Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
You must be a loged user to know your affinity with Gotaku
Voto de Gotaku:
7
Mad Max. Salvajes de autopista
Voto de Gotaku:
7
Acción. Ciencia ficción En un futuro posnuclear, Max Rockatansky, un policía encargado de la vigilancia de una autopista, tendrá que vérselas con unos criminales que actúan como vándalos, sembrando el pánico por las carreteras. Cuando, durante una persecución, Max acaba con Nightrider, el líder del violento grupo, el resto de la banda jura vengar su muerte. (FILMAFFINITY)
11 de abril de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Siendo sinceros, Mad Max es lo que parece a simple vista, una película de serie B, pero quizá estemos ante uno de esas que sobresalen del resto.

Es admirable lo que se pudo conseguir en 1979 con un presupuesto tan bajo (y que llegó a recaudar 100 millones de dólares, todo un logro). Como producto cinematográfico, estamos ante una más del montón. Un luchador de la justicia (Max Rockatansky interpretado por Mel Gibson) va en busca de un grupo de moteros psicópatas que siembran el caos por las carreteras. En su camino destructivo, se encuentran con la mujer y el hijo de Max, a los cuales hacen un daño irreparable, desde eso momento la única motivación de Max es la venganza. Por lo tanto, estamos ante un historia mil veces contada.

Los grandes aciertos de la cinta son este caso, el brillante aprovechamiento de las localizaciones naturales Australianas (quizá esta sea una de las películas más recordadas del cine australiano), las persecuciones (que distan mucho de lo que entenderíamos por la serie B) y un estilo semi post-punk que en entregas posteriores sería el claro signo diferenciador de la saga. El problema es que la película siempre tiene ese halo de pre-cuela y más de un prototipo que de una película como tal. La mayoría del cast técnico y actoral es novato, lo cual se muestra perfectamente en algunas actuaciones planas, diálogos con poca chicha y cortes demasiado abruptos en el montaje. Por suerte, la película si que intercala muy bien las escenas de acción con el drama, para que la película no llegue nunca a un punto de decaimiento total.

La historia de esta historia, es que la película termina de una forma un tanto abrupta. Esto es así dado que se utiliza esta película como base para presentar a los personajes, el universo y las motivaciones del protagonista. Las escenas y la ambientación tan a lo "Bordelands" (lo siento, me veía obligado a hacer referencia mi saga de videojuegos favorita) que todos recuerdan haber visto alguna vez, no se mostrarían hasta la segunda entrega de la saga, por lo que quizá esta película ser alarga demasiado (y eso que solo dura 90 minutos) para todo lo que nos tiene que contar.

Muy recomendable por sentar las bases de una saga ya mítica, por lo notorio del aprovechamiento de su bajo presupuesto, lo interesante de su propuesta visual y el impacto que supuso en el cine australiano e internacional de finales de los años 70.

Últimas películas visitadas
Blow-Up (Deseo de una mañana de verano)
1966
Michelangelo Antonioni
6,9
(15.023)
Kaaterskill Falls
2001
Josh Apter, Peter Olsen
Eddie
1996
Steve Rash
3,8
(5.235)
Red Rose of Normandy
2011
Tino Struckman
3,4
(23)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para