes a la hora de concebir y rodar Interstellar. ¡Y nosotros se lo agradecemos y le admiramos por ello!
Son múltiples las referencias y homenajes que Nolan hace a 2001 en Interstellar, tantas más cuantas más veces veas la película y nuevas descubras, ya sean premeditadas por el director o simplemente que el espectador quiere ver.
Unas cuantas.....
http://saladeteletransportacion.blogspot.com.es/2015/03/interstellar-referencias-entre-nolan.html
Christopher Nolan no se ha cortado a la hora de reconocer que otra obra sublime como es "2001: una odisea del espacio" (1968) de Stanley Kubrick ha sido una de las películas más influyentes a la hora de concebir y rodar Interstellar. ¡Y nosotros se lo agradecemos y le admiramos por ello!
Son múltiples las referencias y homenajes que Nolan hace a 2001 en Interstellar, tantas más cuantas más veces veas la película y nuevas descubras, ya sean premeditadas por el director o simplemente que el espectador quiere ver.
Unas cuantas.....
http://saladeteletransportacion.blogspot.com.es/2015/03/interstellar-referencias-entre-nolan.html