Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Txarly
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Txarly
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Txarly:
10

Voto de Txarly:
10
8,0
87.907
Thriller. Intriga
Dave Kujan (Chazz Palminteri), un agente especial del servicio de aduanas de Estados Unidos, está investigando las causas del incendio de un barco, en el puerto de San Pedro de Los Ángeles, que provocó 27 víctimas mortales, aunque todas parecen haber sido asesinadas. Su única fuente de información es Roger Kint (Kevin Spacey), un estafador lisiado que sobrevivió al incendio. En comisaría, Kint cuenta que todo comenzó seis semanas antes ... [+]
18 de mayo de 2006
18 de mayo de 2006
42 de 78 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo serias dudas sobre que el guión no haga aguas por todos lados. Siempre me pareció una obra maestra, pero vuelta a ver y a puntuar como creo merece... tengo serias dudas de que el guión no haga aguas por todos lados. En un segundo visionado, es obvio que hipnotiza menos que durante la primera vez, pero detecté importantes fugas que echaban por tierra toda la trama. ¿Cuáles? Sinceramente y para mí vergüenza... no las recuerdo. Lo cual puntúa a favor del film. Luego observo perplejo en la carátula del dvd, que se llevó el Oscar al mejor guión original (no me acordaba). Y lamento horrores no recordar tras verla, que fue lo que percibí que me hizo dudar sobre la veracidad de lo mostrado. Por supuesto no iba a ponerla otra vez. Me quedé con la sensación agridulce de haber visto al diablo y no saber describirlo. O fue un logro de la película, o mi estado mental se había desparramado lo suficiente como para rescatar del olvido lo pescado in fraganti.
Adentrándonos en el meollo, diré a su favor que me parece un peliculón de tomo y lomo. Mi persona suele alterarse positivamente en los films de varios participantes que a posteriori conforman un grupo de héroes. Suelen ser obras repletas de detalles, de acción argumental, generosas con los diálogos, ricas en virguerías fotográficas y normalmente consiguen mi atención al instante. Hay excepciones, claro.
Me parece soberbia la composición del quinteto no por su originalidad (de la que carece), sino por lo espontáneo del planteamiento, que en mi opinión, lo hace creíble. El aclamado final suma y no resta sobre los avatares que padecen nuestros amigos. El montaje ha realizado su trabajo, si bien no de forma brillante, sí de manera efectiva. La interpretación es la base del film, y a pesar de anteriores críticas, creo que del quinteto y reparto en general, el que se cae de la cuerda es el amigo Spacey. No creo que esté luminoso, sino más bien apagado.
Me queda la espina clavada que comento en el primer párrafo, pero no le bajaré nota por ello. Nada más subjetivo. Nada más real. 9.3
"Keaton se resisitió durante las primeras horas. Luego fue cediendo hasta que aceptó. Un hombre no puede luchar contra lo que es. No puede negarse a sí mismo."
Adentrándonos en el meollo, diré a su favor que me parece un peliculón de tomo y lomo. Mi persona suele alterarse positivamente en los films de varios participantes que a posteriori conforman un grupo de héroes. Suelen ser obras repletas de detalles, de acción argumental, generosas con los diálogos, ricas en virguerías fotográficas y normalmente consiguen mi atención al instante. Hay excepciones, claro.
Me parece soberbia la composición del quinteto no por su originalidad (de la que carece), sino por lo espontáneo del planteamiento, que en mi opinión, lo hace creíble. El aclamado final suma y no resta sobre los avatares que padecen nuestros amigos. El montaje ha realizado su trabajo, si bien no de forma brillante, sí de manera efectiva. La interpretación es la base del film, y a pesar de anteriores críticas, creo que del quinteto y reparto en general, el que se cae de la cuerda es el amigo Spacey. No creo que esté luminoso, sino más bien apagado.
Me queda la espina clavada que comento en el primer párrafo, pero no le bajaré nota por ello. Nada más subjetivo. Nada más real. 9.3
"Keaton se resisitió durante las primeras horas. Luego fue cediendo hasta que aceptó. Un hombre no puede luchar contra lo que es. No puede negarse a sí mismo."